Actualidad Por: Victoria Grasso06 de octubre de 2020

Suardi: anuncian la instalación de 70 luminarias LED sobre calle 9 de Julio

El Senador Provincial Felipe Michlig, visitó este lunes la ciudad de Suardi, en coincidencia con la celebración de los 111° aniversarios de su fundación, oportunidad en la que fue recibido por el Intendente local, Hugo Boscarol, a los fines de cumplir distintas actividades institucionales.

Durante el acto desarrollado en Plaza de la Mujer "Norma Babbini de Marcó” se procedió a la firma de Convenio y Entrega de anticipo Financiero por $180.000 para concretar la obra de recambio de Luminarias sobre calle 9 de Julio, por equipos con tecnología LED de 180 Watts. y 19800 lúmenes a través del Programa Departamental de Iluminación Led (Pro.Di.Led.). La obra prevé el recambio de 70 lámparas con un importe total de $ 629.400,00

También se destacó la presencia del Diputado Provincial, Marcelo González; del Senador Suplente, Edgardo Martino; el Presidente del Concejo Municipal, Gustavo Sella; los concejales Analía Scarpolini y Diego Sella; el Secretario de Gobierno, Dr. Diego Fontanessi; la Secretaria de Hacienda y Finanzas, CPN, Jimena Lingua; del Coord. de Pro.Di.Led, Marcelo Airaldo; representantes de la prensa, entre otros.

“Felices 111 años  Suardi”

En su alocución el Senador Michlig saludo a toda la Comunidad de Suardi por la celebración de los 111° aniversarios de su fundación, destacando “el grado de desarrollo enorme que ha tenido la ciudad, a la que apoyamos para seguir creciendo para que la gente pueda vivir cada vez mejor”.

“Ejemplo de ello, recuerdo que cuando Gustavo Sella comenzó la gestión en Suardi había 140 cuadras de pavimento realizadas a lo largo de su historia. Luego de esa gestión sumadas las gestiones de Hugo Boscarol hoy Suardi ya tiene 240 cuadras de pavimento y además logramos que sea declarada Ciudad”, destacó el legislador.

“Apuntamos a llegar a los 2200 equipos”

Respecto al convenio firmado, el Senador resaltó que “al Pro.Di.Led lo financiamos con aportes del Programa de Fortalecimiento del Senado y de Diputados, complementandolo con lo que van determinando los gobiernos locales. Al momento superamos las 1000 luminarias entregadas en 25 localidades y en la segunda etapa apuntamos a llegar a los 2200 equipos”.

Por su parte el Intendente Boscarol dijo que “esto nos permitirá seguir avanzando en la estética de nuestra ciudad además de mejorar la seguridad. También dijo que se viene avanzando con los trabajos en calle Zavaleta Sur”.

El Diputado González remarcó que "estamos cumpliendo con la palabra empeñada”. El Pte. del Consejo Gustavo Sella dijo “que este sistema de iluminación marca un antes y un después”. El senador suplente, Edgardo Martino, señaló que “nos sentimos orgullosos por cómo está la ciudad y porque nos sentimos parte de un gran equipo de trabajo”.

Te puede interesar

Proponen modificar el diseño del billete de $2.000 para evitar confusiones con el de $10.000

Un diputado presentó un proyecto de resolución para que el Banco Central revise la gama cromática del billete de dos mil pesos, debido a su similitud visual con el nuevo billete de diez mil. La iniciativa apunta a mejorar la identificación, especialmente para adultos mayores y personas con discapacidad visual.

Por qué es importante limitar la exportación de peces del río Paraná

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

Convertir la observación cotidiana en conocimiento científico

La Ciencia Ciudadana es una forma de hacer ciencia en la que la sociedad participa activamente en las distintas etapas del proceso científico. Cuatro investigadores de la UNL y el CONICET relatan lo significativo de la experiencia en el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo.

Incendio en una vivienda de barrio Bustamante

El siniestro se registró en una vivienda de calle San Lorenzo al 1600, solo se produjeron daños materiales.

Con una inversión superior a los $ 21.000 millones se licitará la pavimentación del 1° tramo de la RP N° 13

La apertura de sobres se llevará a cabo el 28 de noviembre, a las 10 hs. en el predio de la Sociedad Rural de San Cristóbal, para el tramo comprendido entre Capivara, Constanza y Virginia.

Científicos del CONICET crean un método low cost para eliminar arsénico y nitratos del agua

La innovación, basada en carbón vegetal tratado, podría mejorar el acceso al agua potable en comunidades vulnerables y promover la economía circular en todo el país