Actualidad Por: Carlos Lucero08 de marzo de 2019

Avianca levanta sorpresivamente sus vuelos a Reconquista y Buenos Aires desde Rosario

El 1º de marzo la compañía levantó su ruta Aeroparque-Rosario-Reconquista-Rosario-Aeroparque. A través de un comunicado la empresa informó a los pasajeros que hayan comprado boletos para estas rutas que pueden solicitar el reembolso de lo pagado o utilizar el importe en otra ruta de cabotaje de la empresa.

En el aeropuerto de Rosario se especulaba con el anuncio de vuelos a Asunción y Porto Alegre, pero la confirmación por ahora no llegó. Medios locales atribuyen el levantamiento de las rutas a una caída en el tráfico. También el 3 de marzo la compañía concluyó sus vuelos de temporada Buenos Aires-Rio Hondo-Buenos Aires mientras que los servicios a Punta del Este finalizan el próximo viernes. Actualmente la aerolínea solo mantiene con dos ATR72 las rutas Aeroparque-Santa Fe-Aeroparque y Aeroparque-Mar del Plata-Aeroparque. A fines de febrero, Avianca Argentina había pedido un Procedimiento Preventivo de Crisis, mientras que a principios de este mes debió suspender, cuando ya habían iniciado su comercialización, los vuelos Buenos Aires-San Pablo con A320. El avión, pese a haber sido presentado con todos los honores en noviembre, debió volver a Brasil. La semana pasada, Avianca Holding emitió un comunicado donde se distancia de su filial local, “Avian Líneas Aéreas S.A., argumentando que “se trata de una compañía totalmente independiente de Avianca Holdings, por lo que su situación legal, financiera y operacional es ajena a Avianca Holdings y a sus subsidiarias”. Para cerrar: “La relación existente de Avianca Hóldings con Avian Líneas Aéreas S.A. -nombre de la sociedad en la Argentina- se limita a la autorización de uso de la marca Avianca y por ello dicha compañía es conocida comercialmente como Avianca Argentina”.

Te puede interesar

Con una inversión superior a los $ 21.000 millones se licitará la pavimentación del 1° tramo de la RP N° 13

La apertura de sobres se llevará a cabo el 28 de noviembre, a las 10 hs. en el predio de la Sociedad Rural de San Cristóbal, para el tramo comprendido entre Capivara, Constanza y Virginia.

Científicos del CONICET crean un método low cost para eliminar arsénico y nitratos del agua

La innovación, basada en carbón vegetal tratado, podría mejorar el acceso al agua potable en comunidades vulnerables y promover la economía circular en todo el país

Reunión en la Cámara de senadores por desarrollo e inversiones en telecomunicaciones y TIC

El presidente provisional Felipe Michlig destacó que fue una reunión muy fructífera para brindar mayor conectividad y desarrollo tecnológico en todo el territorio provincial, a la vez que agradeció la mirada de todos los presentes.

Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos

Investigadores de tres facultades de la UNL desarrollan un bioestimulante para cultivos a partir de desechos del aceite de soja. El proceso permitirá ahorrar dinero en importaciones, dotar de mayor tecnología a las industrias y generar empleos.

Monigotes: 32 familias participaron en una jornada histórica en la Escuela Constancio C. Vigil

En la Escuela Nº 6043 Constancio Vigil de la localidad de Monigotes se vivió una jornada histórica marcada por la unión de la comunidad educativa y el compromiso ambiental.

Suardi: actividades para prevenir el dengue

La Municipalidad de Suardi junto al Hospital local llevaron a cabo un Taller de lavado de bebederos de mascotas y recipientes, en el marco de prevención y concientización sobre el dengue.