


La Policía de Santa Fe secuestró un 10% más de armas que en 2019
Durante 2020, la Policía de Seguridad Preventiva secuestró un total de 2641 armas de fuego, entre ellas armas cortas, largas y de fabricación casera.
Policiales09 de enero de 2021

En el transcurso del año anterior habían sido 2433. El gobierno provincial, a través del Ministerio de Seguridad, presentó las estadísticas del año 2020 en el marco de las intervenciones realizadas por la Policía de Seguridad Preventiva. Los números son recabados a partir de la información brindada por cada una de las 19 unidades regionales que componen la provincia, y de las direcciones generales de Policía Comunitaria, Policía de Seguridad Vial, Policía de Acción Táctica y la Policía de Seguridad Rural “Los Pumas”. Por su parte la coordinadora de la Subsecretaría de Prevención y Control Urbano, Priscila Villalobos, expresó que “dentro de las disposiciones de seguridad preventiva y, en todo lo que atañe a la Policía de Prevención del Ministerio de Seguridad, se llevaron adelante operativos tanto de intervenciones estratégicas situacionales (IES) como de interceptación de delitos predatorios (IDP) que son operativos que apuntan a dos tipologías de delitos diferentes, unos altamente lesivos y otros, contra la propiedad. En ese marco se obtienen resultados del año 2020 en cuanto al secuestro de armas - aproximadamente 2700 - lo que significa un 10% más en relación a el año pasado”. “Desde el Ministerio de Seguridad, una de las patas más importantes es la política que se está llevando adelante en relación al secuestro de armas de fuego y todas las investigaciones que están relacionadas. En ese marco es que se lograron resultados positivos en 2020 y mayores que años anteriores”, remató la funcionaria. Según el informe de la Subsecretaria de Prevención y Control Urbano los uniformados secuestraron 1402 armas cortas, 988 armas largas y 251 armas de fabricación casera. Las Unidades Regionales más sobresalientes frente a estos números fueron, en primer lugar, la Unidad Regional Rosario con 880 armas, seguida por el departamento La Capital con 709, y por último la Unidad Regional General López, con 156. Cabe destacar que en la clasificación de datos, la Dirección General Policía de Seguridad Rural “Los Pumas” secuestró 227 armas en todo el año. Con respecto al traslado de personas por delitos, capturas, resguardos, averiguación de antecedentes y código de convivencia, las estadísticas arrojan que la Unidad Regional II departamento Rosario el 2020, cerró con 13375 detenidos, seguido por la Unidad Regional I departamento La Capital con 6462 y en tercer lugar la Unidad Regional VIII departamento General López con un total de 2113 personas. En estos casos, las unidades regionales con las cifras más altas, son aquellas que intervienen en las ciudades y localidades con mayor la densidad poblacional de la provincia de Santa Fe. Al respecto Villalobos agregó que “en cuanto a los detenidos y aprehendidos, para la Unidad Regional I, departamento La Capital, tenemos mas de 6 mil y más de 13 mil para la URII departamento Rosario, tanto detenidos como aprehendidos, son resultados que arrojan las intervenciones de seguridad preventiva que se están llevando adelante desde el Ministerio de seguridad, los resultados son siempre positivos y obviamente mejorables”. Asimismo, vinculadas a la logística con el delito, los vehículos secuestrados concluyeron con un total de 8647, entre ellos motos y automóviles, de los cuales 2149 tenían pedido de captura, y los restantes 6498 fueron remitidos por guarismos adulterados y documentación faltante. Cabe destacar que entre la Policía de Seguridad preventiva y la Agencia de Investigación Criminal se logró sacar de las calles un total de 3655, lo que significa más de 10 armas por día. CONTROL DE ARMAS La Subsecretaría de Control de Armas fue creada a mediados del 2014 dentro del Ministerio de Seguridad con la misión de contribuir a reducir los niveles de violencia armada a partir de una política integral de control y educación, que evite el fácil acceso a armas y municiones, al tiempo que desaliente su uso en agresiones o delitos. En ese marco desde el área se están realizando auditorías internas y mecanismos de control interno, seguridad y transparencia de las armas de la fuerza como, por ejemplo, el proceso de identificación de armas policiales en el Registro de Identificación Balística, que consiste en generar una base de datos de balas testigos, a fin de que sirva a las investigaciones que se realicen en distintos ámbitos de la Justicia. Además, se está llevando adelante el canal de comunicación gratuito y anónimo para denuncias de ventas, alquiler, acopio y fabricación de armas de fuego de manera ilegal a través del 0800-444-3583; como así también acciones de prevención de la violencia armada a través de encuentros de sensibilización y educación por una convivencia en paz y sin armas, entre otras acciones.


Esclarecen dos robos en Ceres y liberan a un hombre en Suardi
Policía de Ceres pudo esclarecer dos robos domiciliarios. Hay dos personas detenidas. En Suardi, un sujeto ingresó a la casa de su ex pareja, la golpeó, le robó y luego lo dejaron libre.

Se aclaró el robo del Racing, uno detenidos estaba calzado con zapatillas robada en el mencionado gimnasio


La inseguridad está cada vez peor en la ciudad y llama la atención la gran cantidad de robos que fueron denunciados.

Encontraron un cuerpo enterrado en un campo de Progreso: sospechan que se trata del policía Cristian Abrigo
El hallazgo se dio este lunes en un campo de Progreso, donde se sospecha que pudo haber sido llevado el subcomisario que lleva más de dos semanas desaparecido.

Michlig: "Cada peso gestionado y cada obra iniciada reflejan el esfuerzo de un gobierno que no se detiene"
El senador y el diputado visitaron otras 6 localidades del departamento San Cristóbal acercando recursos para obras y aportes institucionales.

Caso María Fernanda Chicco: la Corte Suprema de la Nación confirmó que su asesina debe ir presa
Desestimó el recurso de queja y la pena de prisión de 13 años que recibió Karen Ñañez deberá ser efectiva.

Michlig y Rigo entregaron un aporte a la Escuela "Domingo Faustino Sarmiento" de San Cristóbal
Destinado a obras de remodelación y refacción de los núcleos sanitarios de planta baja.

Diego Giulano candidato a Congresal Constituyente visitó San Cristóbal
El actual diputado nacional y presidente a nivel nacional del partido Frente Renovador (Sergio Massa) participó de un encuentro realizado desde la media tarde en las instalaciones del Club Unidad Sancristobalense.

CUDAIO: hubo siete donaciones de órganos en marzo y una de ellas fue multiorgánica en el Hospital Cullen
La ablación en el efector de la capital provincial salvó la vida a 4 personas que estaban en emergencia nacional. Las cifras de donaciones del primer trimestre ubican a Santa Fe como la 2da provincia del país en cantidad de trasplantes en 2025.