Coronavirus: la provincia registró un nuevo récord de 1089 contagios
El Ministerio de Salud de Santa Fe, a través de la Dirección Provincial de Epidemiología, informa a la población que esté miércoles se han confirmado 1.089 casos nuevos de COVID-19, en el territorio provincial.
Casos nuevos confirmados por localidades:
• 532 de Rosario (2 casos notificados en otra jurisdicción).
• 87 de Santa Fe (2 casos notificados en otra jurisdicción).
• 54 de Venado Tuerto (1 caso notificado en otra jurisdicción).
• 31 de Casilda.
• 30 de Chabás.
• 24 de Villa Gobernador Gálvez.
• 22 de Firmat.
• 20 de Granadero Baigorria.
• 19 de Funes.
• 17 de Villa Cañás.
• 16 de Capitán Bermúdez (1 caso notificado en otra jurisdicción).
• 15 de San Lorenzo.
• 15 de Santo Tomé.
• 13 de Bombal.
• 13 de Villa Constitución.
• 12 de San Carlos Centro.
• 11 de Pérez.
• 11 de Rafaela (1 caso notificado en otra jurisdicción).
• 10 de Las Rosas.
• 8 de Ricardone.
• 7 de Esperanza.
• 5 de Carcarañá.
• 5 de Chañar Ladeado.
• 5 de Correa.
• 5 de Ibarlucea.
• 4 de Arroyo Seco.
• 4 de Beravebú.
• 4 de Elortondo.
• 4 de Las Parejas.
• 4 de Sunchales.
• 3 de Gálvez.
• 3 de Piamonte.
• 3 de Pilar.
• 3 de Santa Isabel.
• 2 de Alvear.
• 2 de Arteaga.
• 2 de Bella Italia.
• 2 de Bigand.
• 2 de Bouquet.
• 2 de Fray Luis Beltrán.
• 2 de La Vanguardia.
• 2 de Los Molinos.
• 2 de María Susana.
• 2 de Máximo Paz.
• 2 de Miguel Torres.
• 2 de Pueblo Esther.
• 2 de Puerto General San Martín.
• 2 de Reconquista.
• 2 de Recreo.
• 2 de Roldán.
• 2 de Rufino.
• 2 de Santo Domingo.
• 2 de Sauce Viejo.
• 2 de Tostado.
• 2 de Zavalla.
• 1 de Aldao.
• 1 de Alvear.
• 1 de Armstrong.
• 1 de Arroyo Leyes.
• 1 de Barrancas.
• 1 de Cafferata.
• 1 de Cañada de Gómez.
• 1 de Cañada del Ucle.
• 1 de Centeno.
• 1 de Chovet.
• 1 de Coronel Arnold.
• 1 de Franck.
• 1 de Humboldt.
• 1 de La Criolla.
• 1 de Labordeboy.
• 1 de Laguna Paiva.
• 1 de Los Cardos.
• 1 de María Teresa.
• 1 de Melincué.
• 1 de Oliveros.
• 1 de Pavón Arriba.
• 1 de Ramona.
• 1 de Rueda.
• 1 de San Carlos Norte.
• 1 de San Eduardo.
• 1 de Totoras.
• 1 de Villa Amelia.
• 1 de Wheelwright.
Dado el volumen de casos confirmados al momento del corte para el parte, no se informan los datos epidemiológicos, al continuarse con la investigación de los mismos.
El criterio de confirmación clínico-epidemiológico, se comenzó a implementar esta semana en la Provincia y se encuentra en proceso. Hoy no se confirman casos nuevos por este criterio.
Casos totales confirmados
El total de casos desde el comienzo de la pandemia a la fecha es 14.701.
Fallecidos
En el día de la fecha se informa el fallecimiento de nueve personas con COVID-19, 3 pacientes (24 años, 66 años y 89 años) con residencia en la localidad de Rosario, 2 pacientes (63 años y 76 años) con residencia en la localidad de Casilda, 1 paciente (72 años) con residencia en la localidad de Santo Tomé, 1 paciente (48 años) con residencia en la localidad de Bigand, 1 paciente (72 años) con residencia en la localidad de Villa Constitución y 1 paciente (74 años) con residencia en la localidad de Santa Fe.
Hasta la fecha se registran un total de ciento cincuenta y tres (153) fallecidos en la provincia.
Internados
Noventa (90) pacientes se encuentran internados en cuidados intensivos: 39 con asistencia respiratoria mecánica y 51 sin asistencia respiratoria mecánica.
Doscientos catorce (214) pacientes se encuentran internados en sala general.
Los demás casos confirmados presentan una evolución favorable.
Recuperados
Hay un total de 9.478 pacientes recuperados.
Activos
Hay un total de 5.070 pacientes activos.
Notificaciones
En la provincia se registraron 52.120 notificaciones de las cuales 33.586 fueron descartadas.
Te puede interesar
En octubre, la provincia tuvo uno de los meses con más donantes de órganos de su historia
Se realizaron 12 operativos, que hicieron posibles 28 trasplantes. Entre las donaciones del mes pasado, se destacaron un procedimiento que tuvo lugar en Sunchales, y el que se realizó en el Hospital Cullen, ya que fue el primero de ablación de corazón en un donante adulto, con una técnica que no se había realizado hasta ahora en América Latina.
Santa Fe refuerza la vacunación ante el aumento de casos de coqueluche en el país
A nivel nacional son 382 los casos confirmados, de los cuales 19 son de la provincia de Santa Fe. En ese contexto, el Ministerio de Salud recuerda la importancia de la vacunación durante la gestación y en la infancia, y la importancia de la consulta precoz ante la aparición de síntomas.
Dengue: suman a adolescentes de las áreas priorizadas a la campaña de vacunación
La cantidad de dosis representa el 87% de las que compró la Provincia para vacunar a la población objetivo, definida de acuerdo a criterios sanitarios. Más del 60% de las personas ya completaron el esquema con las dos dosis, y en esta temporada se incorporan a la población objetivo a quienes ahora cumplen 15 años y viven en las áreas priorizadas; y en toda la provincia, a quienes tuvieron la enfermedad durante el último brote.
Capacitación de alumnos de la Cruz Roja de San Cristóbal
Estudiantes de tercer año, próximos a egresar, junto a docentes y al vicerrector del instituto, Santiago Berti, estuvieron presentes en la 3ra "Jornada Interdisciplinar en Cuidados de Enfermería", en Cruz Roja Santa Fe.
Dengue en Santa Fe: confirman la presencia del mosquito transmisor en nuevos barrios
El Aedes aegypti fue detectado en cinco zonas más de la ciudad. Recomiendan vaciar recipientes con agua, limpiar patios y canaletas y usar repelentes e insecticidas como medidas de prevención.
Una jornada para prevenir y concientizar sobre el cáncer de mama
La propuesta se realizará en la feria de la Costanera Oeste de Santa Fe y reunirá a estudiantes, instituciones y la comunidad en una tarde de actividades y sensibilización.