
Se viene una nueva edición de la Fiesta de la Confraternidad Departamental
Se cumplen 10 años del evento que convoca a toda la región. En esta oportunidad se realizará en Ceres el domingo 23 de noviembre.




Hubo un acto sencillo, en tiempos de pandemia, en una nueva calle que acerca al Hospital Regional Reconquista. Esto es la imposición formal del nombre “Dr. Francisco Sellarés” a esa nueva arteria que facilita el acceso al nuevo Hospital construido por la gestión provincial anterior.
Actualidad23 de diciembre de 2020
Victoria Grasso
Además de autoridades municipales, familiares del médico cuyo nombre se reivindica, compañeros, estuvieron algunos integrantes de la familia NorteAmplioDDHH. Así se pudo ver al Prof. Pablo Rolón (quien llevo la postura positiva sobre esa propuesta de señalética a pedido del Concejo Deliberante, representando al Profesorado de Historia y que publicáramos en esta página anteriormente); a Oscar Lencina, a Ángel Rojas, al agrario Alcides Pichet, a Josefina Sartor… entre otros.
La figura pública del médico Pancho Sellarés provoca discusiones cuando de política se habla, pero aquí su nombre quedó estampado por el rol cumplido en el complejo mundo sanitario, su propia especialidad, su humanidad solidaria, su austero final. Por ello el homenaje en una calle cercana al hospital público es muy merecido.

Se cumplen 10 años del evento que convoca a toda la región. En esta oportunidad se realizará en Ceres el domingo 23 de noviembre.

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

Conocé a tu cliente ideal: estrategias de segmentación para tu emprendimiento.


“Importancia del deporte en la formación de valores, el trabajo en equipo y la integración comunitaria”.

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

El proyecto general abastecerá con agua potable a 83 localidades de ambas provincias y beneficiará a más de 1,2 millones de habitantes. El presupuesto oficial de los dos nuevos bloques alcanza los $ 165.723 millones. Los bloques que se licitarán el 27 de enero en Santa Fe, se suman al actualmente en construcción desde la localidad de Coronda.


La propuesta de Cursos de verano del Centro de Idiomas es de formación intensiva y virtual, a dictarse durante febrero-marzo de 2026. Inscripción abierta hasta el viernes 28 de noviembre en la web de UNL virtual.

Salud provincial remarcó la importancia de la vacunación durante el embarazo para generar anticuerpos y completar el esquema durante la primera infancia.

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.