Actualidad Por: Carlos Lucero12 de marzo de 2019

Tesoros del Humedal "Cuadriculada de Plutón"

Las mariposas y polillas son algunos de los habitantes de Jaaukanigás que más se hacen notar embelleciéndolo gracias a sus muy variados y vistosos diseños y colores.

Estos insectos del orden de los lepidópteros son atraídos por muchas plantas nectaríferas y hospederas nativas como lo son el Tasi y el Mburucuyá que les ofrecen alimento y lugares propicios para
reproducirse y en los cuales se los puede apreciar en todos sus estados (huevo, oruga,
crisálida o pupa y adulto), ya que, su desarrollo es holometábolo (o metamorfosis completa) y
generalmente ligado a una sola especie de planta en particular (monofagia) o a unas muy
pocas relacionadas (oligofagia).
En el Sitio Ramsar Jaaukanigás existen varias especies de diferentes géneros y familias, pero la
que presentamos, pertenece a la familia Hesperiidae, su nombre científico es Pyrgusorcus y se
la conoce como Ajedrezada Común o Cuadriculada de Plutón. Estas al igual que otros
lepidópteros adultos poseen dos pares de alas membranosas cubiertas de escamas coloreadas,
que utilizan en la termorregulación, el cortejo y la señalización. Su aparato bucal es de tipo
probóscideo espiritrompa, que permanece enrollada en estado de reposo y que les sirve para
libar (“chupar”) el néctar de las flores que polinizan y en algunos casos sales minerales
presentes en el suelo. Su tamaño promedio es de unos 30mm, tienen antenas de tipo
mezudas, presentan dimorfismo sexual (variaciones en la fisonomía externa, como forma,
coloración o tamaño, entre machos y hembras de una misma especie) y su vuelo es saltante e
irregular sobre matorrales floridos y soleados cercanas a los márgenes de ríos o lagunas.
Su nombre “ajedrezada” es producto a la similitud del patrón peculiar del diseño de sus alas,
con la de la cuadricula de los tableros de ajedrez, en el cual alterna los colores blanco y negro
mechando (principalmente en los machos) tonalidades azules y celestes, brindando un bello
espectáculo a la vista, en particular cuando realizan, en parejas, sus vuelos rasantes sobre la
vegetación en época reproductiva. Por su atractivo a la vista y sus magnéticos
desplazamientos, las proclamamos como unos de Los Tesoros del Humedal.

Te puede interesar

La CGT eligió nuevas autoridades de cara a la lucha contra la reforma laboral

La CGT definió sus nuevas autoridades y se prepara para dar batalla a lo que se prevé será una dura flexibilización laboral.

El senador Felipe Michlig encabezó una jornada de inauguraciones y anuncios en Moisés Ville

El Senador Felipe Michlig agradeció las respuestas permanentes del Gobierno Provincial que conduce Maximiliano Pullaro, -en particular- a los ministros José Goity y Fabian Bastia y equipos de trabajo, por las obras transformadoras que hoy estamos inaugurando en esta hermosa localidad del Dpto. San Cristóbal”.

La UNL entrega árboles a sus graduados para ser plantados y cuidados

Con el objetivo de colaborar en la mejora de la huella de carbono institucional, la universidad entregará 500 árboles autóctonos a sus graduados y a la comunidad educativa en general, para que sean plantados y cuidados.

Provincia continúa con los narcotest a funcionarios y fuerzas de seguridad

Todos los testeos -que son sorpresivos- a agentes de la Policía de Investigaciones dieron negativos. Desde el Ministerio de Justicia y Seguridad destacaron que el programa refuerza la transparencia y tiene como objetivo mantener la integridad, y detecta y previene el consumo de sustancias prohibidas.

Elecciones en EE.UU.: Mamdani logra un triunfo histórico en Nueva York y los demócratas le asestan un triple golpe a Trump

En el primer test electoral de la segunda presidencia de Donald Trump, los demócratas le asestaron un triple golpe al mandatario con victorias en la gobernaciones de Virginia y Nueva Jersey, mientras que en la ciudad de Nueva York el candidato demócrata socialista Zohran Mamdani, convertido en un enemigo político del mandatario republicano, logró un histórico triunfo.

La Sociedad Rural de Reconquista entregó a la cooperadora del Hospital el dinero recaudado en el remate de la Expo Rural 2025

En un acto realizado en las instalaciones de la institución, la Sociedad Rural de Reconquista hizo entrega de un cheque por la suma de $3.950.000 a la Asociación Cooperadora del Hospital de Reconquista.