Un sector interno de la UCR emitió un comunicado con reproches hacia Perotti
Desde el NEO, espacio interno de la Unión Cívica Radical expresamos nuestra preocupación por los reiterados hechos en los que el Gobernador expresa su desapego a las más elementales formas de respeto democrático.
Intendentes, Presidentes Comunales, Legisladores que ni siquiera son avisados de visitas del Gobernador a los territorios que administran y representan, inauguraciones de obras donde quienes las hicieron posible no son ni invitados y gobernantes que se arrogan el privilegio de circular con una comitiva sin pasar por los controles sanitarios que la propia Provincia aconseja son parte del triste espectáculo que repudiamos.
En las últimas horas, la ciudadanía del Departamento San Cristóbal tuvo que ser testigo de estos gestos de desdén, de los cuales no son víctimas los dirigentes sino los santafesinos y las santafesinas que le otorgaron, a través del voto, la responsabilidad de representarlos.
Pareciera que el Sr. Gobernador desconoce las básicas conductas de un gobernante democrático, y más cuando no se está en condiciones de gestionar en soledad ni de moverse con afán de refundador, con esa costumbre kirchnerista de creer que la historia empieza con ellos y que el resto no tiene entidad para representar al pueblo. Si no respeta a los demás por virtud, debería hacerlo por necesidad. Ojalá su tosudez no se lo siga impidiendo.
Instamos al Sr. Gobernador a revisar estas actitudes: Santa Fe es una provincia plural, con una institucionalidad que funciona desde la base del respeto y donde nadie se siente dueño del poder que emana del pueblo.
Retome, Sr. Gobernador, la senda del respeto. Póngase a la altura de las circunstancias, Nuestra provincia lo necesita y se lo merece.
Lic. Maximiliano Pullaro.
Presidente del Movimiento
Te puede interesar
La Convención Constituyente aprobó por unanimidad su reglamento
El cuerpo que sesionará durante un plazo máximo de 60 días definió 8 comisiones de trabajo, estableció una mayoría simple para sancionar cada artículo y fijó los criterios de funcionamiento interno que guiarán el debate constitucional.
Felipe Michlig fue elegido Presidente de la Convención Reformadora de la Constitución Provincial
"Tenemos que lograr la Constitución más moderna y de mayor utilidad para la gente", destacó Felipe Michlig.
Convención Constituyente: "Queremos una Santa Fe sin privilegios", aseguró la vicegobernadora Gisela Scaglia
Previo al acto de jura, la titular del Senado provincial llamó a debatir con madurez política y subrayó su intención de impulsar reformas profundas en el funcionamiento del Estado.
Pullaro: "La Constitución que tiene que salir de aquí es la del pueblo de la provincia de Santa Fe"
El gobernador de Santa Fe pidió una Carta Magna moderna, con equilibrio fiscal y sin privilegios para la política.
Michlig participó de la inauguración de obras en Monte Oscuridad, en el marco del Encuentro Infantil de Fútbol
El Club Atlético Belgrano de Monte Oscuridad ya cuenta con una nueva cancha de fútbol 5 y con nueva iluminación led del campo de juego. Al momento de la inauguración, el Senador Michlig trasladó el saludo del gobernador Maxi Pullaro.
Sofía Masutti: "En cada escuela, todos los niños santafesinos podrán conocer y debatir sobre el proceso de Reforma de la Constitución"
Diputados de Santa Fe dio media sanción al proyecto de ley de la legisladora que crea los "Consejos de Infancias y Adolescencias de la Convención Constituyente".