Actualidad Por: Victoria Grasso29 de octubre de 2020

La Provincia puso en funciones al nuevo Directorio de la EPE

Mauricio Caussi fue designado presidente y Alberto Joaquín vicepresidente.

Mauricio Caussi, nuevo presidente de la EPE

 La ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana, puso en funciones al nuevo directorio de la Empresa Provincial de la Energía (EPE), con la presidencia de Mauricio Caussi.

Lo acompañan Alberto Joaquín como vicepresidente; Gisela Wild, como directora Vocal en representación de las Cooperativas de Servicios Eléctricos; y Hugo Zin, director vocal con mandato de los trabajadores.

El decreto provincial N.º 1173, firmado por el gobernador, conforma el directorio de la EPE, poniendo en marcha los mecanismos previstos en el capítulo IV, artículo 10º de la Ley Orgánica Nº 10.104.

Frana dijo que “la administración de Omar Perotti marcó los ejes de gestión de una Empresa del Estado, dinámica, eficiente, mejor preparada para la incorporación de nuevas tecnologías, con una equilibrada presencia en todo el territorio y pilar del proceso de desarrollo provincial”.

Por su parte, el nuevo Presidente de la EPE, Mauricio Caussi, “ratificó una EPE en manos de todas las santafesinas y santafesinos”. Además destacó “el progreso de los objetivos delineados: EPE Digital, EPE Social, disminución de las Pérdidas No Técnicas y el proyecto de Ley que ratifica a la empresa en manos del Estado”.

El titular de la EPE hizo entrega a la ministra del proyecto de Ley elaborado en el marco de uno de los trabajos específicos que impulsó la Intervención junto al Consejo Consultivo. Sobre el particular, Caussi manifestó que “tiene como propósito reorganizar las actividades del sector eléctrico provincial, estableciendo para ello los principios regulatorios a los que deberá ajustarse, el control del cumplimiento de los mismos y la transformación de la Empresa Provincial de Energía de Santa Fe en Sociedad del Estado”.

Caussi remarcó que la iniciativa “reafirma la participación activa del Estado en los roles de regulador, controlador y prestador del servicio eléctrico, desacoplando y asignando cada uno de ellos a distintos organismos del Estado, con el objeto de garantizar la prestación eficiente del servicio eléctrico en todo el ámbito provincial, con calidad, seguridad y economía”.

Del acto participaron el ministro de Trabajo, Roberto Sukerman; la ministra de Ambiente y Cambio Climático, Erika Gonnet; los secretarios generales de los 7 sindicatos de Luz y Fuerza de la provincia; el secretario General de la Federación Argentina de Trabajadores de Luz y Fuerza, Guillermo Moser; Federico Ferrero, de la Federación Santafesina de Cooperativas de Electricidad, Obras y Servicios Públicos (FESCOE); y Omar Zorzenón, de la Federación Argentina de Cooperativas de Electricidad y de otros servicios públicos (FACE).

Te puede interesar

Nueva casa asistida y movilidad para pacientes de salud mental: avanza la transformación de la Colonia de Oliveros

La nueva vivienda, ubicada en el barrio Villa Colonia, será destinada a mujeres que atravesaron por internaciones prolongadas. Además se incorporó un minibús a la institución para realizar los traslados de pacientes ambulatorios. Con esta vivienda, la provincia suma 80 plazas en distintas modalidades habitacionales para usuarios de la salud mental.

Hoy es el día de las cooperativas en todo el mundo, COOPERAR entidad madre del cooperativismo Argentino deja su mensaje

Cada primer sábado de julio, desde hace más de un siglo, se conmemora el Día Internacional de las Cooperativas. Este año, además, fue proclamado por Naciones Unidas como Año Internacional de las Cooperativas.

Día Internacional de las Cooperativas

Cooperar celebró el Día Internacional de las Cooperativas destacando su impacto en el desarrollo social y productivo

Música inclusiva ejecutada por alumnos de la Escuela,  Esc N°6043 "Constancio C.Vigil " de Monigotes

Alumnos de 4to, 5to, 6to y 7mo año participaron este viernes pasado del acto de la independencia organizado por la comuna en el club deportivo Monigotes.-

Sofía Masutti: “En cada escuela, todos los niños y niñas santafesinos  podrán conocer y debatir sobre el proceso de Reforma de la Constitución”

Diputados de Santa Fe dio media sanción al proyecto de ley de la legisladora que crea los “Consejos de Infancias y Adolescencias de la Convención Constituyente”

El senador Michlig participó de la presentación del Programa “Potenciar” que beneficia a municipios y comunas

Nueva línea de créditos destinada a municipios y comunas para la compra de vehículos utilitarios, camiones y maquinaria pesada.