Política Por: Victoria Grasso16 de septiembre de 2020

Perotti se reunió con la Bolsa de Comercio de Rosario para avanzar en aspectos que hacen a la administración de la Hidrovía

“Tener una participación provincia y nación nos empuja a una discusión complementaria y más amplia de la instancia puntual de la operatividad”, destacó el gobernador.

El gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, se reunió este mediodía a través de una videoconferencia con autoridades de la Bolsa de Comercio de Rosario con el propósito de avanzar en la gestión de distintos aspectos que hacen a la creación y construcción de la Administración Federal de Hidrovías Sociedad del Estado (AFHSE).
El mandatario santafesino dijo que “tener una participación provincia y nación nos empuja a una discusión complementaria y más amplia de la instancia puntual de la operatividad, que hasta allí conocemos. Nos involucra en mayores inversiones nacionales necesarias en los temas ferroviarios, nos involucra en una discusión para tratar de que podamos tener más intervención con embarcaciones de bandera nacional que generen trabajo adicional y nos permitan también mejorar la logística en particular de Santa Fe al norte con todas las provincias”.

“Hasta los santafesinos somos partícipes directos del 80 por ciento de la carga recibiendo carga hoy de Chaco, de Santiago, Córdoba y de provincia de Buenos Aires, de Entre Ríos, teniendo la posibilidad de un aprovechamiento mucho más importante de esas inversiones. En definitiva, cuando se analiza lo que hasta aquí venimos teniendo como posibilidades futuras de generar el crecimiento de cosechas, sabemos claramente que nuestros puertos tienen un desafío enorme por delante”, afirmó el gobernador.

Por último, Perotti expresó que “el presidente (Alberto Fernández), fue claro en que quiere que el ferrocarril siga teniendo el nivel de inversión importante en lo que es el abastecimiento y el uso de cargas hacia la hidrovía”.

PROCESO DE CONSTRUCCIÓN Y ELABORACIÓN

Por su parte, el asesor de gabinete del Ministerio de Transporte, Abel De Manuele, precisó que “estamos en el proceso de construcción y elaboración de este proyecto que estamos presentando. Nadie duda de la importancia de la hidrovía, en toda su extensión y la importancia del polo exportador de Rosario hacia el norte, y el volumen que significa en términos económicos y de participación estratégica del país”.

Con respecto, a la elaboración del pliego licitatorio indicó que estamos trabajando “con las universidades nacionales, en una labor de consultoría; vamos a convocar a todas las partes interesadas; y constituimos el Consejo Federal de la Hidrovía para discutir con todos, y que emitan su opinión. Además queremos sumar a las organizaciones no gubernamentales para el seguimiento del proceso y no descartamos la participación delos usuarios arpa que se sumen al Observatorio de Transparencia que queremos crear”.

PRESENTACIÓN DE LA BOLSA

Como experto técnico, Luis Palacios, por la Cámara y de Molinos Agro, fue el encargado de presentar un estudio en el que se abordaron diferentes temas como: mejorar sistema virtuoso, pago peaje, factibilidad técnico, económica y medioambiental; obras de profundización, ensanche y modernización

Hidrovía más eficiente, competitiva y medioambientalmente sustentable; constitución de un Órgano de Control interdependence Autónomo, Profesional y austero con representación de la Nación, Provincias y Usuarios.

En tanto, el presidente de la Bolsa de Comercio de Rosario, Daniel Nasini, destacó que “la hidrovía es una obra indispensable para mejorar la competitividad exportadora del país, de hecho contribuyó de forma decisiva en el aumento del área sembrada y de las exportaciones del sector agroindustrial; y su optimización permite mejorar nuestra posición frente a nuestros competidores que están geográficamente mejor ubicados”, resaltó.

PRESENTES

Del encuentro también participaron la ministra de Infraestructura de la provincia, Silvina Frana; los secretarios de Empresas y Servicios Públicos, Carlos Maina, y de Estado de Medio Ambiente de la provincia, Marcelo Terenzio, y de Gestión Federal, Candelaria González del Pino.

Por la Bolsa de Comercio de Rosario, Daniel Nasini, Javier Cervio y Emilio Bernasconi; por Ciara – CEC, Gustavo Idígoras; de la Cámara de Puertos Privados Comerciales, Luis Zubizarreta; por la Cámara de Actividades Portuarias y Marítimas, Adrián Milisenda y Guillermo Wade; de la Cámara de Argentina del Acero /UIA, Carlos Vaccaro; y de la Cámara y de Molinos Agro, como experto técnico, Luis Palacios.

Te puede interesar

Michlig participó de la inauguración de obras en Monte Oscuridad, en el marco del Encuentro Infantil de Fútbol

El Club Atlético Belgrano de Monte Oscuridad ya cuenta con una nueva cancha de fútbol 5 y con nueva iluminación led del campo de juego. Al momento de la inauguración, el Senador Michlig trasladó el saludo del gobernador Maxi Pullaro.

Sofía Masutti: "En cada escuela, todos los niños santafesinos podrán conocer y debatir sobre el proceso de Reforma de la Constitución"

Diputados de Santa Fe dio media sanción al proyecto de ley de la legisladora que crea los "Consejos de Infancias y Adolescencias de la Convención Constituyente".

San Guillermo recibió $75 millones del Programa Provincial “Caminos Productivos” para ripio rural

Es parte de la segunda etapa de la obra de ripio desarrollada en la zona rural del distrito por un total de 251 millones de pesos.

El Socialismo amplió su representación territorial en Santa Fe

El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.

San Cristóbal: Reunión de trabajo entre el intendente, concejales actuales y electos

En la mañana de hoy, el intendente Marcelo Andreychuk encabezó una reunión de trabajo junto al actual cuerpo de concejales y los representantes electos en las últimas elecciones.

Michlig: "El departamento San Cristóbal tendrá el 87,5% de las localidades gobernadas por Unidos"

Triunfo de Unidos en casi todo el departamento San Cristóbal. La fuerza del gobernador Pullaro y el senador Michlig amplía significativamente su fortaleza territorial luego de la elección de este domingo.