A través del Fondo Algodonero, la provincia asiste financieramente a 297 productores algodoneros

Los fondos provenientes del Fondo Nacional superan los 22 millones de pesos.

Mas Secciones - Producción11 de septiembre de 2020Victoria GrassoVictoria Grasso
mail (1)

El Gobierno de la provincia de Santa Fe, mediante el decreto provincial N° 953/2020, dispuso el otorgamiento de 22.486.743 de pesos para el sector algodonero provincial. Estos fondos corresponden al Plan de Desarrollo Sustentable y Fomento de la Producción Algodonera de la Ley Nacional N° 26.060 y modificatoria N° 26.933.

El Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología entregará los recursos a la Asociación para la Promoción de la Producción Algodonera (APPA) y a la Asociación para el Desarrollo Regional del departamento 9 de Julio y el beneficio alcanza a 297 productores algodoneros santafesinos inscriptos en el Registro Nacional de Productores Algodoneros, cuyas explotaciones se encuentran ubicadas en los Departamentos 9 de Julio, Vera, General Obligado y San Javier. Cada productor beneficiario deberá reintegrar los fondos en el curso de la campaña subsiguiente, sin intereses ni gastos operativos.

Dichos recursos serán destinados y aplicados a tareas de sanidad, principalmente para la prevención y lucha contra el “picudo” del algodonero, labores culturales, destrucción de rastrojos, compra de insumos, investigación y desarrollo, mejoramiento genético, trazabilidad y evaluación de la calidad de la fibra obtenida.

Cada productor podrá destinar los fondos recibidos para la compra de semilla fiscalizada, fertilizantes, herbicidas, combustibles y otros insumos y/o servicios, reparación de maquinarias, equipamiento y herramientas y todo otro concepto propio de capital de trabajo.

Esta asistencia financiera permite la mejora de la competitividad de los distintos eslabones de la cadena productiva, la promoción del desarrollo del sector algodonero para asegurar la continuidad de esta economía regional, la inclusión de productores y el fortalecimiento del negocio productivo en condiciones de competitividad.


 
 

Te puede interesar
Ranking
marcha_0

Diputados dio vuelta los vetos de Milei al Garrahan y universidades

Carlos Lucero
Actualidad17 de septiembre de 2025

La oposición logró reunir en ambas votaciones los dos tercios necesarios para revertir la decisión del Ejecutivo. En el caso de la Emergencia Pediátrica hubo 181 votos a favor y 60 en contra, mientras que para la ley de financiamiento universitario hubo 174 votos a favor, 67 en contra y dos abstenciones.

Recibí las últimas Noticias