La provincia continúa la capacitación en Ley Micaela para funcionarios estatales y policiales

El curso se enmarca en el decreto 192 que reglamenta la adhesión a la normativa 1389, Ley Micaela.

Actualidad08 de diciembre de 2020Victoria GrassoVictoria Grasso
ley micaela

El Gobierno de Santa Fe, a través de la Secretaría de Estado de Igualdad y Género, continúa con la capacitación de trabajadores y trabajadoras del Estado provincial. En esta primera etapa se convocó al escalafón central de la administración estatal, a las categorías de conducción y también al cuerpo policial.“El 25 de noviembre pasado, en consonancia con el Día de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres,  dimos comienzo a la capacitación de Ley Micaela para la planta de trabajadores y trabajadoras del Estado Provincial, incluyendo a la policía”, sostuvo Lorena Battilana, subsecretaria de Relaciones Institucionales de la Secretaría de Estado de Igualdad y Género. “En esta primera etapa convocamos a las categorías 7, 8 y 9,  junto con los cargos más altos de la Policía. Comenzamos con este sector porque es el que tiene más responsabilidad en la toma de decisiones. Esta es la primera etapa de una capacitación permanente, que excede a la planta del Estado y se propone llegar a cada rincón de la provincia, según nos indicó el gobernador Omar Perotti,  y en esta instancia queremos destacar  la gran participación de quienes se sumaron, ya que se nota la necesidad de abordar estas temáticas vinculadas con el género y a la diversidad sexual”, agregó. 

“La capacitación en perspectiva de género y diversidad sexual es fundamental para garantizar buenas prácticas en el ámbito policial, tanto en lo que respecta a la atención hacia la comunidad, como en el abordaje de situaciones que se dan al interior de la institución misma. Las políticas de género son centrales para el proceso de democratización y reforma institucional que se está llevando adelante desde el Ministerio de Seguridad”, sostuvo, por su parte, Natacha Guala, subsecretaria de Bienestar y Género Policial del Ministerio de Seguridad.

Es importante destacar que el curso, al que los trabajadores y trabajadoras acceden a través del aula virtual del Gobierno de Santa Fe, gestionada por la Secretaría de Recursos Humanos y Función Pública del Ministerio de Economía, cuenta de cuatro módulos a desarrollar en el transcurso de cuatro semanas. Cada instancia de encuentro consta de actividades de participación obligatoria en foros virtuales, entre otras, acompañado por tutorías pedagógicas y técnicas. Las capacitaciones son de carácter obligatorio y el próximo paso en lo inmediato será avanzar en las categorías del escalafón central de mandos medios y niveles operativos.

Según informa la Secretaría de Estado de Igualdad y Género, son alrededor de 1300 personas, entre quienes finalizaron la capacitación y las que están realizándola en la actualidad, en más de 200 localidades de la provincia. Por otro lado, se prevé seguir avanzando con la firma de convenios con la idea de alcanzar a cada uno de los municipios y comunas. 

Además, se completaron dos etapas de capacitación de funcionarias y funcionarios del Poder Ejecutivo. En diciembre se llevará a cabo el último encuentro en el que deberán presentar proyectos con perspectiva de género aplicados a cada una de sus áreas. 

Te puede interesar
1000354269

Investigación Coimas en ANDIS: chats revelan «asociación ilícita» y un video compromete a Spagnuolo

Carlos Lucero
Actualidad17 de noviembre de 2025

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

mail (1)

Semana Invencible: Reconocimiento al cuerpo de Dragones de la Independencia por los 40 años de su creación

El Departamental
Actualidad14 de noviembre de 2025

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

Ranking
bbbbbbbbbbbbbbbbbbb

Desesperado pedido de auxilio de vecinos de barrio Bustamante

El Departamental
Mas Secciones - Sociedad15 de noviembre de 2025

Vecinos de barrio Bustamante hicieron llegar a la redacción de este diario, un escrito donde denuncian la apropiación de una vivienda en calle Urquiza, por parte de personas que generan en la zona ilícitos y violencia. Se mencionan robos, invasiones a propiedades privadas, amenazas, entre otras quejas.

Recibí las últimas Noticias