Confirman condena a 16 años de cárcel para el cura Monzón

El tribunal de segunda instancia rechazó el recurso de apelación intentado por la defensa del ex párroco de Reconquista, sentenciado por el abuso sexual de una nena de 3 años y su primo de 5 cometido en 2015.

La Cámara de Apelación Penal de Vera confirmó la condena a 16 años de prisión para el cura de Néstor Fabián Monzón, quien fuera hallado culpable a fines del año pasado por dos casos de pedofilia cometidos en 2015, cuando estaba al frente de la iglesia María Madre de Dios, del barrio San Jerónimo de la ciudad de Reconquista.

 Los camaristas José Antonio Mántaras, Eduardo Bernacchia y Jorge Andrés -éste último del Colegio de Jueces de Segunda Instancia de Santa Fe-, decidieron “no hacer lugar al recurso de apelación y/o nulidad interpuesto por la defensa del justiciable contra la sentencia del 18 de diciembre de 2019 y sus fundamentos de 31 de diciembre” del mismo año, según notificó a las partes este jueves la Oficina de Gestión Judicial (OGJ) de Vera.

 En tal sentido, el fallo que lleva fecha 21 de octubre ratificó la condena a 16 años de cárcel efectiva para Monzón, “como autor del delito de abuso sexual ultrajante por las circunstancias de su realización, calificado por ser el imputado ministro de un culto reconocido en perjuicio de dos menores”.

 Falso testimonio e intento de fraude

 Asimismo, los jueces de alzada solicitaron “intervención al MPA para que investigue los eventuales delitos de falso testimonio” de dos mujeres que intervinieron como testigos durante el debate oral; y para que se investigue una presunta “tentativa de fraude procesal” atribuida a la defensa del reo a cargo del abogado Ricardo Degoumois, “al introducir como elemento probatorio un video supuestamente editado”.

 La audiencia de Cámara se realizó el pasado 3 de septiembre, por videoconferencia, y contó con la participación de los ya mencionados jueces Mántaras, Bernacchia y Andrés; el Dr. Degoumois por la defensa; además participaron por la acusación los fiscales Juan Sebastián Marichal y Alejandro Rodríguez; y las dos querellas, a cargo de los abogados Andrés Ramseyer y Andrés Ghío; y la Dra. Luciana González.

 Por unanimidad

 Monzón fue condenado el 18 de diciembre de 2019, por unanimidad, a la pena de 16 años de prisión por los jueces Claudia Bressán (presidenta), Santiago Banegas y Martín Gauna Chapero. Como había llegado al juicio en libertad, el 20 de diciembre la jueza penal de Reconquista, Norma Senn, dictó la prisión preventiva, la cual fue confirmada el 16 de marzo por el juez del Colegio de Jueces de Segunda Instancia de Vera, Carlos Renna, que por ello no pudo integrar el tribunal de revisión.

 Entretanto, Monzón fue expulsado como clérigo por el Papa Francisco luego de un juicio canónico en el Vaticano, cuyo resultado se conoció los primeros días de enero de 2020, cuando el Obispado de Reconquista confirmó que “la Santa Sede a través de la Congregación para la Doctrina de la Fe ha determinado la dimisión del estado clerical de Néstor Fabián Monzón”.

 Monzón, de 51 años, se encontraba al frente de la iglesia María Madre de Dios, del barrio San Jerónimo, de la ciudad de Reconquista, cuando fue denunciado, en diciembre de 2015, por presuntos abusos sexuales contra una nena de 3 años y su primito de 5, que solían ir a visitar a su abuela, que vivía en una casa contigua a la parroquia. Su detención se produjo el 19 de abril de 2016, y el caso se convirtió en un escándalo que escaló hasta las más altas esferas de la diócesis norteña.

Fuente: ElLitoral



Te puede interesar

Prisión preventiva para un joven que cometió un robo en Soledad

Quedó en prisión preventiva un hombre de 25 años, cuyas iniciales son FEG, al que se investiga como autor de un robo cometido en un kiosco en la localidad de Soledad del departamento San Cristóbal.

San Cristóbal: Liberaron al hombre juzgado en el juicio por jurados

Se trata de Rubén Alberto Ulrich, quien fue la primera persona juzgada en la provincia de Santa Fe a través de un juicio por jurados. Este jueves, la defensa pidió su libertad y un juez se la otorgó hasta tanto se resuelva que pena tendrá.

Día histórico: arrancó el sistema de Juicio por Jurados en Santa Fe

Este lunes comenzó la implementación en la Circunscripción Judicial Nº 5 de San Cristóbal, con un caso de homicidio calificado y tentativa de femicidio. Ciudadanos comunes deberán emitir un veredicto.

Un agente de Bolsa afirmó que le pidieron 200 mil dólares de coima para el juez Bailaque

Lo señaló el agente bursátil Claudio Iglesias en la audiencia donde se imputó al juez. El tribunal ordenó la prisión preventiva, inhibición y bloqueo de cuentas.

Este viernes se realizará el primer sorteo de un jurado popular en la historia del Poder Judicial de Santa Fe

Será en los Tribunales de San Cristóbal y la audiencia estará a cargo del juez Nicolás Stegmayer. Por primera vez, se pondrá a prueba un aplicativo informático destinado a la gestión de los listados de potenciales jurados y la organización de los sorteos necesarios para conformar los tribunales.

La renovada Corte Suprema de Santa Fe inaugura el año judicial

Será este viernes a las 12 en los Tribunales de Rosario. El actual presidente Roberto Falistocco hará un balance y proyecciones del Poder Judicial