Se incrementó la demanda de test rápidos de Covid y de anticuerpos

El bioquímico ceresino Emanuel Dupouy (Mat. Libro 2, Folio 27 Num 24) precisó que desde hace tres meses la demanda para hisoparse ha crecido notoriamente. Se suman también los análisis de anticuerpos una vez que pasaron la enfermedad

Actualidad19 de enero de 2021Ivana LitvakIvana Litvak
hisopar
Momento de hisopar a un paciente

Los laboratorios son los primeros receptores de todos aquellos pacientes que transportan la duda acerca de si están o no contagiados. Muchos prefieren invertir un promedio de $4.500 y sacarse la duda o en otros casos, se someten al chequeo por requerimientos para trasladarse.

“Hemos notado un incremento de pacientes que fundamentalmente fueron contactos estrechos de pacientes positivos. Otros que no son contactos estrechos, pero por precaución se realizan el hisopado. Hay muchos pacientes que lo realizan por requerimientos para poder viajar a otras provincias o al exterior u otras cuestiones que no son para diagnostico sino para cumplir con el protocolo. En marzo estaba todo muy tranquilo. El primer caso que recuerdo de un hisopado fue un paciente que debía ser trasladado por un tratamiento de alta complejidad y le pedían el hisopado. Hace unos tres meses, cuando empezó a haber más casos en la zona comenzamos a notar el incremento. Lo que es diagnostico se maneja vía hospitalaria, y lo que es no diagnóstico, es decir solo una sospecha, la parte hospitalaria no la tiene y para todos aquellos que no entraban dentro del criterio de hisopar de acuerdo a los protocolos hospitalarios lo empezamos a hacer nosotros. Muchas de las personas que hisopamos son para pasar el límite provincial y no porque tengan síntomas, nosotros realizamos un promedio de 5 hisopados diarios” confirmó Dupouy.

El profesional explicó brevemente las dos técnicas que se utilizan para hisopar. El test rápido que, como su nombre lo indica lleva un par de horas y el PCR que no se realiza en la región y hay que derivarlo a centros de mayor complejidad.

“Cuando uno realiza un hisopado la muestra es la misma, lo que cambia es la técnica o el método que se usa para poner en evidencia el virus. El test rápido demora media hora y un tiempo más para cargar los datos y si se hace por el método PCR, nosotros no lo hacemos aquí en el laboratorio tampoco el hospital por lo cual se envían a centros de mayor complejidad y demora 24 hs. Recordemos que, el hospital espera 48 o 72 horas desde el inicio de los síntomas para evitar los falsos negativos, cuando se hacen los test rápidos la técnica es mucho menos sensible que la PCR, por lo tanto, lo aconsejable es que esperen dos o tres días desde el primer síntoma para evitar esos falsos resultados propios de la técnica, que cuando hay baja carga viral, si bien es rápido no es tan sensible como el PCR. Si hemos notado que hay muchos pacientes que concurren igual al laboratorio porque no quieren esperar, aun aclarando que a veces el negativo no es una confirmación de negativo y debe repetir el test si los síntomas continúan”.

Finalmente, el bioquímico aseguró que “la presencia o ausencia de anticuerpos es la reacción inmunológica del cuerpo frente al virus. Si tiene anticuerpos quiere decir que el organismo estuvo en contacto con el virus hace 15 día o más. Hay test cualitativos y cuantitativos. El primero especificará si hay o no hay anticuerpos en el paciente, el cuantitativo arrojará la cantidad de anticuerpos y sus variantes. Hay mucha gente que aíslan o se auto aisló y se acercan para saber si tuvieron o no covid, de esos casos estamos recibiendo muchas consultas”.

Finalmente, Dupouy comentó el cambio que fue notando en los pacientes a la hora de recibir resultado positivo. “El paciente al principio estaba con mucho mas temor, a medida que paso el tiempo no noto que tengan miedo al recibir el positivo fundamentalmente la gente más joven, antes era como una tragedia y ahora es más común” concluyó.

 

 

Te puede interesar
mail (1)

Semana Invencible: Reconocimiento al cuerpo de Dragones de la Independencia por los 40 años de su creación

El Departamental
Actualidad14 de noviembre de 2025

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

f6b56377-ddae-4e30-abb8-32df98969b60

La Lehmann consolidó su liderazgo regional con un congreso de sostenibilidad que marcó agenda en el agro santafesino

El Departamental
Actualidad13 de noviembre de 2025

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.

mmmmmmmmmmmmmmmmm

Capacitación en manipulación segura de alimentos

El Departamental
Actualidad13 de noviembre de 2025

Se realizó el segundo curso anual de “Manipulación Segura de los Alimentos”, para la obtención del Carnet de Manipulación de Alimentos. El mismo se desarrolló los días 18 y 25 de octubre en el SUM del Liceo Municipal “Angela P. Pino”.

Ranking
mail

Santa Fe da un paso histórico hacia la inclusión con la "Hora Silenciosa"

El Departamental
Política14 de noviembre de 2025

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Dionisio Scarpin, que busca generar entornos más tranquilos e inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. Ahora la iniciativa deberá ser tratada por el senado provincial. "Es una medida simple, pero con un enorme impacto en la vida de muchas familias", destacó el legislador.

mail (1)

Semana Invencible: Reconocimiento al cuerpo de Dragones de la Independencia por los 40 años de su creación

El Departamental
Actualidad14 de noviembre de 2025

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

uyi

Se puso en marcha "San Cristóbal productivo"

Carlos Lucero
Mas Secciones - Producción14 de noviembre de 2025

El nuevo programa de apoyo a los emprendedores que impulsa la administración Andreychuk, tiene similitudes al conocido como Banco Solidario. La diferencia está en la fuente de financiamiento. Este nuevo programa lo sostiene el Municipio y el anterior las arcas provinciales. La presentación en sociedad se realizó en la oficina del Intendente, este pasado jueves desde las 10 hs, donde se realizó una conferencia de prensa y se presentó el primer emprendedor que tomó uno de estos créditos .

bbbbbbbbbbbbbbbbbbb

Desesperado pedido de auxilio de vecinos de B° Bustamante

Carlos Lucero
Mas Secciones - Sociedad15 de noviembre de 2025

Vecinos de barrio Bustamante hicieron llegar a la redacción de este diario, un escrito donde denuncian la apropiación de una vivienda en calle Urquiza por parte de personas que generan en la zona ilícitos y violencia. Se mencionan robos, invasiones a propiedades privadas, amenazas, entre otras quejas.

Recibí las últimas Noticias