Actualidad Por: Victoria Grasso29 de octubre de 2020

La Provincia puso en funciones al nuevo Directorio de la EPE

Mauricio Caussi fue designado presidente y Alberto Joaquín vicepresidente.

Mauricio Caussi, nuevo presidente de la EPE

 La ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana, puso en funciones al nuevo directorio de la Empresa Provincial de la Energía (EPE), con la presidencia de Mauricio Caussi.

Lo acompañan Alberto Joaquín como vicepresidente; Gisela Wild, como directora Vocal en representación de las Cooperativas de Servicios Eléctricos; y Hugo Zin, director vocal con mandato de los trabajadores.

El decreto provincial N.º 1173, firmado por el gobernador, conforma el directorio de la EPE, poniendo en marcha los mecanismos previstos en el capítulo IV, artículo 10º de la Ley Orgánica Nº 10.104.

Frana dijo que “la administración de Omar Perotti marcó los ejes de gestión de una Empresa del Estado, dinámica, eficiente, mejor preparada para la incorporación de nuevas tecnologías, con una equilibrada presencia en todo el territorio y pilar del proceso de desarrollo provincial”.

Por su parte, el nuevo Presidente de la EPE, Mauricio Caussi, “ratificó una EPE en manos de todas las santafesinas y santafesinos”. Además destacó “el progreso de los objetivos delineados: EPE Digital, EPE Social, disminución de las Pérdidas No Técnicas y el proyecto de Ley que ratifica a la empresa en manos del Estado”.

El titular de la EPE hizo entrega a la ministra del proyecto de Ley elaborado en el marco de uno de los trabajos específicos que impulsó la Intervención junto al Consejo Consultivo. Sobre el particular, Caussi manifestó que “tiene como propósito reorganizar las actividades del sector eléctrico provincial, estableciendo para ello los principios regulatorios a los que deberá ajustarse, el control del cumplimiento de los mismos y la transformación de la Empresa Provincial de Energía de Santa Fe en Sociedad del Estado”.

Caussi remarcó que la iniciativa “reafirma la participación activa del Estado en los roles de regulador, controlador y prestador del servicio eléctrico, desacoplando y asignando cada uno de ellos a distintos organismos del Estado, con el objeto de garantizar la prestación eficiente del servicio eléctrico en todo el ámbito provincial, con calidad, seguridad y economía”.

Del acto participaron el ministro de Trabajo, Roberto Sukerman; la ministra de Ambiente y Cambio Climático, Erika Gonnet; los secretarios generales de los 7 sindicatos de Luz y Fuerza de la provincia; el secretario General de la Federación Argentina de Trabajadores de Luz y Fuerza, Guillermo Moser; Federico Ferrero, de la Federación Santafesina de Cooperativas de Electricidad, Obras y Servicios Públicos (FESCOE); y Omar Zorzenón, de la Federación Argentina de Cooperativas de Electricidad y de otros servicios públicos (FACE).

Te puede interesar

Se presentó oficialmente la 10° Fiesta de la Confraternidad Departamental -Ceres 2025-

“El mega evento se realizará por tercera vez en la ciudad de Ceres, en el predio del Club de Planeadores, el próximo 23 de noviembre, con una atractiva grilla artística y una módica entrada popular de $5.000. En conferencia de prensa se dieron a conocer todos los detalles de la “Fiesta más convocante de la región”.

Gendarmería Nacional habría sido partícipe en los delitos en comunidad indígena del Pueblo Diaguita Cacano

Ante la inacción del Poder Judicial de la Provincia de Santiago del Estero y, ante la arbitraria decisión del Juez de Control y Garantía en lo Penal, Mario Guillet, a solicitud de la Fiscal Norma Matach, el Pueblo Diaguita Cacano denuncia públicamente el accionar de una asociación ilícita, armada, que opera en el departamento Atamisqui, provincia de Santiago del Estero.

Santa Fe establece la veda para la pesca de surubí

La medida del Gobierno Provincial comenzará este sábado y se extenderá por 60 días. Tiene por objetivo proteger la reproducción de la especie. Hasta el 31 de diciembre se encuentra expresamente prohibida la captura, acopio, transporte y comercialización de ejemplares de surubí en todo el territorio provincial.

Santa Fe consolida su red de educación ambiental con la realización del Primer Foro Provincial

El encuentro reunió a más de 400 participantes de toda la provincia y marcó un paso clave en la construcción de una estrategia común para una educación ambiental integral, crítica y situada en el territorio.

Elecciones en Santa Fe: arranca el escrutinio definitivo

La Justicia Electoral abrirá las urnas donde se registraron más votos impugnados para determinar si se trató de un error involuntario o una decisión consciente. Según las autoridades, el objetivo es que el nuevo sistema electoral se perfeccione de cara a los próximos comicios.