La Provincia puso en funciones al nuevo Directorio de la EPE

Mauricio Caussi fue designado presidente y Alberto Joaquín vicepresidente.

Actualidad29 de octubre de 2020Victoria GrassoVictoria Grasso
mail?url=https%3A%2F%2Fwww.santafe.gov.ar%2Fnoticias%2Fmedia%2Fcache%2Fthumb_no_full%2Frecursos%2Ffo
Mauricio Caussi, nuevo presidente de la EPE

 La ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana, puso en funciones al nuevo directorio de la Empresa Provincial de la Energía (EPE), con la presidencia de Mauricio Caussi.

Lo acompañan Alberto Joaquín como vicepresidente; Gisela Wild, como directora Vocal en representación de las Cooperativas de Servicios Eléctricos; y Hugo Zin, director vocal con mandato de los trabajadores.

El decreto provincial N.º 1173, firmado por el gobernador, conforma el directorio de la EPE, poniendo en marcha los mecanismos previstos en el capítulo IV, artículo 10º de la Ley Orgánica Nº 10.104.

Frana dijo que “la administración de Omar Perotti marcó los ejes de gestión de una Empresa del Estado, dinámica, eficiente, mejor preparada para la incorporación de nuevas tecnologías, con una equilibrada presencia en todo el territorio y pilar del proceso de desarrollo provincial”.

Por su parte, el nuevo Presidente de la EPE, Mauricio Caussi, “ratificó una EPE en manos de todas las santafesinas y santafesinos”. Además destacó “el progreso de los objetivos delineados: EPE Digital, EPE Social, disminución de las Pérdidas No Técnicas y el proyecto de Ley que ratifica a la empresa en manos del Estado”.

El titular de la EPE hizo entrega a la ministra del proyecto de Ley elaborado en el marco de uno de los trabajos específicos que impulsó la Intervención junto al Consejo Consultivo. Sobre el particular, Caussi manifestó que “tiene como propósito reorganizar las actividades del sector eléctrico provincial, estableciendo para ello los principios regulatorios a los que deberá ajustarse, el control del cumplimiento de los mismos y la transformación de la Empresa Provincial de Energía de Santa Fe en Sociedad del Estado”.

Caussi remarcó que la iniciativa “reafirma la participación activa del Estado en los roles de regulador, controlador y prestador del servicio eléctrico, desacoplando y asignando cada uno de ellos a distintos organismos del Estado, con el objeto de garantizar la prestación eficiente del servicio eléctrico en todo el ámbito provincial, con calidad, seguridad y economía”.

Del acto participaron el ministro de Trabajo, Roberto Sukerman; la ministra de Ambiente y Cambio Climático, Erika Gonnet; los secretarios generales de los 7 sindicatos de Luz y Fuerza de la provincia; el secretario General de la Federación Argentina de Trabajadores de Luz y Fuerza, Guillermo Moser; Federico Ferrero, de la Federación Santafesina de Cooperativas de Electricidad, Obras y Servicios Públicos (FESCOE); y Omar Zorzenón, de la Federación Argentina de Cooperativas de Electricidad y de otros servicios públicos (FACE).

Te puede interesar
movilizacion

Guillermina: Multitudinaria movilización reclamando justicia

El Departamental
Actualidad18 de julio de 2025

Tras el femicidio ocurrido en Villa Guillermina, donde la víctima, Analía Danila Ovando de 25 años, fue encontrada muerta en un bar ubicado en calle Rivadavia de esa localidad, los vecinos se congregaron multitudinariamente en la noche del jueves 17 a partir de la hora 20:00 en la plaza central de la comuna.

Dirigente de Vialidad Nacional

Vialidad Nacional en el ojo de la tormenta

El Departamental
Actualidad18 de julio de 2025

El reclamo de los trabajadores en la justicia tuvo resultados positivos. La Justicia suspendió por seis meses el desguace de Vialidad, hace instantes el vocero Manuel Adorni anunció que el gobierno de Milei apelará la medida. Por eso, Pablo Nasime dirigente provincial del gremio Vialidad Nacional nos cuenta sobre el plan de lucha que están llevando adelante los trabajadores.

alejandra dupouy

Dupouy pidió que haya una investigación clara por la muerte de Jairo

El Departamental
Actualidad17 de julio de 2025

En declaraciones a Radio Belgrano, la Intendente de Ceres Alejandra Dupouy dijo que insistió mucho ante la Ministra de Salud Silvia Ciancio para que la investigación sea clara, para saber efectivamente lo que pasó. Agregó que el hospital debe dar respuestas, porque se entiende que debe trabajar por la vida de las personas.

Ranking
516871026_3214786961992504_8633231757787914383_n

Bomberos de Arrufó participaron de una importante competencia

Marisa Mercado
Actualidad17 de julio de 2025

El bombero Adrián Martinuzzi, referente Brigada K9 Regional I, cuenta de su participación en la competencia RSV GLOBAL LATIN AMÉRICA en la especialidad Restos Humanos. Junto a su perro Harry obtuvieron el 1° Premio Copa Madre de Ciudades de Santiago del Estero. Además, explica cómo trabaja con sus perros Harry y Onur para lograr excelentes resultados en la Brigada de Bomberos Voluntarios de Arrufó.

Dirigente de Vialidad Nacional

Vialidad Nacional en el ojo de la tormenta

El Departamental
Actualidad18 de julio de 2025

El reclamo de los trabajadores en la justicia tuvo resultados positivos. La Justicia suspendió por seis meses el desguace de Vialidad, hace instantes el vocero Manuel Adorni anunció que el gobierno de Milei apelará la medida. Por eso, Pablo Nasime dirigente provincial del gremio Vialidad Nacional nos cuenta sobre el plan de lucha que están llevando adelante los trabajadores.

movilizacion

Guillermina: Multitudinaria movilización reclamando justicia

El Departamental
Actualidad18 de julio de 2025

Tras el femicidio ocurrido en Villa Guillermina, donde la víctima, Analía Danila Ovando de 25 años, fue encontrada muerta en un bar ubicado en calle Rivadavia de esa localidad, los vecinos se congregaron multitudinariamente en la noche del jueves 17 a partir de la hora 20:00 en la plaza central de la comuna.

Recibí las últimas Noticias