Avianca levanta sorpresivamente sus vuelos a Reconquista y Buenos Aires desde Rosario
El 1º de marzo la compañía levantó su ruta Aeroparque-Rosario-Reconquista-Rosario-Aeroparque. A través de un comunicado la empresa informó a los pasajeros que hayan comprado boletos para estas rutas que pueden solicitar el reembolso de lo pagado o utilizar el importe en otra ruta de cabotaje de la empresa.
En el aeropuerto de Rosario se especulaba con el anuncio de vuelos a Asunción y Porto Alegre, pero la confirmación por ahora no llegó. Medios locales atribuyen el levantamiento de las rutas a una caída en el tráfico. También el 3 de marzo la compañía concluyó sus vuelos de temporada Buenos Aires-Rio Hondo-Buenos Aires mientras que los servicios a Punta del Este finalizan el próximo viernes. Actualmente la aerolínea solo mantiene con dos ATR72 las rutas Aeroparque-Santa Fe-Aeroparque y Aeroparque-Mar del Plata-Aeroparque. A fines de febrero, Avianca Argentina había pedido un Procedimiento Preventivo de Crisis, mientras que a principios de este mes debió suspender, cuando ya habían iniciado su comercialización, los vuelos Buenos Aires-San Pablo con A320. El avión, pese a haber sido presentado con todos los honores en noviembre, debió volver a Brasil. La semana pasada, Avianca Holding emitió un comunicado donde se distancia de su filial local, “Avian Líneas Aéreas S.A., argumentando que “se trata de una compañía totalmente independiente de Avianca Holdings, por lo que su situación legal, financiera y operacional es ajena a Avianca Holdings y a sus subsidiarias”. Para cerrar: “La relación existente de Avianca Hóldings con Avian Líneas Aéreas S.A. -nombre de la sociedad en la Argentina- se limita a la autorización de uso de la marca Avianca y por ello dicha compañía es conocida comercialmente como Avianca Argentina”.
Te puede interesar
Implementan el Buzón de la Vida en San Cristóbal
Se trata de una herramienta que se suma para combatir la inseguridad.
Se conoció el decreto que establece la nueva política salarial para la administración central
Se trata de un aumento del 7% para el segundo semestre del año. Se garantiza un piso de incremento de 40 mil pesos para julio y de 70 mil para octubre. A diciembre del corriente año, ningún agente deberá ganar menos de 700 mil pesos.
Así es la boleta única para votar en las elecciones legislativas del 26 de octubre
La papeleta tendrá 16 columnas. Provincias Unidas, el armado de Maximiliano Pullaro, aparece cuarto. Fuerza Patria, sexto. La Libertad Avanza, noveno.
La actividad económica en Santa Fe muestra señales de alerta
El informe del Centro de Estudios y Servicios de la Bolsa de Comercio de Santa Fe advierte que, aunque la actividad provincial mantiene un saldo interanual positivo, los últimos meses marcan una desaceleración preocupante.
Marcelo González firmó convenio con la UNL y acerca CreArte Litoral a San Cristóbal
El programa CreArte Litoral 2025, impulsado por la Universidad Nacional del Litoral (UNL), continúa ampliando su red de aliados estratégicos.