El Partido Socialista, ante la protesta policial, reafirma su compromiso con las instituciones democráticas
El Partido Socialista expresa su enérgico rechazo a la metodología de protesta adoptada por efectivos de la Policía de la provincia de Buenos Aires, manifestación que desde hace días enrarece el clima social y político de la Argentina.
Como lo ha hecho a lo largo de su historia, el Partido Socialista reafirma su compromiso con las instituciones democráticas y sostiene que un reclamo de estas características por cuestiones laborales o salariales, aún con legitimidad, debe canalizarse a través de las instituciones, como dispone el Estado de Derecho. El país, sumido en el combate contra una pandemia que no da tregua y con una severa crisis socioeconómica como telón de fondo, tiene que presenciar la protesta que expresan masivamente miembros de una institución policial que, además y de manera intimidante, se concentra nada menos que a las puertas de la Quinta Presidencial de Olivos, entre otros lugares. El Estado arma y equipa a policías para garantizar la seguridad ciudadana. Jamás ese equipamiento debe utilizarse o ponerse de por medio para forzar la resolución de un reclamo sectorial. La eventual legitimidad de ese pedido no habilita pasar por encima de la legalidad. Una vez más, desde el socialismo apelamos al gobierno nacional para que convoque al Consejo Económico y Social, donde estén presentes todas las fuerzas políticas, más las organizaciones de la sociedad civil, para que por la vía del diálogo y el consenso se aporten a las autoridades nacionales propuestas para empezar a superar la crisis. También el Partido Socialista hace un llamado a la responsabilidad a todas las fuerzas políticas, a las que insta a deponer mezquindades. Apela a la convicción democrática del oficialismo y de la oposición, para que ayuden a solucionar los problemas, y también a los medios de comunicación, para que con su trabajo hagan un sensato aporte a la unidad nacional. Nuestra historia nos ha demostrado que el camino del desencuentro sólo trae perjuicio a la mayoría de las argentinas y los argentinos.
Te puede interesar
San Guillermo: El senador Michlig y la intendenta López entregaron aportes a entidades de bien público
"Cada objetivo de superación que persiguen los dirigentes de las instituciones también son nuestros objetivos, por lo cual gestionamos en consecuencia, multiplicando esfuerzos para ayudar -en todo lo posible- desde las distintas áreas de gobierno sin intereses partidarios", indicó el senador Michlig.
El Senador Michlig recibió a la Presidente Comunal de Hersilia Silvana Romero para abordar temas de gestión
"Nuestro infinito agradecimiento por todo lo que hace el senador Michlig y el diputado González para que nuestras comunidades siempre puedan estar mejor".
Santa Fe da un paso histórico hacia la inclusión con la "Hora Silenciosa"
La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Dionisio Scarpin, que busca generar entornos más tranquilos e inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. Ahora la iniciativa deberá ser tratada por el senado provincial. "Es una medida simple, pero con un enorme impacto en la vida de muchas familias", destacó el legislador.
Media sanción a la Ley de Reconocimiento y Regulación de Banderas Departamentales
El proyecto fue votado en la Sesión Ordinaria N°10 presidida por la vicegobernadora Gisela Scaglia.
Cattalini pidió celeridad al Consejo de la Magistratura en el caso del juez Salmain
"No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles".
Michlig: "Estamos dando respuestas inmediatas a postergaciones históricas del norte provincial"
Ampliación y mejoramiento del suministro de agua potable y red de cloacas.