
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".


El Senador Provincial Felipe Michlig, visitó este lunes la ciudad de Suardi, en coincidencia con la celebración de los 111° aniversarios de su fundación, oportunidad en la que fue recibido por el Intendente local, Hugo Boscarol, a los fines de cumplir distintas actividades institucionales.
Actualidad06 de octubre de 2020
Victoria Grasso
Durante el acto desarrollado en Plaza de la Mujer "Norma Babbini de Marcó” se procedió a la firma de Convenio y Entrega de anticipo Financiero por $180.000 para concretar la obra de recambio de Luminarias sobre calle 9 de Julio, por equipos con tecnología LED de 180 Watts. y 19800 lúmenes a través del Programa Departamental de Iluminación Led (Pro.Di.Led.). La obra prevé el recambio de 70 lámparas con un importe total de $ 629.400,00
También se destacó la presencia del Diputado Provincial, Marcelo González; del Senador Suplente, Edgardo Martino; el Presidente del Concejo Municipal, Gustavo Sella; los concejales Analía Scarpolini y Diego Sella; el Secretario de Gobierno, Dr. Diego Fontanessi; la Secretaria de Hacienda y Finanzas, CPN, Jimena Lingua; del Coord. de Pro.Di.Led, Marcelo Airaldo; representantes de la prensa, entre otros.
“Felices 111 años Suardi”
En su alocución el Senador Michlig saludo a toda la Comunidad de Suardi por la celebración de los 111° aniversarios de su fundación, destacando “el grado de desarrollo enorme que ha tenido la ciudad, a la que apoyamos para seguir creciendo para que la gente pueda vivir cada vez mejor”.
“Ejemplo de ello, recuerdo que cuando Gustavo Sella comenzó la gestión en Suardi había 140 cuadras de pavimento realizadas a lo largo de su historia. Luego de esa gestión sumadas las gestiones de Hugo Boscarol hoy Suardi ya tiene 240 cuadras de pavimento y además logramos que sea declarada Ciudad”, destacó el legislador.
“Apuntamos a llegar a los 2200 equipos”
Respecto al convenio firmado, el Senador resaltó que “al Pro.Di.Led lo financiamos con aportes del Programa de Fortalecimiento del Senado y de Diputados, complementandolo con lo que van determinando los gobiernos locales. Al momento superamos las 1000 luminarias entregadas en 25 localidades y en la segunda etapa apuntamos a llegar a los 2200 equipos”.
Por su parte el Intendente Boscarol dijo que “esto nos permitirá seguir avanzando en la estética de nuestra ciudad además de mejorar la seguridad. También dijo que se viene avanzando con los trabajos en calle Zavaleta Sur”.
El Diputado González remarcó que "estamos cumpliendo con la palabra empeñada”. El Pte. del Consejo Gustavo Sella dijo “que este sistema de iluminación marca un antes y un después”. El senador suplente, Edgardo Martino, señaló que “nos sentimos orgullosos por cómo está la ciudad y porque nos sentimos parte de un gran equipo de trabajo”.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

El acuerdo rubricado tiene como objetivo impulsar acciones integradas en turismo, cultura, patrimonio histórico, producción local y educación, con el fin de fortalecer la cohesión social, económica e institucional entre las comunidades.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

El siniestro ocurrió en las obras que se están llevando a cabo sobre la ruta 4, no hubo lesiones, y es el segundo incidente que ocurre en estos días, además de otros inconvenientes.

Ya se pusieron en marcha los trabajos que tienen un presupuesto de $15.800 millones y deben ejecutarse en un plazo de 24 meses. La obra tiene una longitud de 2.600 metros, incluyendo camino pavimentado, puente, bicisenda y vereda. “Mientras la obra pública está paralizada en gran parte del país, Santa Fe por impulso del gobernador Pullaro sigue invirtiendo, da trabajo y lo hace de forma transparente y eficiente”, resaltó el titular de Obras Públicas, Enrico.

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

Efectivos de la Unidad Regional XIII intervinieron y pudieron bajar del techo del Hospital (lado oeste, Cochabamba casi Irigoyen) a una persona con sus facultades mentales alteradas que amenazaba con arrojarse al vacío.

Personal policial traslada al hospital local a un persona con un estado de exaltación. Una vez atendido salió y se subió al techo amenazando tirarse. Luego los efectivos logran convencerlo y lo logran bajar.