
Nueva ley que votó el Senado: a cuánto se van las jubilaciones y el bono
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.
Se trata de una vivienda adaptada especialmente para albergar por un periodo de tiempo a mujeres que sean víctimas de violencia de género y familiar. En lo que va del año, contabilizaron 222 denuncias.
Actualidad23 de octubre de 2020El objetivo es asistir a las víctimas de violencia de género. Se brindará por un tiempo determinada albergue para las mujeres que lo necesiten, previa evaluación del equipo interdisciplinario de la Municipalidad de la ciudad de San Cristóbal. También contarán con el Programa Acompañar que forma parte del Plan Nacional de Acción contra las Violencias por Motivos de Género 2020-2022 que se elaboran y se inscribe en el nuevo paradigma de abordaje integral de las violencias que contempla impulsar políticas públicas para crear condiciones materiales que garanticen que las personas y grupos más afectados por las violencias de género puedan desarrollar un proyecto de vida autónomo.
“Siempre estuvo en la mira, una bandera que llevamos adelante hace tiempo. Es una lucha colectiva de mujeres de manera individual y colectiva que se ha instalado. Se dieron situaciones en la ciudad que nos planteaban la necesidad de tener una casa de amparo para albergar mujeres que necesiten imperiosamente cortar con la cadena de violencia” comenzó la edil Carolina Morel.
La creación de la Casa de la Mujer no será para todas aquellas denunciantes de violencia. Para determinar la necesidad o no, cada caso será evaluado por el equipo interdisciplinario que funciona en la Municipalidad de San Cristóbal.
“No podemos difundir el lugar donde funcionará, la idea es brindar un marco de seguridad, evitando que el agresor pueda localizar a esas mujeres. Debemos conservar la integridad física y moral de las personas, por eso se busca discreción. La casa albergará a casos excepcionales, la vivienda cuenta con tres dormitorios, cocina, estar, comedor y baño, además de un amplio patio para hacer actividades como actividades recreativas y huerta. La idea es que siempre que estén alojados allí, ocupen el tiempo en algo productivo” detalló Morel.
El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través de la Secretaría de Estado de Igualdad y Género, determinará el dinero para solventar los gastos. “Estamos en una situación excepcional, de pandemia y finalización del año, donde la municipalidad no ha podido prever esta posibilidad y donde hay una decisión firme del gobierno de la provincia de instalar una casa en San Cristóbal al igual que lo hace en otros lugares, por este tiempo y hasta que se pueda convenir, todos los gastos serán asumidos por la provincia. La comunicación ya se realizó al municipio, así lo comunicó Soledad Salazar al Intendente de la ciudad” definió Morel.
Por último, se destaca que la vivienda está en una etapa de reparaciones para cumplir con los requerimientos de la Secretaría de Estado de Igualdad y Género, “la idea es abrirla antes de fin de año. Desde que comenzó el año, la Comisaría de la Mujer tomó 22 denuncias. Si lo comparamos con años anteriores, las denuncias aumentaron un 20%, creemos que hay un gran número de mujeres que viven situaciones de violencia y aún no han denunciado ni tomado distancia” resumió Carolina Morel.
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.
El Encuentro Provincial por los Derechos Humanos de Santa Fe está distribuyendo una propuesta con una serie de puntos sobre DDHH a los distintos bloques de Diputados Constituyentes.
En apoyo a actividades sociales e institucionales de bien común.
Desde la media mañana de este 9 de julio se llevó a cabo el acto por la independencia en la ciudad de San Cristóbal con la participación de autoridades, instituciones y vecinos de nuestra localidad.
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados celebró que el cuerpo legislativo “sea la casa anfitriona de un acontecimiento histórico como es la reforma de la Constitución de Santa Fe” y anticipó que la actividad legislativa “no cesará sino que va a convivir” con el proceso que se inicia el próximo lunes.
El partido de vuelta se juega este miércoles 9 de Julio, a las 16 horas en el estadio del Club Sportivo Suardi.
El propietario de la empresa confirmó el hecho de robo a Ceres Diario.
“Hoy vivimos otra gran fiesta del fútbol, con el final de una Copa que va ganando en jerarquía y organización, que es muy bien ponderada y ofrece nuevas posibilidades a los clubes del departamento San Cristóbal. En el 2026 Vamos por Más”, resaltó el Senador Michlig.
El Encuentro Provincial por los Derechos Humanos de Santa Fe está distribuyendo una propuesta con una serie de puntos sobre DDHH a los distintos bloques de Diputados Constituyentes.
En el marco de la Expo Carreras 2025, la UNL puso a disposición herramientas interactivas para mejorar la inserción laboral de sus estudiantes y graduados. Se contó con la participación de destacadas empresas de la región.
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.