


La Policía de Santa Fe secuestró un 10% más de armas que en 2019
Durante 2020, la Policía de Seguridad Preventiva secuestró un total de 2641 armas de fuego, entre ellas armas cortas, largas y de fabricación casera.
Policiales09 de enero de 2021

En el transcurso del año anterior habían sido 2433. El gobierno provincial, a través del Ministerio de Seguridad, presentó las estadísticas del año 2020 en el marco de las intervenciones realizadas por la Policía de Seguridad Preventiva. Los números son recabados a partir de la información brindada por cada una de las 19 unidades regionales que componen la provincia, y de las direcciones generales de Policía Comunitaria, Policía de Seguridad Vial, Policía de Acción Táctica y la Policía de Seguridad Rural “Los Pumas”. Por su parte la coordinadora de la Subsecretaría de Prevención y Control Urbano, Priscila Villalobos, expresó que “dentro de las disposiciones de seguridad preventiva y, en todo lo que atañe a la Policía de Prevención del Ministerio de Seguridad, se llevaron adelante operativos tanto de intervenciones estratégicas situacionales (IES) como de interceptación de delitos predatorios (IDP) que son operativos que apuntan a dos tipologías de delitos diferentes, unos altamente lesivos y otros, contra la propiedad. En ese marco se obtienen resultados del año 2020 en cuanto al secuestro de armas - aproximadamente 2700 - lo que significa un 10% más en relación a el año pasado”. “Desde el Ministerio de Seguridad, una de las patas más importantes es la política que se está llevando adelante en relación al secuestro de armas de fuego y todas las investigaciones que están relacionadas. En ese marco es que se lograron resultados positivos en 2020 y mayores que años anteriores”, remató la funcionaria. Según el informe de la Subsecretaria de Prevención y Control Urbano los uniformados secuestraron 1402 armas cortas, 988 armas largas y 251 armas de fabricación casera. Las Unidades Regionales más sobresalientes frente a estos números fueron, en primer lugar, la Unidad Regional Rosario con 880 armas, seguida por el departamento La Capital con 709, y por último la Unidad Regional General López, con 156. Cabe destacar que en la clasificación de datos, la Dirección General Policía de Seguridad Rural “Los Pumas” secuestró 227 armas en todo el año. Con respecto al traslado de personas por delitos, capturas, resguardos, averiguación de antecedentes y código de convivencia, las estadísticas arrojan que la Unidad Regional II departamento Rosario el 2020, cerró con 13375 detenidos, seguido por la Unidad Regional I departamento La Capital con 6462 y en tercer lugar la Unidad Regional VIII departamento General López con un total de 2113 personas. En estos casos, las unidades regionales con las cifras más altas, son aquellas que intervienen en las ciudades y localidades con mayor la densidad poblacional de la provincia de Santa Fe. Al respecto Villalobos agregó que “en cuanto a los detenidos y aprehendidos, para la Unidad Regional I, departamento La Capital, tenemos mas de 6 mil y más de 13 mil para la URII departamento Rosario, tanto detenidos como aprehendidos, son resultados que arrojan las intervenciones de seguridad preventiva que se están llevando adelante desde el Ministerio de seguridad, los resultados son siempre positivos y obviamente mejorables”. Asimismo, vinculadas a la logística con el delito, los vehículos secuestrados concluyeron con un total de 8647, entre ellos motos y automóviles, de los cuales 2149 tenían pedido de captura, y los restantes 6498 fueron remitidos por guarismos adulterados y documentación faltante. Cabe destacar que entre la Policía de Seguridad preventiva y la Agencia de Investigación Criminal se logró sacar de las calles un total de 3655, lo que significa más de 10 armas por día. CONTROL DE ARMAS La Subsecretaría de Control de Armas fue creada a mediados del 2014 dentro del Ministerio de Seguridad con la misión de contribuir a reducir los niveles de violencia armada a partir de una política integral de control y educación, que evite el fácil acceso a armas y municiones, al tiempo que desaliente su uso en agresiones o delitos. En ese marco desde el área se están realizando auditorías internas y mecanismos de control interno, seguridad y transparencia de las armas de la fuerza como, por ejemplo, el proceso de identificación de armas policiales en el Registro de Identificación Balística, que consiste en generar una base de datos de balas testigos, a fin de que sirva a las investigaciones que se realicen en distintos ámbitos de la Justicia. Además, se está llevando adelante el canal de comunicación gratuito y anónimo para denuncias de ventas, alquiler, acopio y fabricación de armas de fuego de manera ilegal a través del 0800-444-3583; como así también acciones de prevención de la violencia armada a través de encuentros de sensibilización y educación por una convivencia en paz y sin armas, entre otras acciones.


Investigan millonario robo a una importante empresa en Ceres
El propietario de la empresa confirmó el hecho de robo a Ceres Diario.

Una pelea en Piedras y Azcuénaga culminó con un posible herido por arma de fuego. El herido fue trasladado al Hospital con un impacto en su pierna derecha. Su agresor ya fue aprehendido.

Fin de semana largo con robos y vandalismo en San Cristóbal

Policiales del fin de semana: Robos, incendio y peleas en San Cristóbal

Gendarmería secuestró millonaria carga de contrabando en la ruta 34 a la altura de Ceres
El procedimiento se realizó a la altura de Ceres, cuando los gendarmes inspeccionaron un camión procedente de Salta con destino a Buenos Aires. El conductor transportaba 254 bultos sin documentación, en infracción al Código Aduanero.

Investigan millonario robo a una importante empresa en Ceres
El propietario de la empresa confirmó el hecho de robo a Ceres Diario.

En una vibrante final Sportivo Suardi se coronó campeón de la “Copa de Fútbol Departamento San Cristóbal”
“Hoy vivimos otra gran fiesta del fútbol, con el final de una Copa que va ganando en jerarquía y organización, que es muy bien ponderada y ofrece nuevas posibilidades a los clubes del departamento San Cristóbal. En el 2026 Vamos por Más”, resaltó el Senador Michlig.

Los derechos humanos quieren ocupar un lugar en el debate constitucional
El Encuentro Provincial por los Derechos Humanos de Santa Fe está distribuyendo una propuesta con una serie de puntos sobre DDHH a los distintos bloques de Diputados Constituyentes.

La UNL potencia la inserción laboral de sus estudiantes
En el marco de la Expo Carreras 2025, la UNL puso a disposición herramientas interactivas para mejorar la inserción laboral de sus estudiantes y graduados. Se contó con la participación de destacadas empresas de la región.

Nueva ley que votó el Senado: a cuánto se van las jubilaciones y el bono
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.