Santa Fe: Se subastarán vehículos decomisados a bandas delictivas

Será este jueves en La Esquina Encendida, en la ciudad de Santa Fe. Los vehículos pueden verse hasta una hora antes del acto público.

Actualidad07 de marzo de 2019Carlos LuceroCarlos Lucero
subasta

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos cerró la inscripción a la segunda subasta de bienes decomisados a bandas delictivas que se llevará a cabo este jueves a las 17 horas en La Esquina Encendida (Estanislao Zeballos y Facundo Zuviría), en la ciudad capital. En total se registraron 1370 personas para participar del acto.

El secretario de Gestión Pública, Matías Figueroa Escauriza, explicó que “estamos invirtiendo los fondos recaudados en insumos deportivos, hospitalarios, culturales y educativos que luego repartimos en instituciones de toda la provincia como clubes, vecinales, asociaciones civiles, hospitales y escuelas”.

“Esta política de vanguardia a nivel nacional ataca al delito donde más le duele: en su poderío económico. Además, reinvertimos los fondos en políticas sociales para, de alguna manera, reparar a la comunidad que ha sido perjudicada por el accionar de las bandas criminales”, concluyó.

27 VEHÍCULOS A SUBASTAR

Los vehículos que salen a la venta son 27 en total: 24 coches y tres motocicletas. La inscripción para los participantes se realizó de forma gratuita y online a través de la página oficial del gobierno provincial. De los anotados, 1253 habitan en territorio santafesino, la mayoría de ellos en la capital (510), seguidos por Rosario (199) y Santo Tomé (68), indicaron desde la Agencia de Bienes Decomisados (Aprad).

En tanto, las provincias con mayor cantidad de interesados, luego de Santa Fe, son Entre Ríos, Buenos Aires y Córdoba, en ese orden. También hubo inscriptos de Mendoza, Corrientes, Chaco, Tucumán, Chubut y Río Negro entre otros distritos, ya que la convocatoria era abierta para personas físicas y jurídicas de cualquier punto del país.

ACTO PÚBLICO

Este miércoles de 12 a 18 horas y el jueves de 12 a 16 horas, los interesados podrán concurrir con un mecánico de su confianza a La Esquina Encendida, donde se exhiben los rodados. El acto público será dirigido por martilleros sorteados a tal efecto de una nómina provincial.

El gobierno provincial prevé recaudar $ 4 millones como mínimo en este remate, el segundo de su tipo luego del que se llevó a cabo en octubre de 2018 en Rosario. Se trata de bienes incautados por la Justicia en el marco de investigaciones penales, que fueron derivados a los depósitos de la Aprad en Santo Tomé y Alvear, con el objeto de garantizar su conservación en buen estado.

El procedimiento es posible gracias a una norma inédita en la Argentina que la Legislatura provincial aprobó en 2016 por iniciativa del gobernador Miguel Lifschitz. La Aprad, que depende del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, comenzó a funcionar con éxito el año pasado y utiliza los fondos que se recaudan para reparar a las víctimas de delitos económicos o para fines sociales.

Te puede interesar
1000354269

Investigación Coimas en ANDIS: chats revelan «asociación ilícita» y un video compromete a Spagnuolo

Carlos Lucero
Actualidad17 de noviembre de 2025

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

Ranking
mail

Avanza el Acueducto Biprovincial Santa Fe-Córdoba con la licitación de dos nuevos tramos

El Departamental
Mas Secciones - Obras públicas17 de noviembre de 2025

El proyecto general abastecerá con agua potable a 83 localidades de ambas provincias y beneficiará a más de 1,2 millones de habitantes. El presupuesto oficial de los dos nuevos bloques alcanza los $ 165.723 millones. Los bloques que se licitarán el 27 de enero en Santa Fe, se suman al actualmente en construcción desde la localidad de Coronda.

1000354269

Investigación Coimas en ANDIS: chats revelan «asociación ilícita» y un video compromete a Spagnuolo

Carlos Lucero
Actualidad17 de noviembre de 2025

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

Recibí las últimas Noticias