Actualidad Por: Carlos Lucero29 de septiembre de 2020

El cordobés Nahum Mirad fue designado nuevo director del INAES

El socio fundador de Diarios y Periódicos Regionales Argentino (Dypra) y de la Mutual Conexión, fue nombrado titular del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social, tras el fallecimiento de Mario Cafiero.

El directorio del Inaes decidió por unanimidad que el licenciado cordobés Heraldo Nahum Mirad quede a cargo de la conducción del ente estatal, hasta que el Poder Ejecutivo Nacional disponga la cobertura del cargo de presidente del organismo, según lo declara el Boletín Oficial bajo la Resolución 730/2020.

Mirad desarrolló una importante carrera que comenzó en el diario recuperado Comercio y Justicia. Desde allí proyectó su militancia en el campo de la Economía Social y en gobierno de Cristina Fernández ocupó la dirección del programa Usina de Medios dependiente del Inaes y Cooperar.

El flamante director fue una pieza clave en la concreción de uno de los proyectos más importantes que demandaban medios de todo el país, fundamentalmente a raíz de la demanda de los pequeños y medianas publicaciones de la provincia de Santa Fe que reclamaban una planta de impresión propia que se radicó en el Polo Gráfico en la ciudad de San Cristóbal.

Esta decisión llevada adelante por el Directorio del Inaes, se determinó en el marco de la dolorosa y repentina pérdida de Mario Cafiero, quien era el presidente a cargo de dicha institución.

Heraldo Nahúm Mirad, fue presidente de Dypra y presidente de la Mutual Conexión entre otros cargos dentro de las organizaciones solidarias. Actualmente es docente de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) y Secretario General de los docentes Universitarios.

El ex gráfico fue designado oficialmente por el presidente de la Nación, Alberto Fernández, en el Directorio del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social.

El Artículo 2° del decreto 730/2020 en el Boletín Oficial menciona: «En tanto continúe la situación de acefalia señalada en el artículo 1°, el Licenciado Heraldo Nahúm Mirad (D.N.I. N° 24.097.281) tendrá a su cargo las funciones que resultan del Anexo al artículo 3° del Decreto N° 721/2020».

Fuente: La NUEVA Mañana

Te puede interesar

Provincia continúa con los narcotest a funcionarios y fuerzas de seguridad

Todos los testeos -que son sorpresivos- a agentes de la Policía de Investigaciones dieron negativos. Desde el Ministerio de Justicia y Seguridad destacaron que el programa refuerza la transparencia y tiene como objetivo mantener la integridad, y detecta y previene el consumo de sustancias prohibidas.

LA HERA DE LA IMPUNIDAD: Absolvieron a todos los imputados en la causa Villazo

A 50 años de la represión a obreros metalúrgicos que participaron del “Villazo” en Villa Constitución, el Poder Judicial Federal resolvió absolver a todos los imputados en la causa.

La Sociedad Rural de Reconquista entregó a la cooperadora del Hospital el dinero recaudado en el remate de la Expo Rural 2025

En un acto realizado en las instalaciones de la institución, la Sociedad Rural de Reconquista hizo entrega de un cheque por la suma de $3.950.000 a la Asociación Cooperadora del Hospital de Reconquista.

Fijan reglas para el uso de inteligencia artificial generativa en la administración pública

La nueva disposición provincial marca un antes y un después en la transformación digital del Estado. Exige supervisión humana, comprender los algoritmos y capacitación del personal.

San Guillermo celebró su 10° aniversario de la declaración de ciudad

El senador Michlig participó del acto central por el 10º aniversario de la declaración de San Guillermo como ciudad, donde se realizaron importantes anuncios, homenajes y reconocimientos.

La UNL renueva las autoridades de sus 10 facultades

Desde hoy se pone en marcha el proceso de elección de nuevas autoridades en las 10 unidades académicas de la UNL. El cronograma de elección de decanos y decanas comienza esta tarde y finaliza el 14 de noviembre.