La Municipalidad inició una auditoría por 15 millones de pesos a la gestión anterior

La intendenta interina Rómina López, en una fuerte, conferencia de prensa, entre tantos temas, le pidió al concejo municipal mayor celeridad para aprobar proyectos (veredas, viviendas, etc) que están demorando la gestión y en otro tramo contó que la Municipalidad inició una auditoría por 15 millones de pesos.

Política06 de noviembre de 2020Victoria GrassoVictoria Grasso

" Nos encontramos con un reclamo de una obra de un vecino que había pagado y que nunca se la habían realizado. Es ahí que nos pusimos investigar y encontramos que hubo bocacalles que en Boulevard Botturi que fueron cobradas y que nunca se realizaron, lo mismo ocurrió con diferentes obras de pavimentación sobre Calle Santa Fe que fueron cobradas no fueron ejecutadas y otras que fueron realizadas mejor de lo que decía la ordenanza. Hay una situación muy rara. Por eso, enviamos la auditoría, porque realizar esas obras a nosotros nos cuesta 8 millones de pesos", contó.
Por otra parte, ahí no culminó la exposición de la intendenta interina, que contó la otra auditoría que se realizará. "Este martes presentamos otra auditoría, porque hemos recibido un reclamo de una ART, cuando dimos de baja, nos llega una carta documento donde nos reclaman 7 millones al Municipio. Este pedido se trata de un siniestro que ocurrió en el año 2017 con Etienot - Barrios, donde el personal no estaba registrado en la Municipalidad y que fue declarado en una ART y eso no lo entendemos, porque no corresponde. Eso nos genera una demanda de 7 millones y medio de pesos. Quizás fue un error de los representantes legales de aquel tiempo que tenía la comuna. Por eso, requerimos de esta auditoría porque necesitamos saber que fue lo que ocurrió y defendernos del reclamo que hace la ART. Realmente nos preocupa esta situación porque hoy como municipio tenemos que dar respuestas a 15 millones de pesos. Por eso, queremos que el concejo nos autorice para seguir adelante con esta investigación", explicó.
Por último, le dejó un mensaje a los concejales del bloque juntos. " Creo que los integrantes de guardia urbana se merecen una disculpa de los concejales del bloque Juntos y ojalá como salieron a hablar tengan la cara de pedirle disculpa a los integrantes de guardia urbana, porque hasta una concejal llegó a decir que la guardia cobraba sin trabajar. Entonces cuando este el resultado de la comisión investigadora espero que se presenten ante una cámara y pidan disculpas", cerró.

Fuente: TvCoop Cooptel

Te puede interesar
ññ

"Unidos para Cambiar Santa Fe'" realizó un plenario poselectoral

El Departamental
Política06 de noviembre de 2025

Este miércoles, en la Sede Provincial de la UCR de la ciudad de Santa Fe, se desarrolló un nuevo plenario del frente “Unidos para Cambiar Santa Fe” con una amplia concurrencia de dirigentes de todos los partidos integrantes de la coalición, con la destacada presencia del Gobernador Maximiliano Pullaro, la Vicegobernadora Gisela Scaglia, el Presidente Provisional del Senado Felipe Michlig y la Presidente de la Cámara de Diputados, Clara García.

Ranking
Imagen de WhatsApp 2025-11-09 a las 10.00.22_24193e01

Moderno y eficiente: cómo es el nuevo Hospital Regional de Rafaela

Carlos Lucero
09 de noviembre de 2025

Se inaugura en los próximos días. Tiene más de 21.000 metros cuadrados y tecnología de vanguardia a escala nacional y regional. Con su puesta en funcionamiento, la salud pública santafesina marcará un nuevo hito. La inversión en obras y equipamiento supera los 53.000 millones de pesos para brindar una atención de mayor complejidad a más de 450 mil santafesinos.

mail (1)

Por qué es importante limitar la exportación de peces del río Paraná

El Departamental
Actualidad10 de noviembre de 2025

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

Recibí las últimas Noticias