Avianca levanta sorpresivamente sus vuelos a Reconquista y Buenos Aires desde Rosario
El 1º de marzo la compañía levantó su ruta Aeroparque-Rosario-Reconquista-Rosario-Aeroparque. A través de un comunicado la empresa informó a los pasajeros que hayan comprado boletos para estas rutas que pueden solicitar el reembolso de lo pagado o utilizar el importe en otra ruta de cabotaje de la empresa.
En el aeropuerto de Rosario se especulaba con el anuncio de vuelos a Asunción y Porto Alegre, pero la confirmación por ahora no llegó. Medios locales atribuyen el levantamiento de las rutas a una caída en el tráfico. También el 3 de marzo la compañía concluyó sus vuelos de temporada Buenos Aires-Rio Hondo-Buenos Aires mientras que los servicios a Punta del Este finalizan el próximo viernes. Actualmente la aerolínea solo mantiene con dos ATR72 las rutas Aeroparque-Santa Fe-Aeroparque y Aeroparque-Mar del Plata-Aeroparque. A fines de febrero, Avianca Argentina había pedido un Procedimiento Preventivo de Crisis, mientras que a principios de este mes debió suspender, cuando ya habían iniciado su comercialización, los vuelos Buenos Aires-San Pablo con A320. El avión, pese a haber sido presentado con todos los honores en noviembre, debió volver a Brasil. La semana pasada, Avianca Holding emitió un comunicado donde se distancia de su filial local, “Avian Líneas Aéreas S.A., argumentando que “se trata de una compañía totalmente independiente de Avianca Holdings, por lo que su situación legal, financiera y operacional es ajena a Avianca Holdings y a sus subsidiarias”. Para cerrar: “La relación existente de Avianca Hóldings con Avian Líneas Aéreas S.A. -nombre de la sociedad en la Argentina- se limita a la autorización de uso de la marca Avianca y por ello dicha compañía es conocida comercialmente como Avianca Argentina”.
Te puede interesar
Los derechos humanos quieren ocupar un lugar en el debate constitucional
El Encuentro Provincial por los Derechos Humanos de Santa Fe está distribuyendo una propuesta con una serie de puntos sobre DDHH a los distintos bloques de Diputados Constituyentes.
FESTRAM se reunió con las fuerzas políticas allí representadas
El 14 de julio, empieza a sesionar la Convención Constituyente para la Reforma de la Constitución de nuestra Provincia.
Numerosas entidades de Suardi recibieron aportes legislativos del Programa de Fortalecimiento Institucional (PFI)
En apoyo a actividades sociales e institucionales de bien común.
En la plaza Rivadavia se realizó el acto por la independencia
Desde la media mañana de este 9 de julio se llevó a cabo el acto por la independencia en la ciudad de San Cristóbal con la participación de autoridades, instituciones y vecinos de nuestra localidad.
Clara García supervisó las tareas de adecuación realizadas en la cámara baja para albergar a la Constitución Constituyente
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados celebró que el cuerpo legislativo “sea la casa anfitriona de un acontecimiento histórico como es la reforma de la Constitución de Santa Fe” y anticipó que la actividad legislativa “no cesará sino que va a convivir” con el proceso que se inicia el próximo lunes.
Todo dispuesto para la 2° final de “Oro” de la “Copa de Fútbol Departamento San Cristóbal”
El partido de vuelta se juega este miércoles 9 de Julio, a las 16 horas en el estadio del Club Sportivo Suardi.