Más de 2000 personas visitaron el Mercado Regional de Mi Tierra Reconquista

La propuesta, que alienta el consumo de alimentos orgánicos y productos realizados por manos del norte santafesino, se desarrolló en el Club Adelante.

Actualidad19 de marzo de 2019Carlos LuceroCarlos Lucero
mail

En el marco del Plan del Norte, este fin de semana se desarrolló la primera edición 2019 del Mercado Regional de Mi Tierra Reconquista. De la actividad participaron más de 200 pequeños emprendedores de la región ofreciendo diferentes productos: pollos de campo, huevos y verduras de la huerta orgánica. Además, artesanías urbanas de cuero y madera, cuadros e indumentaria. También se mostraron pañales ecológicos, ropa para perros y juguetes realizados en madera.La novedad en esta edición fue el patio de comidas y las diferentes degustaciones en el sector gastronómico que ofrecía, entre otras cosas, chacinados, quesos, especialidades en pescado de río y cerveza artesanal. Cada compra participaba del sorteo de cinco bingos del Club Adelante, que fueron entregados al finalizar la noche. También participaron grupos del programa provincial Nueva Oportunidad que ofrecían sus creaciones a los visitantes, como productos de pescado de río y muebles de madera.

El coordinador de la Región 1, Raúl Medina, afirmó: “Estamos más que conformes con esta edición del Mercado, que a pesar de la lluvia recibió la visita de cientos de personas que recorrieron las diferentes propuestas de nuestros emprendedores. Sentimos el compromiso y brindamos los espacios propicios para que la Economía Social pueda desarrollarse y que nuestros vecinos puedan dedicarse a lo que le gusta y vivir de ello. Agradecemos, además, a la comisión del Club Adelante por el espacio otorgado para llevar a cabo esta edición”.

Por su parte, la directora de Coordinación Territorial, Elizabeth Crettaz, dijo que el “evento se traduce de un trabajo coordinado entre el Ministerio de la Producción de la provincia, el Centro Cívico Región 1 Nodo Reconquista y el Plan del Norte bajo una decisión firme del gobierno provincial de sostener y fortalecer la economía social en hechos concretos”. 

“El Mercado Regional no solo es un encuentro sino una continuidad de trabajo en conjunto, de capacitaciones y de agregado de valor a sus producciones”, finalizó Crettaz.

Durante toda la jornada se pudo disfrutar de diferentes bandas de la región, con el cierre de Sergio Petroli. La próxima edición será el 13 de abril, ya que durante este año se realizará un mercado por mes, alentando el consumo de alimentos orgánicos y productos realizados por manos del norte santafesino.

 

Te puede interesar
500278231_1346417403584291_8057592149106106373_n

¿Desregulación o expulsión de las PYMES?

Carlos Lucero
Actualidad22 de mayo de 2025

"Este modelo excluye el 70% de la población. Es un diseño que ya vivimos en los 90 y que ahora avanza con más velocidad. La destrucción de capital y empleo es brutal. Se está perdiendo lo que destacaba a nuestro país del resto de Latinoamérica: una clase social media con movilidad social ascendente" indica en parte del comunicado de prensa dado a conocer por Apyme.

s_8e8505b166c3f466e435199d6

Las plantas de "Verónica" de Lehmann, Suardi y Totoras en alerta por crisis láctea

Carlos Lucero
Actualidad21 de mayo de 2025

Con plantas en Lehmann, Suardi y Totoras en la cual trabajan alrededor de 700 empleados está atravesando una seria crisis. Delegados gremiales alertan por sueldos impagos, retención indebida de aportes y una alarmante pérdida de cobertura médica para empleados con tratamientos críticos. Una audiencia con el Ministerio de Trabajo definirá los próximos pasos.

Ranking
500278231_1346417403584291_8057592149106106373_n

¿Desregulación o expulsión de las PYMES?

Carlos Lucero
Actualidad22 de mayo de 2025

"Este modelo excluye el 70% de la población. Es un diseño que ya vivimos en los 90 y que ahora avanza con más velocidad. La destrucción de capital y empleo es brutal. Se está perdiendo lo que destacaba a nuestro país del resto de Latinoamérica: una clase social media con movilidad social ascendente" indica en parte del comunicado de prensa dado a conocer por Apyme.

f29e1c88-0667-4a2b-9e14-385db2c60e73

Clara García: “El trabajo conjunto de los tres poderes del Estado permitió bajar el delito en Santa Fe”

El Departamental
Política23 de mayo de 2025

La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados destacó el informe de gestión presentado por la responsable del Ministerio Público de la Acusación, María Cecilia Vranicich, así como la aprobación de 39 pliegos de fiscales adjuntos en el marco de la Asamblea Legislativa. “Santa Fe muestra una institucionalidad que a nivel nacional está lejos de verse”, aseveró.

Recibí las últimas Noticias