Comienzan las obras en 13 centros de Primera Infancia de la provincia

La inversión es cercana a los 200 millones de pesos. Los espacios se encuentran en Rosario, Santa Fe, Reconquista, Roldán, Esperanza, Laguna Paiva y María Teresa.

Política06 de enero de 2021Carlos LuceroCarlos Lucero
IMG-20210105-WA0025

El ministro de Desarrollo Social de Santa Fe, Danilo Capitani, y su par nacional Daniel Arroyo, compartieron una videoconferencia en el marco del inicio de las obras de remodelación y mejoras en 13 centros de Primera Infancia en distintas localidades del territorio provincial.
Las tareas, que demandarán una inversión cercana a los 200 millones de pesos, cuentan con el financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y se desarrollarán a través del Programa de Apoyo al Plan Nacional de Primera Infancia y a la política de Universalización de la Educación Inicial.

“Seguimos trabajando para priorizar a nuestros niños, y esta infraestructura en necesaria para su desarrollo”, dijo Capitani, quien agregó que “esta articulación con el gobierno nacional nos permite sumar esfuerzos y mejorar estos Espacios de Primera Infancia”.

OBRAS EN 13 CENTROS

En esta primera etapa se invertirá un monto cercano a los 200 millones de pesos en las obras previstas en 13 centros de Primera Infancia: nueve que funcionan en centros de Acción Familiar (CAF) del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia (los CAF 1, 2 y 16 en Rosario; CAF 13, 18, 25 y 26 en Santa Fe; CAF 12 Laguna Paiva; y CAF 9 en Reconquista), y cuatro en otras reparticiones (jardines “Fátima” y “La Orilla” en Esperanza; Jardín Maternal Municipal “Huellitas” en Roldán; y “Margarita Ochoa” en María Teresa).

Los trabajos a realizarse consistirán en mejorar el estado general de los edificios, seguridad, climatización, agua y saneamiento, construcción y ampliación de salones, incorporación de sanitarios para personas con discapacidad, niños y adultos, refacción de cocinas, depósitos de alimentos, nuevas instalaciones eléctricas, salidas de emergencias, impermeabilización de techos y otras reformas de diversas índole.

De la reunión virtual participaron también el secretario de Planificación, Coordinación y Control del Ministerio de Desarrollo Social de Santa Fe, Santiago Lamberto; y el secretario de Derechos de la Niñez de la Nación, Gabriel Lerner; y el director de Proyectos Especiales y Cooperación Internacional del Minisiterio de Desarrollo Social de la Nación, Adrián Radic.

CENTROS DE PRIMERA INFANCIA

El propósito de los centros de Primera Infancia es crear las condiciones de oportunidad y equidad que las familias con niños de 0 a 4 años y en situación de vulnerabilidad social, puedan acceder a bienes y servicios que aseguren su derecho a desarrollarse, al buen trato, a la alimentación, a la salud, y al juego, entre otros.

En estos centros, los niños reciben atención integral, contención y estimulación (asistencia nutricional, prevención y promoción de la salud, estimulación temprana y psicomotricidad) para que puedan crecer sanos en su barrio.

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-04-05 a las 18.19.11_9ec3e44f

Las juventudes exigen protagonismo en la nueva constitución

Carlos Lucero
Política05 de abril de 2025

En un encuentro denominado “Relab. Laboratorio de la Reforma” realizado en la ciudad de Santa Fe, jóvenes socialistas llegados de distintos puntos de la provincia debatieron junto a referentes partidarios sobre las oportunidades, desafíos y el rol a jugar de cara al proceso que se pone en marcha a partir de las elecciones del 13 de abril próximo.

Encuentro de Lunas

Encuentro de Lunas, mujeres que inspiran

El Departamental
Política01 de abril de 2025

Este viernes, en la Sociedad Italiana desde las 21:30 hs. las mujeres tendrán un punto de encuentro para debatir y compartir distintas experiencias. Conmemorando el mes de la mujer, la vecinal "San Cristóbal Unida" organiza una peña donde las protagonistas van a ser todas mujeres: grupos, relatos literarios, música, arte y un momento de debate experimental de mujeres en diferentes ámbitos.

Ranking
IMG_0812_vga

UNL propone una agenda por el Mes de la Salud

El Departamental
Mas Secciones - Salud07 de abril de 2025

Cada 7 de abril se celebra el Día Mundial de la Salud. El tema central de este año es la salud materna y el recién nacido. La UNL propone una amplia agenda durante el mes de abril y una jornada de concientización sobre la vacunación en adultos.

2025-04-07NID_282725O_3

Provincia conmemora el Día de la Salud

El Departamental
Mas Secciones - Salud07 de abril de 2025

En línea con la efeméride mundial, el Ministerio de Salud propone junto a otras instituciones la realización de actividades de promoción en espacios públicos. Comenzaron ayer domingo, en la Calle Recreativa de Rosario y continúan este miércoles 9, en la ciudad de Santa Fe.

Recibí las últimas Noticias