
El siniestro se produjo por desperfectos mecánicos mientras de desplazaba por un camino del mencionado distrito.




La renovación del Precios Cuidados persigue dos objetivos: generar referencias de precios en góndolas en productos que no tenían presencia dentro del programa y robustecer las actuales.
Actualidad09 de enero de 2021
El Departamental
La Secretaría de Comercio Interior renovará la semana próxima la canasta de Precios Cuidados, con el doble de productos de los 401 actuales, junto con una mayor variedad de ofertas y nuevas categorías de artículos. El aumento promedio rondará el 6,5%.
El programa venció el jueves pasado, aunque al ser un acuerdo voluntario se mantuvo de común acuerdo entre las partes mientras se definía el nuevo listado, en una discusión que se dio en simultáneo con otra, pero con los mismos protagonistas: el desarme del Precios Máximos, que congeló más de 2.300 productos desde el inicio de la pandemia.
"Vamos a renovar Precios Cuidados, que es un programa que tiene las características de siempre. Es anual, con revisiones trimestrales, y las negociaciones de precios que hagamos quedarán congeladas por tres meses", destacó a Télam la secretaria de Comercio Interior, Paula Español.
En ese sentido, la funcionaria subrayó que "un producto va a tener durante tres meses, hasta abril, el mismo precio en todas las bocas de expendio" de una misma región.
"Ese espíritu del programa de mantener los mismos precios en todas las bocas de expendio de una misma región durante tres meses es clave", afirmó Español, y agregó: "En esta ampliación, nos tomamos unos días más para contar con una mayor representatividad en góndolas de categorías, de marcas y productos que no estaban".
"Estamos buscando una transición entre lo que fue el congelamiento de 2020 que tuvo una característica, y ver cuál va a ser la política de precios de la Secretaría de Comercio Interior", explicó Español, quien puntualizó que se define "acá una parte de la administración de precios muy específica y con cierto alcance".
La funcionaria señaló que "la negociación de ahora es para cerrar una canasta con unos 800 productos", pero puntualizó que "no es una lista cerrada".
"Estamos apuntando a duplicar los productos que en este momento hay en el Precios Cuidados. Pero como no es una renovación cualquiera sino que tiene la particularidad de desarmar un congelamiento que existe desde marzo del año pasado, la situación es diferente", destacó la funcionaria.
Por eso, subrayó que "puede suceder que no haya un listado definitivo esta semana, sino que se permita ir incorporando productos", luego de la oficialización de la renovación del programa.
La renovación del Precios Cuidados persigue dos objetivos: generar referencias de precios en góndolas en productos que no tenían presencia dentro del programa y robustecer las actuales, sobre todo en aquellas categorías donde se verifica una diferenciación significativa en cuanto a variedad (fragancias, sabores, etc.) y presentaciones (tamaño, empaque).

El siniestro se produjo por desperfectos mecánicos mientras de desplazaba por un camino del mencionado distrito.

En el marco de una audiencia pública se cumplió con lo establecido por la Ley Provincial Nº 13.013.

Un diputado presentó un proyecto de resolución para que el Banco Central revise la gama cromática del billete de dos mil pesos, debido a su similitud visual con el nuevo billete de diez mil. La iniciativa apunta a mejorar la identificación, especialmente para adultos mayores y personas con discapacidad visual.

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

La Ciencia Ciudadana es una forma de hacer ciencia en la que la sociedad participa activamente en las distintas etapas del proceso científico. Cuatro investigadores de la UNL y el CONICET relatan lo significativo de la experiencia en el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo.

El siniestro se registró en una vivienda de calle San Lorenzo al 1600, solo se produjeron daños materiales.

Un matrimonio, un divorcio, una casa de fin de semana, un día, una noche, un final, un comienzo, el amor y el desamor, los celos, lo que no fue, lo que es, lo que puede ser.

El Coro UNL celebra 50 años con un concierto el 22 de noviembre en el Paraninfo. Bajo la dirección de Alfonso Paz, el recital recorrerá géneros y estilos de su historia, con la participación de cantantes y directores actuales y anteriores del grupo.

"No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles".

El senador Felipe Michlig agradeció "la participación de las ligas y de los 12 clubes y confirmó que la fecha límite para confirmar la inscripción será el 16 de diciembre". También anunció que Sportivo Suardi, último campeón de la Copa de Oro, va a representar a la región en la prestigiosa "Copa Santa Fe".

Un diputado presentó un proyecto de resolución para que el Banco Central revise la gama cromática del billete de dos mil pesos, debido a su similitud visual con el nuevo billete de diez mil. La iniciativa apunta a mejorar la identificación, especialmente para adultos mayores y personas con discapacidad visual.