El cordobés Nahum Mirad fue designado nuevo director del INAES
El socio fundador de Diarios y Periódicos Regionales Argentino (Dypra) y de la Mutual Conexión, fue nombrado titular del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social, tras el fallecimiento de Mario Cafiero.
El directorio del Inaes decidió por unanimidad que el licenciado cordobés Heraldo Nahum Mirad quede a cargo de la conducción del ente estatal, hasta que el Poder Ejecutivo Nacional disponga la cobertura del cargo de presidente del organismo, según lo declara el Boletín Oficial bajo la Resolución 730/2020.
Mirad desarrolló una importante carrera que comenzó en el diario recuperado Comercio y Justicia. Desde allí proyectó su militancia en el campo de la Economía Social y en gobierno de Cristina Fernández ocupó la dirección del programa Usina de Medios dependiente del Inaes y Cooperar.
El flamante director fue una pieza clave en la concreción de uno de los proyectos más importantes que demandaban medios de todo el país, fundamentalmente a raíz de la demanda de los pequeños y medianas publicaciones de la provincia de Santa Fe que reclamaban una planta de impresión propia que se radicó en el Polo Gráfico en la ciudad de San Cristóbal.
Esta decisión llevada adelante por el Directorio del Inaes, se determinó en el marco de la dolorosa y repentina pérdida de Mario Cafiero, quien era el presidente a cargo de dicha institución.
Heraldo Nahúm Mirad, fue presidente de Dypra y presidente de la Mutual Conexión entre otros cargos dentro de las organizaciones solidarias. Actualmente es docente de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) y Secretario General de los docentes Universitarios.
El ex gráfico fue designado oficialmente por el presidente de la Nación, Alberto Fernández, en el Directorio del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social.
El Artículo 2° del decreto 730/2020 en el Boletín Oficial menciona: «En tanto continúe la situación de acefalia señalada en el artículo 1°, el Licenciado Heraldo Nahúm Mirad (D.N.I. N° 24.097.281) tendrá a su cargo las funciones que resultan del Anexo al artículo 3° del Decreto N° 721/2020».
Fuente: La NUEVA Mañana
Te puede interesar
CUDAIO: hubo siete donaciones de órganos en marzo y una de ellas fue multiorgánica en el Hospital Cullen
La ablación en el efector de la capital provincial salvó la vida a 4 personas que estaban en emergencia nacional. Las cifras de donaciones del primer trimestre ubican a Santa Fe como la 2da provincia del país en cantidad de trasplantes en 2025.
Se realiza la Semana Nacional de la Ciencia Edición 2025
Se trata de una iniciativa del Consejo Interuniversitario Nacional, a la que la UNL adhiere con una agenda de actividades. Tendrán lugar del 7 al 12 de abril en las distintas unidades académicas y espacios de la universidad y en escuelas de la ciudad de Santa Fe.
Apuestas ilegales: preocupación de la Lotería de Santa Fe a raíz de lo dispuesto por el juez
Lotería de Santa Fe inició ante el MPA una causa por apuestas ilegales que se lleva adelante en la justicia provincial. A raíz de esto, se detectó que en solo 3 meses se realizaron transacciones que superaron los 16 millones de dólares e involucraron al menos a 35.845 menores de edad. Pese a la gravedad de los hechos, el juez de la causa ordenó liberar el bloqueo de las plataformas de criptomonedas de los imputados que se encontraban inhabilitadas y solo deberán realizar un depósito judicial mínimo.
Caso María Fernanda Chicco: la Corte Suprema de la Nación confirmó que su asesina debe ir presa
Desestimó el recurso de queja y la pena de prisión de 13 años que recibió Karen Ñañez deberá ser efectiva.