Más de 2000 personas visitaron el Mercado Regional de Mi Tierra Reconquista

La propuesta, que alienta el consumo de alimentos orgánicos y productos realizados por manos del norte santafesino, se desarrolló en el Club Adelante.

Actualidad19 de marzo de 2019Carlos LuceroCarlos Lucero
mail

En el marco del Plan del Norte, este fin de semana se desarrolló la primera edición 2019 del Mercado Regional de Mi Tierra Reconquista. De la actividad participaron más de 200 pequeños emprendedores de la región ofreciendo diferentes productos: pollos de campo, huevos y verduras de la huerta orgánica. Además, artesanías urbanas de cuero y madera, cuadros e indumentaria. También se mostraron pañales ecológicos, ropa para perros y juguetes realizados en madera.La novedad en esta edición fue el patio de comidas y las diferentes degustaciones en el sector gastronómico que ofrecía, entre otras cosas, chacinados, quesos, especialidades en pescado de río y cerveza artesanal. Cada compra participaba del sorteo de cinco bingos del Club Adelante, que fueron entregados al finalizar la noche. También participaron grupos del programa provincial Nueva Oportunidad que ofrecían sus creaciones a los visitantes, como productos de pescado de río y muebles de madera.

El coordinador de la Región 1, Raúl Medina, afirmó: “Estamos más que conformes con esta edición del Mercado, que a pesar de la lluvia recibió la visita de cientos de personas que recorrieron las diferentes propuestas de nuestros emprendedores. Sentimos el compromiso y brindamos los espacios propicios para que la Economía Social pueda desarrollarse y que nuestros vecinos puedan dedicarse a lo que le gusta y vivir de ello. Agradecemos, además, a la comisión del Club Adelante por el espacio otorgado para llevar a cabo esta edición”.

Por su parte, la directora de Coordinación Territorial, Elizabeth Crettaz, dijo que el “evento se traduce de un trabajo coordinado entre el Ministerio de la Producción de la provincia, el Centro Cívico Región 1 Nodo Reconquista y el Plan del Norte bajo una decisión firme del gobierno provincial de sostener y fortalecer la economía social en hechos concretos”. 

“El Mercado Regional no solo es un encuentro sino una continuidad de trabajo en conjunto, de capacitaciones y de agregado de valor a sus producciones”, finalizó Crettaz.

Durante toda la jornada se pudo disfrutar de diferentes bandas de la región, con el cierre de Sergio Petroli. La próxima edición será el 13 de abril, ya que durante este año se realizará un mercado por mes, alentando el consumo de alimentos orgánicos y productos realizados por manos del norte santafesino.

 

Te puede interesar
limpieza en CU 3_vga

Nueva jornada de limpieza ambiental en Ciudad Universitaria

El Departamental
Actualidad26 de noviembre de 2025

Más de 30 voluntarios ambientales de la UNL se sumaron a esta acción de limpieza. Recolectaron más de 4.000 colillas de cigarrillos y recuperaron 16 kg de residuos. Y se soltaron siete tortugas a la laguna de la Reserva Ecológica cuidando los ecosistemas.

Reportaje a Pablo Semán

¿Por qué ganó Milei?

Carlos Lucero
Actualidad26 de noviembre de 2025

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva. Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar. Habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo). Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

mail

Santa Fe movió más de $34.704 millones durante este fin de semana largo

El Departamental
Actualidad25 de noviembre de 2025

Con 86.707 visitantes, 40 celebraciones en todo el territorio y un impacto económico de $ 34.704.641.412, la provincia vivió un fin de semana que combinó ocupación plena en las grandes ciudades, propuestas culturales y gastronómicas en pueblos únicos, experiencias de naturaleza en el norte y el sur, y festivales masivos. En total, el movimiento de personas en la provincia superó las 500.000, incluyendo turistas registrados y público que participó en eventos y excursiones de un día.

Ranking
Reportaje a Pablo Semán

¿Por qué ganó Milei?

Carlos Lucero
Actualidad26 de noviembre de 2025

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva. Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar. Habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo). Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

limpieza en CU 3_vga

Nueva jornada de limpieza ambiental en Ciudad Universitaria

El Departamental
Actualidad26 de noviembre de 2025

Más de 30 voluntarios ambientales de la UNL se sumaron a esta acción de limpieza. Recolectaron más de 4.000 colillas de cigarrillos y recuperaron 16 kg de residuos. Y se soltaron siete tortugas a la laguna de la Reserva Ecológica cuidando los ecosistemas.

Recibí las últimas Noticias