Actualidad Por: Carlos Lucero14 de marzo de 2019

Hoy a las 11:30 se realizará el sorteo de las 36 viviendas en San Cristóbal

Será este jueves, a las 11:30, en el Liceo Municipal Ángela Peralta Pino. Participarán 461 familias que se inscribieron en el Registro Digital de Acceso a la Vivienda.

El gobierno provincial realizará este jueves en San Cristóbal el sorteo de 36 viviendas, del que participarán 461 familias que se inscribieron oportunamente, a través de Internet, en el Registro Digital de Acceso a la Vivienda. El acto se llevará a cabo a las 11:30 en el Liceo Municipal Ángela Peralta Pino (Hipólito Yrigoyen 880). El sorteo se realizará respetando los distintos cupos preestablecidos por la dirección provincial de Vivienda y Urbanismo (DPVyU): 22 viviendas para el cupo de Demanda General, siete para el de Fuerzas de Seguridad, dos para Discapacidad Motriz, dos para Otra Discapacidad, dos para Antigüedad y una para Bomberos Voluntarios. 

Desde la provincia explicaron que “las familias que resulten beneficiarias pasarán a una instancia en la que deberán presentar documentación para constatar los datos declarados. En caso de que se encuentran irregularidades, se convocará a las familias que resulten suplentes”. Cabe recordar que, al momento de la inscripción, los inscriptos declaran cumplir con los requisitos solicitados.

El padrón de las familias aptas y el número asignado para participar del sorteo puede consultarse ingresando a www.santafe.gov.ar/habitat, y accediendo a la sección “Sorteos”. 

Del acto, que será encabezado por el subsecretario de Articulación Territorial del Hábitat, Ramsés Medina, participarán también el intendente local, Horacio Rigo; y el senador provincial por el departamento San Cristóbal, Felipe Michlig, junto con demás autoridades provinciales y locales. 

LAS VIVIENDAS 
Están ubicadas en la intersección de las calles Oroño y Sarmiento y se encuentran en la etapa final de su construcción. Constan de dos dormitorios; tendrán una superficie de entre 55 y 63 metros cuadrados, según el prototipo; y estarán equipadas con calefones solares para permitir un importante ahorro energético. 

Asimismo, en el lugar se ejecutaron obras de infraestructura para proveer de todos los servicios esenciales al nuevo barrio. Estos trabajos incluyeron red eléctrica de media y baja tensión, alumbrado público, desagües cloacales y pluviales, estabilizado granular en calles, veredas, rampas y espacios verdes.

Te puede interesar

Reunión en la Cámara de senadores por desarrollo e inversiones en telecomunicaciones y TIC

El presidente provisional Felipe Michlig destacó que fue una reunión muy fructífera para brindar mayor conectividad y desarrollo tecnológico en todo el territorio provincial, a la vez que agradeció la mirada de todos los presentes.

Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos

Investigadores de tres facultades de la UNL desarrollan un bioestimulante para cultivos a partir de desechos del aceite de soja. El proceso permitirá ahorrar dinero en importaciones, dotar de mayor tecnología a las industrias y generar empleos.

Monigotes: 32 familias participaron en una jornada histórica en la Escuela Constancio C. Vigil

En la Escuela Nº 6043 Constancio Vigil de la localidad de Monigotes se vivió una jornada histórica marcada por la unión de la comunidad educativa y el compromiso ambiental.

Suardi: actividades para prevenir el dengue

La Municipalidad de Suardi junto al Hospital local llevaron a cabo un Taller de lavado de bebederos de mascotas y recipientes, en el marco de prevención y concientización sobre el dengue.

Se termina la exención: vuelven a descontar Impuesto a las Ganancias a docentes

Una resolución de la Cámara Contencioso Administrativo Federal revocó la cautelar que eximia al sector del tributo. El gobierno de Santa Fe informó que volverá a aplicar las retenciones a quienes superen el mínimo no imponible, con impacto en los haberes que se cobrarán en diciembre.

Avanza la modernización del Aeropuerto de Rosario

En menos de 45 días, la obra ya está ejecutada al 48%. La iniciativa forma parte de la estrategia de conectividad aérea que impulsa el gobierno para fortalecer el desarrollo turístico, logístico y productivo de Santa Fe.