Política Por: Victoria Grasso23 de octubre de 2020

La paridad de género es ley en la provincia

La ley de paridad de género, que establece la representación igualitaria entre varones y mujeres en los tres poderes del Estado, los partidos políticos y los colegios profesionales, fue aprobada hoy por amplia mayoría. Las diputadas introdujeron cambios respecto del texto original y el Senado dio la sanción definitiva.

Este jueves la Cámara de Diputados y Diputadas de la provincia aprobó la ley de paridad de género con cambios, por lo cual el texto volvió al Senado y allí se le dio sanción definitiva.

El proyecto debatido y votado hoy en la sesión virtual fue acompañado por todos los bloques políticos, a excepción de Somos Familia y Vida, los partidos «celestes», cuyos representantes se abstuvieron.

La ley establece la representación igualitaria entre varones y mujeres en los tres poderes del Estado, los partidos políticos y las asociaciones, consejos y colegios profesionales. Santa Fe es una de las ocho provincias que aún no tiene paridad de género; si se termina de aprobar la ley, se dejará de lado el cupo femenino del 33% vigente desde 1992 y comenzará a regir la obligación de formar listas con una representación 50-50 entre mujeres y varones.

Algunos de los cambios introducidos por las diputadas de los distintos espacios quedaron incluidos en el dictamen de comisión; otros, como la aplicación de la paridad de género para la fórmula de gobernador y vice –que estaba planteada en los distintos proyectos ingresados en la Cámara de Diputados–, quedó fuera de la versión final del proyecto.

Disconformes con el artículo que excluye la fórmula de gobernador y vice de la paridad de género, diputadas de distintos espacios pidieron abstenerse al momento de la votación en particular.

La ley empezará a aplicar el criterio de paridad de género en las elecciones de 2021 en todas las categorías excepto las comisiones comunales (se establece que para esos cargos recién comenzará a regir en 2023).

La Mesa de Mujeres por la Paridad, que reúne a dirigentas de todos los espacios políticos de la provincia, señaló que el dictamen final “no contempla algunas modificaciones sustanciales para garantizar igualdad efectiva”. Según la Mesa, se debería haber incluido el criterio de paridad en la fórmula de gobernador y vice, se tendría que aplicar en la categoría de comisiones comunales a partir de las elecciones de 2021 y también establecer que “los reemplazos serán por mujer hasta alcanzar la paridad en la conformación de los cuerpos”.

“Entendemos que la exclusión de la fórmula de gobernador y vice y la aplicación diferida de la paridad en los cargos electivos comunales no tienen justificación y representan un retroceso respecto a los antecedentes de reemplazos que hemos conquistado las mujeres en nuestra provincia”, indicaron desde la Mesa de Mujeres por la Paridad.

Fuente: Pausa

Te puede interesar

"Unidos para Cambiar Santa Fe'" realizó un plenario poselectoral

Este miércoles, en la Sede Provincial de la UCR de la ciudad de Santa Fe, se desarrolló un nuevo plenario del frente “Unidos para Cambiar Santa Fe” con una amplia concurrencia de dirigentes de todos los partidos integrantes de la coalición, con la destacada presencia del Gobernador Maximiliano Pullaro, la Vicegobernadora Gisela Scaglia, el Presidente Provisional del Senado Felipe Michlig y la Presidente de la Cámara de Diputados, Clara García.

Scaglia analiza si asumirá como diputada nacional: "Hay que evaluar dónde soy más útil"

La vicegobernadora de Santa Fe confirmó que todavía no definió si ocupará la banca en el Congreso que ganó el 26 de octubre.

Guiño de Pullaro a las reformas de Milei: "Apostamos a que a la Argentina le vaya bien"

El gobernador de Santa Fe calificó el encuentro en la Casa Rosada como "muy cordial". Dijo que evaluarán los proyectos y, si están de acuerdo, van a acompañar.

La Libertad Avanza ganó en el Departamento San Cristóbal

En sintonía con el total provincial, el departamento San Cristóbal también votó la propuesta de La Libertad Avanza.

Quiénes son los nueve diputados nacionales electos por Santa Fe

La Libertad Avanza obtuvo cuatro bancas, Fuerza Patria tres y Provincias Unidas dos.

La provincia se tiñó de violeta: La Libertad Avanza ganó en 16 de los 19 departamentos de Santa Fe

El resultado arrojó el triunfo de La Libertad Avanza en la mayoría de los departamentos.