
Nueva ley que votó el Senado: a cuánto se van las jubilaciones y el bono
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.
Homenaje a Antonella y la familia Trivisonno.
Actualidad08 de noviembre de 2020“La donación de órganos es un hecho altruista y social, es un acto de amor, de cooperación, de solidaridad y considero que en estos tiempos de pandemia debemos reflexionar en torno a la importancia de encontrar la trascendencia de la vida humana. Los problemas no se resuelven individualmente”, destacó la Senadora Nacional por la provincia de Santa Fe, María de los Angeles Sacnun al presentar la iniciativa durante la sesión que convirtió en Ley el 29 de agosto como Día de la Persona Donante de Órganos.
El proyecto fue impulsado por la familia Trivisonno quien promueve desde la provincia de Santa Fe que la sociedad reflexione sobre la importancia que tienen las personas donantes de órganos. El entonces diputado Agustín Rossi fue autor de la iniciativa aprobado oportunamente en la Cámara de Diputados de la Nación.
En este sentido, la Senadora Sacnun destacó que “Con el fallecimiento de su hija Antonella como consecuencia de un accidente de tránsito sucedido en la ciudad de Rosario, la familia Trivisonno conformada por su mamá Silvia y su papá Alejandro, no dudaron un segundo en donar sus órganos y comenzar un trabajo social que trascendió la cuestión individual”.
“Quiero rendir en este sencillo acto un enorme homenaje a Antonella, que hubiera cumplido años el mes pasado, también a la familia Trivisonno y a todas aquellas personas que han acompañado la lucha de una familia que trascendió al dolor personal y que de esta manera nos está dando una enorme enseñanza a todos los argentinos y argentinas.
Transferencia del Antiguo Correo Argentino a la Municipalidad de Tostado
El Senado Nación sancionó también el proyecto de ley presentado por la senadora santafesina, María de los Angeles Sacnun, que establece la transferencia del inmueble de titularidad de ENCOTESA donde funcionaba el antiguo Correo Argentino, a la Municipalidad de Tostado, departamento de 9 de Julio, provincia de Santa Fe.
“Este es un proyecto que el intendente de Tostado, Enrique Mualem, anhela desde hace mucho tiempo. Lo retomé en el año 2016 luego de que perdiera estado parlamentario en la Cámara de Diputados de la Nación. Estoy convencida que iniciativas como estas promueven el arraigo de los pueblos de la provincia y fortalecen los procesos de gestión municipal”, afirmó Sacnun.
La Municipalidad de Tostado deberá destinar el inmueble al funcionamiento de oficinas relativas a la Acción Social, Salud y Seguridad Social para mejorar el servicio al conjunto de la comunidad.
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.
El Encuentro Provincial por los Derechos Humanos de Santa Fe está distribuyendo una propuesta con una serie de puntos sobre DDHH a los distintos bloques de Diputados Constituyentes.
En apoyo a actividades sociales e institucionales de bien común.
Desde la media mañana de este 9 de julio se llevó a cabo el acto por la independencia en la ciudad de San Cristóbal con la participación de autoridades, instituciones y vecinos de nuestra localidad.
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados celebró que el cuerpo legislativo “sea la casa anfitriona de un acontecimiento histórico como es la reforma de la Constitución de Santa Fe” y anticipó que la actividad legislativa “no cesará sino que va a convivir” con el proceso que se inicia el próximo lunes.
El partido de vuelta se juega este miércoles 9 de Julio, a las 16 horas en el estadio del Club Sportivo Suardi.
El propietario de la empresa confirmó el hecho de robo a Ceres Diario.
El Encuentro Provincial por los Derechos Humanos de Santa Fe está distribuyendo una propuesta con una serie de puntos sobre DDHH a los distintos bloques de Diputados Constituyentes.
En el marco de la Expo Carreras 2025, la UNL puso a disposición herramientas interactivas para mejorar la inserción laboral de sus estudiantes y graduados. Se contó con la participación de destacadas empresas de la región.
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.
Durante esta semana, se puso en marcha la primera etapa de los cursos de invierno en el Centro de Innovación de Avellaneda, una actividad financiada por la Unión Europea.