La paridad de género es ley en la provincia
La ley de paridad de género, que establece la representación igualitaria entre varones y mujeres en los tres poderes del Estado, los partidos políticos y los colegios profesionales, fue aprobada hoy por amplia mayoría. Las diputadas introdujeron cambios respecto del texto original y el Senado dio la sanción definitiva.
Este jueves la Cámara de Diputados y Diputadas de la provincia aprobó la ley de paridad de género con cambios, por lo cual el texto volvió al Senado y allí se le dio sanción definitiva.
El proyecto debatido y votado hoy en la sesión virtual fue acompañado por todos los bloques políticos, a excepción de Somos Familia y Vida, los partidos «celestes», cuyos representantes se abstuvieron.
La ley establece la representación igualitaria entre varones y mujeres en los tres poderes del Estado, los partidos políticos y las asociaciones, consejos y colegios profesionales. Santa Fe es una de las ocho provincias que aún no tiene paridad de género; si se termina de aprobar la ley, se dejará de lado el cupo femenino del 33% vigente desde 1992 y comenzará a regir la obligación de formar listas con una representación 50-50 entre mujeres y varones.
Algunos de los cambios introducidos por las diputadas de los distintos espacios quedaron incluidos en el dictamen de comisión; otros, como la aplicación de la paridad de género para la fórmula de gobernador y vice –que estaba planteada en los distintos proyectos ingresados en la Cámara de Diputados–, quedó fuera de la versión final del proyecto.
Disconformes con el artículo que excluye la fórmula de gobernador y vice de la paridad de género, diputadas de distintos espacios pidieron abstenerse al momento de la votación en particular.
La ley empezará a aplicar el criterio de paridad de género en las elecciones de 2021 en todas las categorías excepto las comisiones comunales (se establece que para esos cargos recién comenzará a regir en 2023).
La Mesa de Mujeres por la Paridad, que reúne a dirigentas de todos los espacios políticos de la provincia, señaló que el dictamen final “no contempla algunas modificaciones sustanciales para garantizar igualdad efectiva”. Según la Mesa, se debería haber incluido el criterio de paridad en la fórmula de gobernador y vice, se tendría que aplicar en la categoría de comisiones comunales a partir de las elecciones de 2021 y también establecer que “los reemplazos serán por mujer hasta alcanzar la paridad en la conformación de los cuerpos”.
“Entendemos que la exclusión de la fórmula de gobernador y vice y la aplicación diferida de la paridad en los cargos electivos comunales no tienen justificación y representan un retroceso respecto a los antecedentes de reemplazos que hemos conquistado las mujeres en nuestra provincia”, indicaron desde la Mesa de Mujeres por la Paridad.
Fuente: Pausa
Te puede interesar
Ciudades amigables: Sofía Masutti se reunió con el ministro Enrique Estevez
Masutti, autora de la propuesta destacó: “esta iniciativa tiene que ver con los principios de la accesibilidad universal eliminando barreras y garantizando la cadena de accesibilidad y compromiso con el ambiente. El ministro se mostró muy interesado con esta propuesta”
El diputado Marcelo González participó de la Mesa de Emergencia Agropecuaria
El diputado formó parte de la convocatoria realizada por el Ministerio de la Producción, junto a autoridades provinciales, entidades de productores e INTA, para definir los distritos alcanzados y los pasos a seguir en la gestión de la emergencia ante Nación.
Michlig y González entregaron aportes a instituciones del departamento San Cristóbal
Este lunes, en la ciudad de San Cristóbal, el senador Felipe Michlig, junto al diputado provincial Marcelo González, encabezó un acto de entrega de aportes gubernamentales, destinados a fortalecer obras públicas, instituciones educativas, deportivas, sociales y de salud de la región.
Michlig: "La Ley N° 14.334 de Apoyo a Clubes ya tiene decreto reglamentario para su implementación"
El Programa surge de una Ley del Senador Felipe Michlig y promulgada por el Gobernador Maximiliano Pullaro que establece "una política de Estado de acompañamiento a los Clubes de la Provincia de Santa Fe".
Pablo Farías: "El proyecto de país de Milei ofrece muy poca visión de futuro"
El candidato a diputado nacional defendió el modelo de Provincias Unidas y repasó los logros alcanzados por la Convención Constituyente que le tocó integrar.
El diputado González visitó el Club Atlético Independiente de San Cristóbal para recorrer las obras en marcha
El diputado provincial Marcelo González recorrió las instalaciones del Club Atlético Independiente, acompañado por el presidente de la institución Andrés Giménez, su tesorero Fernando Blesio, y el director de Deportes de la zona norte Brian Mackiewicz.