El Partido Socialista, ante la protesta policial, reafirma su compromiso con las instituciones democráticas

El Partido Socialista expresa su enérgico rechazo a la metodología de protesta adoptada por efectivos de la Policía de la provincia de Buenos Aires, manifestación que desde hace días enrarece el clima social y político de la Argentina.

Política10 de septiembre de 2020Carlos LuceroCarlos Lucero
Logo_Partido_Socialista_Argentina

Como lo ha hecho a lo largo de su historia, el Partido Socialista reafirma su compromiso con las instituciones democráticas y sostiene que un reclamo de estas características por cuestiones laborales o salariales, aún con legitimidad, debe canalizarse a través de las instituciones, como dispone el Estado de Derecho. El país, sumido en el combate contra una pandemia que no da tregua y con una severa crisis socioeconómica como telón de fondo, tiene que presenciar la protesta que expresan masivamente miembros de una institución policial que, además y de manera intimidante, se concentra nada menos que a las puertas de la Quinta Presidencial de Olivos, entre otros lugares. El Estado arma y equipa a policías para garantizar la seguridad ciudadana. Jamás ese equipamiento debe utilizarse o ponerse de por medio para forzar la resolución de un reclamo sectorial. La eventual legitimidad de ese pedido no habilita pasar por encima de la legalidad. Una vez más, desde el socialismo apelamos al gobierno nacional para que convoque al Consejo Económico y Social, donde estén presentes todas las fuerzas políticas, más las organizaciones de la sociedad civil, para que por la vía del diálogo y el consenso se aporten a las autoridades nacionales propuestas para empezar a superar la crisis. También el Partido Socialista hace un llamado a la responsabilidad a todas las fuerzas políticas, a las que insta a deponer mezquindades. Apela a la convicción democrática del oficialismo y de la oposición, para que ayuden a solucionar los problemas, y también a los medios de comunicación, para que con su trabajo hagan un sensato aporte a la unidad nacional. Nuestra historia nos ha demostrado que el camino del desencuentro sólo trae perjuicio a la mayoría de las argentinas y los argentinos.

 

Te puede interesar
La advertencia de Trump: "Si Milei pierde las elecciones, no seremos generosos con la Argentina"

Trump: "Si Milei no gana, no vamos a perder el tiempo"

El Departamental
Política14 de octubre de 2025

“Si no gana, nos vamos”: Donald Trump condicionó la ayuda a Javier Milei y los mercados argentinos se desplomaron al instante. La ayuda económica estadounidense quedó condicionada al resultado electoral, y los mercados reaccionaron con fuertes caídas en bonos y acciones.

Ranking
pavimentacion-r13-4

Pavimentación de la Ruta Provincial N° 2: El sueño de toda una región del departamento

Carlos Lucero
Actualidad19 de octubre de 2025

Los representantes comunales de La Lucila, Ñanducita y Villa Saralegui hicieron entrega al Ing. Pablo Seghezzo de una nota formal solicitando la realización del estudio técnico para el futuro proyecto de pavimentación de la Ruta Provincial N°2. En el su alocución el Senador Felipe Michlig señaló que se comenzaría a elaborar un proyecto técnico, uno de los primeros pasos que luego culmina con el asfaltado de la importante vía de comunicación.

Recibí las últimas Noticias