
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".


Se trata de una vivienda adaptada especialmente para albergar por un periodo de tiempo a mujeres que sean víctimas de violencia de género y familiar. En lo que va del año, contabilizaron 222 denuncias.
Actualidad23 de octubre de 2020
Ivana Litvak
El objetivo es asistir a las víctimas de violencia de género. Se brindará por un tiempo determinada albergue para las mujeres que lo necesiten, previa evaluación del equipo interdisciplinario de la Municipalidad de la ciudad de San Cristóbal. También contarán con el Programa Acompañar que forma parte del Plan Nacional de Acción contra las Violencias por Motivos de Género 2020-2022 que se elaboran y se inscribe en el nuevo paradigma de abordaje integral de las violencias que contempla impulsar políticas públicas para crear condiciones materiales que garanticen que las personas y grupos más afectados por las violencias de género puedan desarrollar un proyecto de vida autónomo.
“Siempre estuvo en la mira, una bandera que llevamos adelante hace tiempo. Es una lucha colectiva de mujeres de manera individual y colectiva que se ha instalado. Se dieron situaciones en la ciudad que nos planteaban la necesidad de tener una casa de amparo para albergar mujeres que necesiten imperiosamente cortar con la cadena de violencia” comenzó la edil Carolina Morel.
La creación de la Casa de la Mujer no será para todas aquellas denunciantes de violencia. Para determinar la necesidad o no, cada caso será evaluado por el equipo interdisciplinario que funciona en la Municipalidad de San Cristóbal.
“No podemos difundir el lugar donde funcionará, la idea es brindar un marco de seguridad, evitando que el agresor pueda localizar a esas mujeres. Debemos conservar la integridad física y moral de las personas, por eso se busca discreción. La casa albergará a casos excepcionales, la vivienda cuenta con tres dormitorios, cocina, estar, comedor y baño, además de un amplio patio para hacer actividades como actividades recreativas y huerta. La idea es que siempre que estén alojados allí, ocupen el tiempo en algo productivo” detalló Morel.
El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través de la Secretaría de Estado de Igualdad y Género, determinará el dinero para solventar los gastos. “Estamos en una situación excepcional, de pandemia y finalización del año, donde la municipalidad no ha podido prever esta posibilidad y donde hay una decisión firme del gobierno de la provincia de instalar una casa en San Cristóbal al igual que lo hace en otros lugares, por este tiempo y hasta que se pueda convenir, todos los gastos serán asumidos por la provincia. La comunicación ya se realizó al municipio, así lo comunicó Soledad Salazar al Intendente de la ciudad” definió Morel.
Por último, se destaca que la vivienda está en una etapa de reparaciones para cumplir con los requerimientos de la Secretaría de Estado de Igualdad y Género, “la idea es abrirla antes de fin de año. Desde que comenzó el año, la Comisaría de la Mujer tomó 22 denuncias. Si lo comparamos con años anteriores, las denuncias aumentaron un 20%, creemos que hay un gran número de mujeres que viven situaciones de violencia y aún no han denunciado ni tomado distancia” resumió Carolina Morel.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

El acuerdo rubricado tiene como objetivo impulsar acciones integradas en turismo, cultura, patrimonio histórico, producción local y educación, con el fin de fortalecer la cohesión social, económica e institucional entre las comunidades.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

El siniestro ocurrió en las obras que se están llevando a cabo sobre la ruta 4, no hubo lesiones, y es el segundo incidente que ocurre en estos días, además de otros inconvenientes.

Ya se pusieron en marcha los trabajos que tienen un presupuesto de $15.800 millones y deben ejecutarse en un plazo de 24 meses. La obra tiene una longitud de 2.600 metros, incluyendo camino pavimentado, puente, bicisenda y vereda. “Mientras la obra pública está paralizada en gran parte del país, Santa Fe por impulso del gobernador Pullaro sigue invirtiendo, da trabajo y lo hace de forma transparente y eficiente”, resaltó el titular de Obras Públicas, Enrico.

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

Efectivos de la Unidad Regional XIII intervinieron y pudieron bajar del techo del Hospital (lado oeste, Cochabamba casi Irigoyen) a una persona con sus facultades mentales alteradas que amenazaba con arrojarse al vacío.

Personal policial traslada al hospital local a un persona con un estado de exaltación. Una vez atendido salió y se subió al techo amenazando tirarse. Luego los efectivos logran convencerlo y lo logran bajar.
