Mas Secciones - Producción Por: Victoria Grasso11 de septiembre de 2020

A través del Fondo Algodonero, la provincia asiste financieramente a 297 productores algodoneros

Los fondos provenientes del Fondo Nacional superan los 22 millones de pesos.

El Gobierno de la provincia de Santa Fe, mediante el decreto provincial N° 953/2020, dispuso el otorgamiento de 22.486.743 de pesos para el sector algodonero provincial. Estos fondos corresponden al Plan de Desarrollo Sustentable y Fomento de la Producción Algodonera de la Ley Nacional N° 26.060 y modificatoria N° 26.933.

El Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología entregará los recursos a la Asociación para la Promoción de la Producción Algodonera (APPA) y a la Asociación para el Desarrollo Regional del departamento 9 de Julio y el beneficio alcanza a 297 productores algodoneros santafesinos inscriptos en el Registro Nacional de Productores Algodoneros, cuyas explotaciones se encuentran ubicadas en los Departamentos 9 de Julio, Vera, General Obligado y San Javier. Cada productor beneficiario deberá reintegrar los fondos en el curso de la campaña subsiguiente, sin intereses ni gastos operativos.

Dichos recursos serán destinados y aplicados a tareas de sanidad, principalmente para la prevención y lucha contra el “picudo” del algodonero, labores culturales, destrucción de rastrojos, compra de insumos, investigación y desarrollo, mejoramiento genético, trazabilidad y evaluación de la calidad de la fibra obtenida.

Cada productor podrá destinar los fondos recibidos para la compra de semilla fiscalizada, fertilizantes, herbicidas, combustibles y otros insumos y/o servicios, reparación de maquinarias, equipamiento y herramientas y todo otro concepto propio de capital de trabajo.

Esta asistencia financiera permite la mejora de la competitividad de los distintos eslabones de la cadena productiva, la promoción del desarrollo del sector algodonero para asegurar la continuidad de esta economía regional, la inclusión de productores y el fortalecimiento del negocio productivo en condiciones de competitividad.


 
 

Te puede interesar

Pullaro: “Siempre vamos a defender al campo y la industria, porque es la forma que tiene el país para salir adelante”

El gobernador inauguró el stand de Santa Fe en Agroactiva, la megamuestra que se desarrolla en Armstrong. “Queremos mostrarle al país que hay un camino posible si miramos al sistema productivo y al trabajo”, afirmó.

Agroactiva 2025: Santa Fe despliega todo su potencial y prepara herramientas financieras

Con un espacio institucional más amplio que en ediciones anteriores, el Gobierno de Santa Fe promocionará a más de 130 empresas locales a través del programa Santa Fe Expone. La Provincia se alista para una edición emblemática de la feria agroindustrial más importante de la región, que se realizará del 4 al 7 de junio en Armstrong.

Recomendaciones para la campaña de trigo en el norte de Santa Fe

A pocos días del inicio de la siembra de trigo en el norte santafesino, desde INTA Reconquista comparten algunas pautas para encarar esta nueva campaña. El referente en el tema Luciano Mieres, puntualiza los principales aspectos a tener en cuenta en la primera etapa del cultivo.

Presentaron Todo Láctea 2025 en Entre Ríos, una edición con impronta federal

Se trata del evento más importante del sector, que se desarrollará del 13 al 15 de mayo en la ciudad de Esperanza. La Región Centro, donde se concentra más del 71% de los tambos del país, tendrá gran protagonismo.

Operativo Cosecha 2025: Provincia intensifica controles en las terminales portuarias

La Mesa Operativa integrada por organismos provinciales y las fuerzas federales resolvió en las últimas horas profundizar los controles en la zona del cordón industrial. La medida obedece a la necesidad de ordenar el masivo flujo de camiones que comenzaron a llegar para descargar cereal en el marco de la cosecha gruesa.