El incremento de clases de apoyo de nivel primario fue del 50%

De acuerdo a un relevamiento realizado entre docentes que, desde que comenzó la pandemia dictan clases de apoyo, el incremento en los últimos meses fue del 50%.

Actualidad08 de noviembre de 2020Ivana LitvakIvana Litvak
particulares
Aumentó la demanda de alumnos particulares

Si bien hace una semana regresaron algunas escuelas rurales, desde el 19 de marzo la gran mayoría de los alumnos no asisten a clases a presenciales.

La medida que se adoptó fue enviar archivos Word con los trabajos a realizar, link para que los alumnos vean y comprendan y luego las clases via meet o zoom de acuerdo a la escuela.

Lo cierto es que, cada establecimiento educativo optó por planificar y ninguna de las escuelas coinciden en la estrategia. Algunas optaron por clases todos los días, otras cada 15 días, dato que se suma a la desigualdad educativa que observaremos en los próximos años.

Si bien las docentes reciben los trabajos solicitados y la devolución es aprobada, lo cierto es que, para que esos trabajos lleguen en tiempo y forma, las familias han realizado un gran trabajo. En muchos casos, los padres que tienen tiempo y están capacitados para “ayudar” a sus hijos en las tareas, los han acompañado. Pero hay otro gran número de padres que no cuentan con los conocimientos y/o el tiempo para destinarle a sus hijos. Por lo tanto, invierten un promedio de $250 por hora en las maestras particulares para que los niños envíen los trabajos solicitados.

 

Pamela Copes es profesora de educación primaria, recordó que “hace cinco años que dicto clases de apoyo. El incremento de alumnos lo pude notar a partir del mes de mayo del corriente año. Aumentó aproximadamente un 30% la demanda de clases de apoyo”.

Por otro lado, Laura Baroni asegura que en su caso el incremento de alumnos es del 70%. “Soy docente hace 12 años., trabajo en la escuela Juan B. Alberdi. Observé un incremento luego de las vacaciones de julio, los niños que más recurrieron, en mi caso, fueron de primer grado y séptimo. La mayoría de los papás plantean que están preocupados por el año que viene, sienten que los chicos van a estar perdidos sin algunos contenidos básicos”

Finalmente, Silvana Carabajal trabaja en la Escuela Pellegrini y reemplazante en la Escuela San José confirmó que “nunca di clases particulares, debido a la demanda de consultas empecé hace tres meses con un solo alumno y hoy tengo 10. Algunos vienen dos veces por semana y otros vienen todos los días. Algunos cumplen con sus actividades, descansan dos o tres días y vuelven a venir. Desde hace cuatro meses que notamos un incremento, tengo compañeras que también están dando clases, para los docentes reemplazantes fue complicado este año. Es una salida para nosotros y de paso ayudamos a los alumnos, los chicos lo padecen y en las casas las familias están cansadas. Hay alumnos con actividades atrasadas desde el mes de marzo”.

Si bien el panorama laboral fue promisorio para las maestras particulares, no hay dudas que este incremento deja al descubierto que el trabajo de clases virtuales no fue suficiente o tal vez, no fue el adecuado para el momento histórico que transitamos.

Te puede interesar
mail (1)

Semana Invencible: Reconocimiento al cuerpo de Dragones de la Independencia por los 40 años de su creación

El Departamental
Actualidad14 de noviembre de 2025

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

f6b56377-ddae-4e30-abb8-32df98969b60

La Lehmann consolidó su liderazgo regional con un congreso de sostenibilidad que marcó agenda en el agro santafesino

El Departamental
Actualidad13 de noviembre de 2025

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.

mmmmmmmmmmmmmmmmm

Capacitación en manipulación segura de alimentos

El Departamental
Actualidad13 de noviembre de 2025

Se realizó el segundo curso anual de “Manipulación Segura de los Alimentos”, para la obtención del Carnet de Manipulación de Alimentos. El mismo se desarrolló los días 18 y 25 de octubre en el SUM del Liceo Municipal “Angela P. Pino”.

Ranking
f6b56377-ddae-4e30-abb8-32df98969b60

La Lehmann consolidó su liderazgo regional con un congreso de sostenibilidad que marcó agenda en el agro santafesino

El Departamental
Actualidad13 de noviembre de 2025

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.

mail

Santa Fe da un paso histórico hacia la inclusión con la "Hora Silenciosa"

El Departamental
Política14 de noviembre de 2025

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Dionisio Scarpin, que busca generar entornos más tranquilos e inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. Ahora la iniciativa deberá ser tratada por el senado provincial. "Es una medida simple, pero con un enorme impacto en la vida de muchas familias", destacó el legislador.

mail (1)

Semana Invencible: Reconocimiento al cuerpo de Dragones de la Independencia por los 40 años de su creación

El Departamental
Actualidad14 de noviembre de 2025

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

Recibí las últimas Noticias