La Usina Social invita a pensar los cambios que trajo la Pandemia
La actividad, titulada “Covid-19: tránsito hacia una nueva habitualidad”, tendrá lugar el próximo lunes 19 de octubre, a las 18:30, a través de las plataformas Zoom y Youtube Live.
La Usina Social organiza una nueva actividad a través de las plataformas Zoom y Youtube Live, en esta oportunidad, vinculada a la coyuntura que hoy atraviesa la humanidad en su conjunto: “Covid-19: tránsito hacia una nueva habitualidad. Abordaje integral de la pandemia”.
El encuentro, en formato de panel, tendrá lugar el próximo lunes 19 de octubre, a las 18:30, y contará con la participación del secretario de Salud de la Municipalidad de Rosario, Leonardo Caruana; el secretario general de la Municipalidad de Santa Fe y ex ministro de Salud, Miguel González; el ex ministro de Salud y senador provincial con mandato cumplido, Miguel Cappiello; la ex ministra de Salud Andrea Uboldi; y la periodista Gisela Vallone, quien moderará el debate.
Los disertantes cuentan con una vasta experiencia en el diseño de políticas públicas vinculadas a la salud y en la gestión sanitaria concreta, tanto en la ciudad de Rosario como en la provincia de Santa Fe. La idea es, entonces, reflexionar acerca de los cambios que trajo la irrupción de un virus desconocido y, por ahora, sin tratamiento. Eso que se ha denominado “nueva habitualidad”, que transformó la vinculación de las personas en los múltiples ámbitos de la vida cotidiana y una serie de recaudos que habrá que sostener por largo rato. También se trata de alumbrar propuestas activas que permitan sobrellevar este tiempo, con una mirada progresista que ponga el acento en lo colectivo.
La Usina Social
La Usina Social es un espacio de encuentro y de innovación, de generación e intercambio de ideas entre ciudadanos con compromiso social o político, con vocación de servicio y curiosidad, orientado a encontrar soluciones de forma colaborativa y colectiva para problemáticas de interés común en el ámbito de lo local y de lo global. Es un espacio para pensar y construir el futuro, con una clara visión progresista, moderna, ecológica, igualitaria e inclusiva.
La participación en La Usina puede ser a través de diferentes instancias creativas, de formación y capacitación, de las actividades culturales, de los ciclos de debate, de los módulos de enseñanza y aprendizaje o simplemente acercarte a conocer un espacio distinto. También a través de las redes sociales de La Usina.
Te puede interesar
Julián Macedo y Laura Brunetti en el ciclo "Profesores del ISM"
Hoy jueves a las 20 se realizará en la Biblioteca Gálvez del Foro Cultural UNL el tercer concierto de una nueva edición de este tradicional ciclo que propone durante todo el año presentaciones de docentes de la casa.
Se estrenó la 21º Comedia UNL: memoria, ficción y emoción en escena
La Comedia UNL estrenó su 21ª obra, “Ha, cuando se corre la bruma”, una propuesta de ciencia ficción que reflexiona sobre la memoria y la identidad en un mundo donde todo se reinicia cada día. Funciones los sábados en la sala Maggi del Foro Cultural UNL.
Concierto del Coro UNL rumbo a su 50 aniversario
Bajo el título "Para Siempre" el Coro UNL brindará un concierto el sábado 17 de mayo en el Foro Cultural UNL Da inicio a una agenda de propuestas para celebrar sus 50 años de historia.
Ediciones UNL y el Ministerio de Cultura fortalecen a las bibliotecas populares
En el marco de una acción conjunta ya se realizaron donaciones a más de 70 bibliotecas populares de la provincia. Además, en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, se entregarán ejemplares de las Obras Completas de Nicasio Oroño, editadas por la UNL.
Ciclo de cine: Filosofía & Miradas Socioambientales
Cine, filosofía y ambiente se cruzan en un ciclo que invita a repensar el vínculo entre humanidad y naturaleza. Será los miércoles 7 y 14 de mayo en el Foro Cultural UNL, con entrada gratuita para estudiantes.