
_También secuestraron cocaína, dinero y teléfonos celulares_




El bioquímico ceresino Emanuel Dupouy (Mat. Libro 2, Folio 27 Num 24) precisó que desde hace tres meses la demanda para hisoparse ha crecido notoriamente. Se suman también los análisis de anticuerpos una vez que pasaron la enfermedad
Actualidad19 de enero de 2021
Ivana Litvak
Los laboratorios son los primeros receptores de todos aquellos pacientes que transportan la duda acerca de si están o no contagiados. Muchos prefieren invertir un promedio de $4.500 y sacarse la duda o en otros casos, se someten al chequeo por requerimientos para trasladarse.
“Hemos notado un incremento de pacientes que fundamentalmente fueron contactos estrechos de pacientes positivos. Otros que no son contactos estrechos, pero por precaución se realizan el hisopado. Hay muchos pacientes que lo realizan por requerimientos para poder viajar a otras provincias o al exterior u otras cuestiones que no son para diagnostico sino para cumplir con el protocolo. En marzo estaba todo muy tranquilo. El primer caso que recuerdo de un hisopado fue un paciente que debía ser trasladado por un tratamiento de alta complejidad y le pedían el hisopado. Hace unos tres meses, cuando empezó a haber más casos en la zona comenzamos a notar el incremento. Lo que es diagnostico se maneja vía hospitalaria, y lo que es no diagnóstico, es decir solo una sospecha, la parte hospitalaria no la tiene y para todos aquellos que no entraban dentro del criterio de hisopar de acuerdo a los protocolos hospitalarios lo empezamos a hacer nosotros. Muchas de las personas que hisopamos son para pasar el límite provincial y no porque tengan síntomas, nosotros realizamos un promedio de 5 hisopados diarios” confirmó Dupouy.
El profesional explicó brevemente las dos técnicas que se utilizan para hisopar. El test rápido que, como su nombre lo indica lleva un par de horas y el PCR que no se realiza en la región y hay que derivarlo a centros de mayor complejidad.
“Cuando uno realiza un hisopado la muestra es la misma, lo que cambia es la técnica o el método que se usa para poner en evidencia el virus. El test rápido demora media hora y un tiempo más para cargar los datos y si se hace por el método PCR, nosotros no lo hacemos aquí en el laboratorio tampoco el hospital por lo cual se envían a centros de mayor complejidad y demora 24 hs. Recordemos que, el hospital espera 48 o 72 horas desde el inicio de los síntomas para evitar los falsos negativos, cuando se hacen los test rápidos la técnica es mucho menos sensible que la PCR, por lo tanto, lo aconsejable es que esperen dos o tres días desde el primer síntoma para evitar esos falsos resultados propios de la técnica, que cuando hay baja carga viral, si bien es rápido no es tan sensible como el PCR. Si hemos notado que hay muchos pacientes que concurren igual al laboratorio porque no quieren esperar, aun aclarando que a veces el negativo no es una confirmación de negativo y debe repetir el test si los síntomas continúan”.
Finalmente, el bioquímico aseguró que “la presencia o ausencia de anticuerpos es la reacción inmunológica del cuerpo frente al virus. Si tiene anticuerpos quiere decir que el organismo estuvo en contacto con el virus hace 15 día o más. Hay test cualitativos y cuantitativos. El primero especificará si hay o no hay anticuerpos en el paciente, el cuantitativo arrojará la cantidad de anticuerpos y sus variantes. Hay mucha gente que aíslan o se auto aisló y se acercan para saber si tuvieron o no covid, de esos casos estamos recibiendo muchas consultas”.
Finalmente, Dupouy comentó el cambio que fue notando en los pacientes a la hora de recibir resultado positivo. “El paciente al principio estaba con mucho mas temor, a medida que paso el tiempo no noto que tengan miedo al recibir el positivo fundamentalmente la gente más joven, antes era como una tragedia y ahora es más común” concluyó.

_También secuestraron cocaína, dinero y teléfonos celulares_

Lo envían desde "[email protected]", que es un correo electrónico falso.

Tras concluir el recuento final este jueves, la Secretaría Electoral Provincial confirmó la distribución de escaños obtenidos en Diputados. Ahora, se buscará desentrañar la cifra histórica de 86.918 votos nulos. Descartan fraude en Formosa e instan a denunciar mails falsos sobre infractores.

Días atrás, en el Centro de Innovación, se llevó a cabo el evento de cierre de la II Ronda del Fondo de Acción Climática Juvenil, un programa que financia iniciativas locales lideradas por jóvenes con el objetivo de generar un impacto positivo en el medio ambiente. Durante el evento, los equipos presentaron los proyectos desarrollados durante los últimos meses y recibieron un certificado por su participación.

Acto de colocación de Baldosa por la Memoria en la Legislatura Santafesina por Roberto Sinigaglia. Convencional Constituyente de 1962, Detenido - Desaparecido el 11 de mayo de 1976. Palabras de Luís Larpín, de Clara García, de Facundo Olivera y de una representante del Espacio de Memoria de Rafaela.

El escrutinio definitivo de las elecciones a cargo del Poder Judicial comenzó en las últimas horas y ocho provincias esperan expectantes los resultados, ya que podría cambiar la ecuación en el Congreso y, en algunos casos, el acreedor de la victoria en la general.

Del 3 al 5 de noviembre se desarrollará una nueva edición del Cyber Monday, con ofertas y promociones en miles de productos. La Defensoría del Pueblo recuerda pautas esenciales para realizar compras online seguras y evitar fraudes o inconvenientes.

El gobernador de Santa Fe calificó el encuentro en la Casa Rosada como "muy cordial". Dijo que evaluarán los proyectos y, si están de acuerdo, van a acompañar.

Tras concluir el recuento final este jueves, la Secretaría Electoral Provincial confirmó la distribución de escaños obtenidos en Diputados. Ahora, se buscará desentrañar la cifra histórica de 86.918 votos nulos. Descartan fraude en Formosa e instan a denunciar mails falsos sobre infractores.

Lo envían desde "[email protected]", que es un correo electrónico falso.

_También secuestraron cocaína, dinero y teléfonos celulares_