Comunicado de Diarios y Periódicos Regionales Argentinos  

Este domingo, falleció el dirigente Mario Cafiero, quien se desempeñaba como director del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES). 

Actualidad13 de septiembre de 2020Carlos LuceroCarlos Lucero
DYPRA-620x330-2

Adiós a Mario Cafiero, el dirigente que soñaba un país 

 Los medios de comunicación regionales asociados a Dypra queremos expresar nuestro dolor y hacer llegar nuestras condolencias a sus familiares y seres queridos.  Su partida significa una pérdida irreparable para quienes soñamos y trabajamos por la construcción de un país.  Mario Cafiero, a lo largo de su trayectoria política, marcó con permanente coherencia la necesidad de la independencia económica para pensar la soberanía política. En los últimos años, impulsó la creación de la moneda par, una herramienta para consolidar las economías locales y evitar la fuga de la riqueza que producen.  En su mandato como diputado nacional entre 1997 y 2001, expuso como pocos la ilegitimidad de la deuda externa y la llevó a juicio, incluso en la corte de Nueva York. 

“Hay que animarse a dar otro paso: salirse del Patrón Dólar, como hicimos en 1899, cuando los argentinos fuimos de los primeros en salirnos del Patrón Oro. A la crisis sanitaria y económica que vive el mundo hay que agregar que esta crisis está demoliendo el discurso y relato del pensamiento neoliberal”, escribió en mayo pasado, estando ya al frente del INAES. 

“Hay hombres que luchan toda la vida, esos son los imprescindibles”, escribió Bertold Brecht. 

Esta mañana, nuestra patria perdió a un imprescindible. 

                                                       Jorge Conalbi Anzorena 

                                                             Presidente

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-08-20 at 5.19.28 PM

PDI DETUVO EN CÓRDOBA A UN SOSPECHOSO DE ROBO CALIFICADO EN SAN GUILLERMO

Carlos Lucero
Actualidad20 de agosto de 2025

La Policía de Investigaciones, dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia de Santa Fe, detuvo en la ciudad de Arroyito, provincia de Córdoba, a un sujeto que estaría implicado en un hecho de robo calificado, ocurrido los primeros días de agosto en la localidad de San Guillermo

multimedia.grande.8a245bf081c6d2c3.Z3JhbmRlLndlYnA=

La Caja de Jubilaciones debe ser intransferible a otras jurisdicciones y con un régimen de reparto “asistido”

Carlos Lucero
Actualidad20 de agosto de 2025

El Texto propuesto por la Ley 14.384, que habilitó la Reforma Constitucional, en su Artículo 21 propone: “Establecer que las jubilaciones y pensiones de los empleados públicos provinciales sean atendidas por medio de un régimen público de reparto basado en la solidaridad, a cargo de una institución del Estado provincial de carácter intransferible a otras jurisdicciones.” En el dictamen de Comisión conocido en el día de ayer, no se establece explícitamente la intransferencia de la Caja de Jubilaciones y Pensiones a otras Jurisdicciones.

thumbnail

FESTRAM recibió ofertas salarial de los intendentes

Carlos Lucero
Actualidad20 de agosto de 2025

En el día de la fecha se reunieron los representantes de Intendentes y Presidentes Comunales con los paritarios de FESTRAM - Ley 9996 - para continuar con la negociación salarial del presente año. Las autoridades de Municipios y Comunas trasladaron una propuesta salarial por el plazo de 6 meses, con un porcentaje total de 7%, distribuido en 1,5 % en julio, 1,5% en agosto, 1% en septiembre, 1% en octubre, 1% en noviembre y 1% en diciembre. FESTRAM realizará un Plenario de Secretarios Generales a fin de resolver con la totalidad de los representantes de Sindicatos de base sobre el esquema salarial ofrecido. Dicho Plenario se realizará el Lunes 25 de Agosto.

Ranking
multimedia.grande.8a245bf081c6d2c3.Z3JhbmRlLndlYnA=

La Caja de Jubilaciones debe ser intransferible a otras jurisdicciones y con un régimen de reparto “asistido”

Carlos Lucero
Actualidad20 de agosto de 2025

El Texto propuesto por la Ley 14.384, que habilitó la Reforma Constitucional, en su Artículo 21 propone: “Establecer que las jubilaciones y pensiones de los empleados públicos provinciales sean atendidas por medio de un régimen público de reparto basado en la solidaridad, a cargo de una institución del Estado provincial de carácter intransferible a otras jurisdicciones.” En el dictamen de Comisión conocido en el día de ayer, no se establece explícitamente la intransferencia de la Caja de Jubilaciones y Pensiones a otras Jurisdicciones.

Recibí las últimas Noticias