Actualidad Por: Carlos Lucero13 de septiembre de 2020

Comunicado de Diarios y Periódicos Regionales Argentinos  

Este domingo, falleció el dirigente Mario Cafiero, quien se desempeñaba como director del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES). 

Adiós a Mario Cafiero, el dirigente que soñaba un país 

 Los medios de comunicación regionales asociados a Dypra queremos expresar nuestro dolor y hacer llegar nuestras condolencias a sus familiares y seres queridos.  Su partida significa una pérdida irreparable para quienes soñamos y trabajamos por la construcción de un país.  Mario Cafiero, a lo largo de su trayectoria política, marcó con permanente coherencia la necesidad de la independencia económica para pensar la soberanía política. En los últimos años, impulsó la creación de la moneda par, una herramienta para consolidar las economías locales y evitar la fuga de la riqueza que producen.  En su mandato como diputado nacional entre 1997 y 2001, expuso como pocos la ilegitimidad de la deuda externa y la llevó a juicio, incluso en la corte de Nueva York. 

“Hay que animarse a dar otro paso: salirse del Patrón Dólar, como hicimos en 1899, cuando los argentinos fuimos de los primeros en salirnos del Patrón Oro. A la crisis sanitaria y económica que vive el mundo hay que agregar que esta crisis está demoliendo el discurso y relato del pensamiento neoliberal”, escribió en mayo pasado, estando ya al frente del INAES. 

“Hay hombres que luchan toda la vida, esos son los imprescindibles”, escribió Bertold Brecht. 

Esta mañana, nuestra patria perdió a un imprescindible. 

                                                       Jorge Conalbi Anzorena 

                                                             Presidente

Te puede interesar

El Gobierno de Santa Fe oficializó los aumentos a estatales y fijó por decreto la suba para docentes

La provincia anunció el cronograma de pagos de los aumentos y confirmó que los docentes recibirán la misma actualización salarial que el resto de los estatales, aunque sin acuerdo gremial.

La EPE repotenció la estación transformadora de Ceres y se benefician 60.000 vecinos

Se trata del reemplazo del equipo instalado de 15 MVA, por otro de 30 MVA. “Continuamos con el sendero de inversiones en infraestructura eléctrica, para reforzar la capacidad de nuestras instalaciones y brindar un mejor servicio a los usuarios”, señalaron desde la empresa.

Las plantas de "Verónica" de Lehmann, Suardi y Totoras en alerta por crisis láctea

Con plantas en Lehmann, Suardi y Totoras en la cual trabajan alrededor de 700 empleados está atravesando una seria crisis. Delegados gremiales alertan por sueldos impagos, retención indebida de aportes y una alarmante pérdida de cobertura médica para empleados con tratamientos críticos. Una audiencia con el Ministerio de Trabajo definirá los próximos pasos.

Asistencia Perfecta: 53 mil docentes, directivos, secretarios y preceptores cobran mañana el incentivo mensual de abril

Este miércoles 21, 52.914 docentes, directivos, secretarios y preceptores tendrán depositado el premio mensual. Son 44.347 quienes no registraron inasistencias y 8.567 sólo tuvieron una.

Las lluvias golpearon el norte de la provincia: en Villa Ocampo cayeron 250 milímetros en pocas horas

Villa Ocampo registró más de 250 mm de lluvia en pocas horas. Hubo evacuados, voladuras de techos y cortes de luz. El gobierno asistió a los municipios afectados con insumos y trabajos de drenaje.

Cambios en la Ley de Tránsito: cuáles son las modificaciones que comienzan a regir en Santa Fe

Este lunes comienzan a regir las modificaciones introducidas por Nación a la Ley de Tránsito y Seguridad Vial. En la provincia de Santa Fe, las renovaciones de las licencias de conducir particulares continúan siendo con trámites presenciales. Los conductores profesionales de transportes de pasajeros y de carga deberán tramitar la nueva licencia interjurisdiccional.