Comunicado de Diarios y Periódicos Regionales Argentinos
Este domingo, falleció el dirigente Mario Cafiero, quien se desempeñaba como director del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES).
Adiós a Mario Cafiero, el dirigente que soñaba un país
Los medios de comunicación regionales asociados a Dypra queremos expresar nuestro dolor y hacer llegar nuestras condolencias a sus familiares y seres queridos. Su partida significa una pérdida irreparable para quienes soñamos y trabajamos por la construcción de un país. Mario Cafiero, a lo largo de su trayectoria política, marcó con permanente coherencia la necesidad de la independencia económica para pensar la soberanía política. En los últimos años, impulsó la creación de la moneda par, una herramienta para consolidar las economías locales y evitar la fuga de la riqueza que producen. En su mandato como diputado nacional entre 1997 y 2001, expuso como pocos la ilegitimidad de la deuda externa y la llevó a juicio, incluso en la corte de Nueva York.
“Hay que animarse a dar otro paso: salirse del Patrón Dólar, como hicimos en 1899, cuando los argentinos fuimos de los primeros en salirnos del Patrón Oro. A la crisis sanitaria y económica que vive el mundo hay que agregar que esta crisis está demoliendo el discurso y relato del pensamiento neoliberal”, escribió en mayo pasado, estando ya al frente del INAES.
“Hay hombres que luchan toda la vida, esos son los imprescindibles”, escribió Bertold Brecht.
Esta mañana, nuestra patria perdió a un imprescindible.
Jorge Conalbi Anzorena
Presidente
Te puede interesar
CUDAIO: hubo siete donaciones de órganos en marzo y una de ellas fue multiorgánica en el Hospital Cullen
La ablación en el efector de la capital provincial salvó la vida a 4 personas que estaban en emergencia nacional. Las cifras de donaciones del primer trimestre ubican a Santa Fe como la 2da provincia del país en cantidad de trasplantes en 2025.
Se realiza la Semana Nacional de la Ciencia Edición 2025
Se trata de una iniciativa del Consejo Interuniversitario Nacional, a la que la UNL adhiere con una agenda de actividades. Tendrán lugar del 7 al 12 de abril en las distintas unidades académicas y espacios de la universidad y en escuelas de la ciudad de Santa Fe.
Apuestas ilegales: preocupación de la Lotería de Santa Fe a raíz de lo dispuesto por el juez
Lotería de Santa Fe inició ante el MPA una causa por apuestas ilegales que se lleva adelante en la justicia provincial. A raíz de esto, se detectó que en solo 3 meses se realizaron transacciones que superaron los 16 millones de dólares e involucraron al menos a 35.845 menores de edad. Pese a la gravedad de los hechos, el juez de la causa ordenó liberar el bloqueo de las plataformas de criptomonedas de los imputados que se encontraban inhabilitadas y solo deberán realizar un depósito judicial mínimo.
Caso María Fernanda Chicco: la Corte Suprema de la Nación confirmó que su asesina debe ir presa
Desestimó el recurso de queja y la pena de prisión de 13 años que recibió Karen Ñañez deberá ser efectiva.