Hoy falleció Mario Cafiero presidente del INAES
Murió Mario Cafiero, presidente del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES), hijo del histórico dirigente peronista Antonio Cafiero y tío del Jefe de Gabinete Santiago Cafiero. Falleció este domingo a las siete de la mañana. Cafiero, de 64 años, estaba internado en un hospital de La Plata donde había sido operado y el sábado había entrado en un coma irreversible.
(Fuente Pagina 12) La noticia fue confirmada por un comunicado del INAES. "Hoy nos dejó el compñero Mario Cafiero, Presidente de INAES (13/09/20)
Su camino dedicado a la función pública tanto como a la militancia política y social, desde cada una de las responsabilidades que eligió asumir a lo largo de su vida, tuvo como permanente premisa el diálogo, la búsqueda de consenso y el respeto por delante de todo, tanto en las coincidencias como en las diferencias.
Desde antes de asumir al frente del INAES, pero más que nunca desde diciembre de 2019, Mario Cafiero visualizó, planteó y llevó adelante una gestión en la cual el Cooperativismo, el Mutualismo, el Asociativismo fueron (y deberán seguir siendo en tanto su legado) valores fundamentales para las relaciones entre todos los seres humanos.
La mirada que nos deja Mario como legado se enlaza indisoluble con la del Papa Francisco, la de la economía social y solidaria y la del Presidente Alberto Fernández: los sueños comunes son el sustento básico de toda acción política.
Las personas que integramos el INAES sabemos que es momento de estar más unidos que nunca." dice el texto.
Cafiero nació el 21 de enero de 1956 en San Isidro, provincia de Buenos Aires y era el segundo de los diez hijos de Antonio Cafiero. Se recibió de ingeniero en la Universidad de Buenos Aires y comenzó su carrera política siendo asesor legislativo durante la década del '80. Después se desempeñó como secretario general de la gobernación de la provincia de Buenos Aires entre 1987 y 1991, durante la gestión de su padre.
Su primer mandato como diputado fue entre 1997 y 2001. Años después, Cafiero fundó Proyecto Sur con Fernando "Pino" Solanas y fue candidato a gobernador de la provincia por ese espacio político en las elecciones de 2011. En diciembre de 2019, el presidente Alberto Fernández lo designó presidente del INAES, dependiente del Ministerio de Desarrollo Productivo. Su camino dedicado a la función pública tanto como a la militancia política y social, desde cada una de las responsabilidades que eligió asumir a lo largo de su vida, tuvo como permanente premisa el diálogo, la búsqueda de consenso y el respeto por delante de todo, tanto en las coincidencias como en las diferencias.
Integrantes de todo el arco político despidieron a Cafiero a través de sus redes sociales. Incluso el ex Senador de Juntos por el Cambio, Federico Pinedo, expresó su "gran dolor por la partida de Mario Cafiero", a quien calificó como "un patriota, un hombre honesto, un apasionado y un amigo". A su ves Daniel Arrollo publicó: "Inmenso dolor por la muerte de Mario Cafiero, un hombre coherente, apasionado y siempre del lado de las causas justas. Estaba llevando adelante un gran trabajo en el INAES. Un abrazo para su familia y sus amigos". Agustín Rossi escribió "Lamento mucho el fallecimiento de Mario Cafiero, gran compañero y amigo. Juntos soñamos reconstruir la unidad del peronismo en los últimos años. Abrazo a toda su familia, en especial a @FranCafiero y @SantiCafiero Mario Valdes publicó "Con profundo pesar despedimos a Mario Cafiero, incansable militante, comprometido siempre con el campo nacional y popular. Abrazo a su familia y todos sus afectos". Entre otros que están despidiendo a Mario Cafiero se encuentra el movimiento de la economía social quien lamenta la perdida del hasta ahora presidente del INAES y el presidente de la República Alberto Fernandez quien dice: "Murió mi querido amigo Mario Cafiero, presidente del INAES, fue un gran dirigente y una enorme persona de valores nobles y convicciones firmes, mis condolencias y abrazo a la distancia a su familia y seres queridos".-
Te puede interesar
Convención Constituyente: "Queremos una Santa Fe sin privilegios", aseguró la vicegobernadora Gisela Scaglia
Previo al acto de jura, la titular del Senado provincial llamó a debatir con madurez política y subrayó su intención de impulsar reformas profundas en el funcionamiento del Estado.
Pullaro: "La Constitución que tiene que salir de aquí es la del pueblo de la provincia de Santa Fe"
El gobernador de Santa Fe pidió una Carta Magna moderna, con equilibrio fiscal y sin privilegios para la política.
Michlig participó de la inauguración de obras en Monte Oscuridad, en el marco del Encuentro Infantil de Fútbol
El Club Atlético Belgrano de Monte Oscuridad ya cuenta con una nueva cancha de fútbol 5 y con nueva iluminación led del campo de juego. Al momento de la inauguración, el Senador Michlig trasladó el saludo del gobernador Maxi Pullaro.
Sofía Masutti: "En cada escuela, todos los niños santafesinos podrán conocer y debatir sobre el proceso de Reforma de la Constitución"
Diputados de Santa Fe dio media sanción al proyecto de ley de la legisladora que crea los "Consejos de Infancias y Adolescencias de la Convención Constituyente".
San Guillermo recibió $75 millones del Programa Provincial “Caminos Productivos” para ripio rural
Es parte de la segunda etapa de la obra de ripio desarrollada en la zona rural del distrito por un total de 251 millones de pesos.
El Socialismo amplió su representación territorial en Santa Fe
El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.