La paridad de género es ley en la provincia

La ley de paridad de género, que establece la representación igualitaria entre varones y mujeres en los tres poderes del Estado, los partidos políticos y los colegios profesionales, fue aprobada hoy por amplia mayoría. Las diputadas introdujeron cambios respecto del texto original y el Senado dio la sanción definitiva.

Política23 de octubre de 2020Victoria GrassoVictoria Grasso
Mesa-Mujeres-por-la-Paridad

Este jueves la Cámara de Diputados y Diputadas de la provincia aprobó la ley de paridad de género con cambios, por lo cual el texto volvió al Senado y allí se le dio sanción definitiva.

El proyecto debatido y votado hoy en la sesión virtual fue acompañado por todos los bloques políticos, a excepción de Somos Familia y Vida, los partidos «celestes», cuyos representantes se abstuvieron.

La ley establece la representación igualitaria entre varones y mujeres en los tres poderes del Estado, los partidos políticos y las asociaciones, consejos y colegios profesionales. Santa Fe es una de las ocho provincias que aún no tiene paridad de género; si se termina de aprobar la ley, se dejará de lado el cupo femenino del 33% vigente desde 1992 y comenzará a regir la obligación de formar listas con una representación 50-50 entre mujeres y varones.

Algunos de los cambios introducidos por las diputadas de los distintos espacios quedaron incluidos en el dictamen de comisión; otros, como la aplicación de la paridad de género para la fórmula de gobernador y vice –que estaba planteada en los distintos proyectos ingresados en la Cámara de Diputados–, quedó fuera de la versión final del proyecto.

Disconformes con el artículo que excluye la fórmula de gobernador y vice de la paridad de género, diputadas de distintos espacios pidieron abstenerse al momento de la votación en particular.

La ley empezará a aplicar el criterio de paridad de género en las elecciones de 2021 en todas las categorías excepto las comisiones comunales (se establece que para esos cargos recién comenzará a regir en 2023).

La Mesa de Mujeres por la Paridad, que reúne a dirigentas de todos los espacios políticos de la provincia, señaló que el dictamen final “no contempla algunas modificaciones sustanciales para garantizar igualdad efectiva”. Según la Mesa, se debería haber incluido el criterio de paridad en la fórmula de gobernador y vice, se tendría que aplicar en la categoría de comisiones comunales a partir de las elecciones de 2021 y también establecer que “los reemplazos serán por mujer hasta alcanzar la paridad en la conformación de los cuerpos”.

“Entendemos que la exclusión de la fórmula de gobernador y vice y la aplicación diferida de la paridad en los cargos electivos comunales no tienen justificación y representan un retroceso respecto a los antecedentes de reemplazos que hemos conquistado las mujeres en nuestra provincia”, indicaron desde la Mesa de Mujeres por la Paridad.

Fuente: Pausa

Te puede interesar
Ranking
ddddd

Trasladaron presos a Santa Felicia

Carlos Lucero
Actualidad27 de junio de 2025

Autoridades del Ministerio de Seguridad y de la Jefatura de Policial provincial presenciaron la salida de la Alcaidía a 16 reclusos que se fueron al Penal Nro 10 en el Departamento Vera. Estuvieron presentes el Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo Omar González y los concejales Pablo Bonacina y Edgardo Martino.

mail

Presentaron una unidad especial para capturar narcos y sicarios prófugos en Santa Fe

El Departamental
Actualidad01 de julio de 2025

La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. Estará integrada por agentes especializados de la Policía y del Servicio Penitenciario provincial, y contará con equipamiento de última tecnología. "Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos", afirmó el gobernador.

Recibí las últimas Noticias