Actualidad Por: Ivana Litvak23 de octubre de 2020

Antes de fin de año comenzará a funcionar la Casa de la Mujer

Se trata de una vivienda adaptada especialmente para albergar por un periodo de tiempo a mujeres que sean víctimas de violencia de género y familiar. En lo que va del año, contabilizaron 222 denuncias.

Casa de la mujer en San Cristóbal

El objetivo es asistir a las víctimas de violencia de género. Se brindará por un tiempo determinada albergue para las mujeres que lo necesiten, previa evaluación del equipo interdisciplinario de la Municipalidad de la ciudad de San Cristóbal. También contarán con el Programa Acompañar que forma parte del Plan Nacional de Acción contra las Violencias por Motivos de Género 2020-2022 que se elaboran y se inscribe en el nuevo paradigma de abordaje integral de las violencias que contempla impulsar políticas públicas para crear condiciones materiales que garanticen que las personas y grupos más afectados por las violencias de género puedan desarrollar un proyecto de vida autónomo.

 

“Siempre estuvo en la mira, una bandera que llevamos adelante hace tiempo. Es una lucha colectiva de mujeres de manera individual y colectiva que se ha instalado. Se dieron situaciones en la ciudad que nos planteaban la necesidad de tener una casa de amparo para albergar mujeres que necesiten imperiosamente cortar con la cadena de violencia” comenzó la edil Carolina Morel.

La creación de la Casa de la Mujer no será para todas aquellas denunciantes de violencia. Para determinar la necesidad o no, cada caso será evaluado por el equipo interdisciplinario que funciona en la Municipalidad de San Cristóbal.

“No podemos difundir el lugar donde funcionará, la idea es brindar un marco de seguridad, evitando que el agresor pueda localizar a esas mujeres. Debemos conservar la integridad física y moral de las personas, por eso se busca discreción. La casa albergará a casos excepcionales, la vivienda cuenta con tres dormitorios, cocina, estar, comedor y baño, además de un amplio patio para hacer actividades como actividades recreativas y huerta. La idea es que siempre que estén alojados allí, ocupen el tiempo en algo productivo” detalló Morel.

 

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través de la Secretaría de Estado de Igualdad y Género, determinará el dinero para solventar los gastos. “Estamos en una situación excepcional, de pandemia y finalización del año, donde la municipalidad no ha podido prever esta posibilidad y donde hay una decisión firme del gobierno de la provincia de instalar una casa en San Cristóbal al igual que lo hace en otros lugares, por este tiempo y hasta que se pueda convenir, todos los gastos serán asumidos por la provincia. La comunicación ya se realizó al municipio, así lo comunicó Soledad Salazar al Intendente de la ciudad” definió Morel.

 

Por último, se destaca que la vivienda está en una etapa de reparaciones para cumplir con los requerimientos de la Secretaría de Estado de Igualdad y Género, “la idea es abrirla antes de fin de año. Desde que comenzó el año, la Comisaría de la Mujer tomó 22 denuncias. Si lo comparamos con años anteriores, las denuncias aumentaron un 20%, creemos que hay un gran número de mujeres que viven situaciones de violencia y aún no han denunciado ni tomado distancia” resumió Carolina Morel.

 

Te puede interesar

Presentaron una unidad especial para capturar narcos y sicarios prófugos en Santa Fe

La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. Estará integrada por agentes especializados de la Policía y del Servicio Penitenciario provincial, y contará con equipamiento de última tecnología. "Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos", afirmó el gobernador.

La Corte Suprema tomará juramento a Fiscales para el Ministerio Público de la Acusación

En total son cuatro los profesionales a los que se les tomará juramento, de los cuales tres de ellos se desempeñarán en la Circunscripción Judicial N° 5. El acto tendrá lugar después del mediodía en el Salón de Actos de la Corte Suprema de Justicia de nuestra provincia.

Ranking de ausentismo electoral: la ciudad de Santa Fe, entre las tres cabeceras con menor concurrencia de la provincia

Los datos oficiales muestran fuertes contrastes en la participación electoral entre las cabeceras de los 19 departamentos de la provincia. Solo seis ciudades superaron el 55% de participación.

Informaron el cronograma de pago de haberes de junio a trabajadores provinciales

Comenzará el martes 1 de julio y se completará el viernes 4 para la totalidad de activos y pasivos provinciales. Las autoridades superiores de los distintos poderes percibirán sus haberes el lunes 7.

Choque en la ruta provincial N° 23 S, a 6 kilómetros hacia hacia el sur de la localidad de Villa Trinidad

Sobre Ruta Provincial N° 23 S a 6 kilómetros hacia hacia el sur de la localidad de Villa Trinidad, se produjo un accidente de tránsito entre una Peugeot Partner conducida por una ciudadana de 43 años quien estaba acompañada por su hijo de 13. Siendo la otra parte un automóvil Volkswagen Gol Trend que era conducido por un  masculino de 40 años y acompañado por otro de 32 años. Examinados en el Samco de la Localidad de Villa Trinidad se dictamina en ambos conductores lesiones de carácter leves, mientras que en los acompañantes sin lesiones. Se prosiguen diligencias.

Santa Fe reunió a más de mil cooperativistas para potenciar el trabajo asociativo

En el Año Internacional de las Cooperativas, se realizó en la capital provincial el Congreso Internacional “Las cooperativas construyen un mundo mejor”, que contó con 120 stands de cooperativas, mutuales, Agencias para el Desarrollo y universidades, que expusieron sus productos y servicios.