
Guiño de Pullaro a las reformas de Milei: "Apostamos a que a la Argentina le vaya bien"
El gobernador de Santa Fe calificó el encuentro en la Casa Rosada como "muy cordial". Dijo que evaluarán los proyectos y, si están de acuerdo, van a acompañar.




Este miércoles, en la ciudad de San Cristóbal el Senador Felipe Michlig acompañó al Intendente Horacio Rigo en el acto de firma de comodato entre el Municipio y el Hospital local, para formalizar la entrega de un respirador y un casco Helmet al efector de Salud. Asimismo, se procedió a la entrega de aportes del Fondo de Asistencia Educativa (FAE) por un monto total de $1.327.977,06 en beneficio de instituciones educativas de la ciudad.
Política11 de noviembre de 2020
Por Ramiro Muñoz
Durante el acto desarrollado en el Liceo Municipal “Ángela Peralta Pino”, también participaron; el Diputado Marcelo González, el Senador suplente, Edgardo Martino; el Pte del concejo Carlos Cattaneo, los concejales Pablo Bonacina y Juan Ignacio Capovilla; el Director del Hospital, Dr. Pablo Obatta y el Subdirector, Dr. Gonzalo Ibáñez; miembros del PEM, representantes de distintos establecimientos educativos, entre otros.
Firma de Comodato
Días pasados el Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González entregaron un respirador – ventilador y un casco Helmet al Intendente Rigo. A partir del convenio firmado en la fecha el Municipio pone a disposición para el hospital de San Cristóbal y zona de influencia el referido instrumental.
El Intendente Rigo señaló que “este valioso equipamiento será para el hospital regional de San Cristóbal y al ser propiedad del Municipio no se podrá -desde la cartera de Salud provincial- ordenar su traslado sin la debida autorización del gobierno local, al igual que con los equipos entregados por el Senador y el Diputado a las otras 3 ciudades del departamento”.
Las autoridades también aclararon que “estos respiradores -en su versión original- fueron aprobados recientemente por la ANMAT, (Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica) y se fabrican a partir de una iniciativa conjunta de la Universidad Nacional de Rosario, la empresa “Inventu SRL”, y la Fundación de la Universidad citada”, a través del proyecto “Un respiro”.
Asistencia Educativa
En la oportunidad las autoridades presentes entregaron recursos correspondientes al Fondo de Asistencia Educativa (FAE) por un monto total de $ 1.327.977,06.-
El Senador Felipe Michlig felicitó “a los directivos y educadores que trabajan y gestionan para mejorar la calidad educativa, y -como siempre- ponen lo mejor de cada uno en este tiempo de pandemia”.
El Senador Suplente Edgardo Martino agradeció a los presentes indicando que “seguimos trabajando juntos para el crecimiento y fortalecimiento de las escuelas y la educación en su conjunto. A su vez destacó el trabajo sobresaliente de todo el personal de Salud en estos tiempos muy difíciles”.

El gobernador de Santa Fe calificó el encuentro en la Casa Rosada como "muy cordial". Dijo que evaluarán los proyectos y, si están de acuerdo, van a acompañar.

En sintonía con el total provincial, el departamento San Cristóbal también votó la propuesta de La Libertad Avanza.

La Libertad Avanza obtuvo cuatro bancas, Fuerza Patria tres y Provincias Unidas dos.

El resultado arrojó el triunfo de La Libertad Avanza en la mayoría de los departamentos.

El senador por San Cristóbal resaltó "el gran trabajo realizado por Gisela Scaglia, la dirigencia y militancia para que Provincias Unidas debute como tercera fuerza nacional con una sólida representación en el Congreso Nacional".

"Estos acuerdos reflejan un Estado presente, que invierte, que cumple y que da respuestas en todos los aspectos. Seguimos soñando y trabajando juntos", reflejó Michlig.


A nivel nacional son 382 los casos confirmados, de los cuales 19 son de la provincia de Santa Fe. En ese contexto, el Ministerio de Salud recuerda la importancia de la vacunación durante la gestación y en la infancia, y la importancia de la consulta precoz ante la aparición de síntomas.

El senador Michlig participó del acto central por el 10º aniversario de la declaración de San Guillermo como ciudad, donde se realizaron importantes anuncios, homenajes y reconocimientos.

La nueva disposición provincial marca un antes y un después en la transformación digital del Estado. Exige supervisión humana, comprender los algoritmos y capacitación del personal.

En un acto realizado en las instalaciones de la institución, la Sociedad Rural de Reconquista hizo entrega de un cheque por la suma de $3.950.000 a la Asociación Cooperadora del Hospital de Reconquista.