
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".




El ministro de Economía, Martín Guzmán, anunció este miércoles noche la decisión de que no haya un cuarto Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) de 10 mil pesos, el subsidio que se venía pagando a unas 9 millones de personas para paliar el impacto de la pandemia por coronavirus.
Actualidad12 de noviembre de 2020
Por Ramiro Muñoz
"El IFE sirvió muchísimo. Protegió a gente que estaba en una situación muy dura. Generó un efecto real en la economía. Implicó un esfuerzo importantísimo. Las medidas de protección social van evolucionando. Hoy no es el momento de un IFE 4 porque hay que mantener ciertos equilibrios para también proteger a la actividad, proteger a la gente, a todo el país", dijo Guzmán.
Explicó que se van "manejando los tiempos, no es es el momento de eso", al tiempo que agregó que "hay una situación muy dura pero hay equilibrios muy delicados que mantener para que haya estabilidad en Argentina".
"Por ahora no habrá IFE 4 -agregó- pero nos guardamos flexibilidad igualmente por si la pandemia pega la vuelta como pasó en Europa", dijo Guzmán en declaraciones a formuladas a la señal de cable C5N.
El funcionario explicó que irán reemplazando estos subsidios con otras medidas. "Iremos expandiendo programas existentes como el Potenciar Trabajo y las asistencias directas como la AUH. Buscamos focalizar ayuda en los sectores que más lo necesitan", señaló.
No obstante, el ministro dijo que en lo que queda del año "la ayuda está aumentando". "En lugar de hacerlo en forma de IFE, lo hacemos vía otros programas más focalizados en los que más lo necesitan", indicó.
Dijo comprender que todos lo que recibían el IFE están "en una situación dura, pero al mismo tiempo hay un conjunto de políticas que buscan reactivar la producción y el empleo".
"Estamos parados en un lugar que nos permite tener una perspectiva positiva hacia adelante. Se han logrado avances muy importantes para poder avanzar en el camino de la recuperación", detalló el funcionario.
Por último, precisó: "Recordemos de dónde venimos, en el año 2018, dos años después de que Argentina hubiese regresado a los mercados de crédito internacional. El país empezó a endeudarse, en el 2018 el mundo dijo basta y ahí se recurrió inmediatamente al FMI".

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

El acuerdo rubricado tiene como objetivo impulsar acciones integradas en turismo, cultura, patrimonio histórico, producción local y educación, con el fin de fortalecer la cohesión social, económica e institucional entre las comunidades.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

El siniestro ocurrió en las obras que se están llevando a cabo sobre la ruta 4, no hubo lesiones, y es el segundo incidente que ocurre en estos días, además de otros inconvenientes.

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

El siniestro ocurrió en las obras que se están llevando a cabo sobre la ruta 4, no hubo lesiones, y es el segundo incidente que ocurre en estos días, además de otros inconvenientes.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

"Cada objetivo de superación que persiguen los dirigentes de las instituciones también son nuestros objetivos, por lo cual gestionamos en consecuencia, multiplicando esfuerzos para ayudar -en todo lo posible- desde las distintas áreas de gobierno sin intereses partidarios", indicó el senador Michlig.

El acuerdo rubricado tiene como objetivo impulsar acciones integradas en turismo, cultura, patrimonio histórico, producción local y educación, con el fin de fortalecer la cohesión social, económica e institucional entre las comunidades.