Política Por: Carlos Lucero10 de septiembre de 2020

El Partido Socialista, ante la protesta policial, reafirma su compromiso con las instituciones democráticas

El Partido Socialista expresa su enérgico rechazo a la metodología de protesta adoptada por efectivos de la Policía de la provincia de Buenos Aires, manifestación que desde hace días enrarece el clima social y político de la Argentina.

Como lo ha hecho a lo largo de su historia, el Partido Socialista reafirma su compromiso con las instituciones democráticas y sostiene que un reclamo de estas características por cuestiones laborales o salariales, aún con legitimidad, debe canalizarse a través de las instituciones, como dispone el Estado de Derecho. El país, sumido en el combate contra una pandemia que no da tregua y con una severa crisis socioeconómica como telón de fondo, tiene que presenciar la protesta que expresan masivamente miembros de una institución policial que, además y de manera intimidante, se concentra nada menos que a las puertas de la Quinta Presidencial de Olivos, entre otros lugares. El Estado arma y equipa a policías para garantizar la seguridad ciudadana. Jamás ese equipamiento debe utilizarse o ponerse de por medio para forzar la resolución de un reclamo sectorial. La eventual legitimidad de ese pedido no habilita pasar por encima de la legalidad. Una vez más, desde el socialismo apelamos al gobierno nacional para que convoque al Consejo Económico y Social, donde estén presentes todas las fuerzas políticas, más las organizaciones de la sociedad civil, para que por la vía del diálogo y el consenso se aporten a las autoridades nacionales propuestas para empezar a superar la crisis. También el Partido Socialista hace un llamado a la responsabilidad a todas las fuerzas políticas, a las que insta a deponer mezquindades. Apela a la convicción democrática del oficialismo y de la oposición, para que ayuden a solucionar los problemas, y también a los medios de comunicación, para que con su trabajo hagan un sensato aporte a la unidad nacional. Nuestra historia nos ha demostrado que el camino del desencuentro sólo trae perjuicio a la mayoría de las argentinas y los argentinos.

 

Te puede interesar

Michlig y González entregaron aportes a instituciones del departamento San Cristóbal

Este lunes, en la ciudad de San Cristóbal, el senador Felipe Michlig, junto al diputado provincial Marcelo González, encabezó un acto de entrega de aportes gubernamentales, destinados a fortalecer obras públicas, instituciones educativas, deportivas, sociales y de salud de la región.

Michlig: "La Ley N° 14.334 de Apoyo a Clubes ya tiene decreto reglamentario para su implementación"

El Programa surge de una Ley del Senador Felipe Michlig y promulgada por el Gobernador Maximiliano Pullaro que establece "una política de Estado de acompañamiento a los Clubes de la Provincia de Santa Fe".

Pablo Farías: "El proyecto de país de Milei ofrece muy poca visión de futuro"

El candidato a diputado nacional defendió el modelo de Provincias Unidas y repasó los logros alcanzados por la Convención Constituyente que le tocó integrar.

El diputado González visitó el Club Atlético Independiente de San Cristóbal para recorrer las obras en marcha

El diputado provincial Marcelo González recorrió las instalaciones del Club Atlético Independiente, acompañado por el presidente de la institución Andrés Giménez, su tesorero Fernando Blesio, y el director de Deportes de la zona norte Brian Mackiewicz.

Pablo Farias: "Un gran orgullo de participar de este proceso histórico desde el principio"

Señalaba el Convencional Constituyente Pablo Farías al finalizar la última sesión de la Convención Reformadora de la carta magna provincial. Resaltó que en estos 58 días de trabajo rescata la búsqueda de consensos y de acuerdos a pesar de las ideas y de proyectos distintos. También aclaró que quedo atrás lo que algunos sectores de la oposición subrayaban como que esta iba a ser una "Convención ya redactada".

Pullaro cruzó a Milei tras la convocatoria: "El gobierno sigue sin escuchar y está paralizado"

Tras la derrota electoral, Milei instruyó a su jefe de Gabinete, Guillermo Francos, para que convoque a los mandatarios provinciales a una mesa de diálogo. Pullaro fue el primero en responder.