Dos camas ocupadas en el área Covid del Hospital de San Cristóbal

Lo informó la Directora del hospital Mariela Eyvastre y la Vice Directora Laura Argañaras. También confirmaron que los casos descendieron y que es variada la edad de los contagiados.

Actualidad21 de enero de 2021Ivana LitvakIvana Litvak
WhatsApp Image 2021-01-21 at 10.10.21
Argañaras e Eyvastre en el homenaje del Rotary Club

En las últimas semanas los ciudadanos cuestionaron la forma en la que se redactan los partes oficiales. Cabe destacar que el último informe se detallan 9 sospechosos, 14 casos positivos (2 informados desde laboratorio privado), 2 sospechosos en Huanqueros, 1 en La Cabral y 2 en Portugalette, 412 personas recuperadas y 11 fallecidos.

 

Información

“La discrepancia o el cuestionamiento de la sociedad hacia la forma de informar los números provinciales y locales estuvo siempre, desde la gestión anterior y desde ahora. La información se otorga de la misma forma.

El caso activo depende de cada paciente. Las altas se dan en cuanto al tiempo epidemiológico y la característica de cada paciente, si tiene una neumonía el tiempo de aislamiento se extiende, en el caso de que sea leve y 14 días para los contactos, por lo tanto, contar los recuperados es suficiente y pueden ir haciendo la cuenta, de cuantos positivos hay” detalló Eyvastre

El gobierno provincial introdujo cambios en la manera en que se determinara un positivo. Antes bastaba solo con se contactó estrecho, desde hace unos días, requiere ser hisopado.

“A partir del 12 de enero cambiaron los protocolos, todo aquel que tiene síntomas requiere hisopado para confirmar.  De esta manera vamos a determinar a través de un estudio de laboratorio si el contacto estrecho esta contagiado” comentó la Directora.

También es cierto que a partir de este cambio puede ocurrir que los números de contagios pueden ascender o descender. “Ambas situaciones pueden ocurrir porque había un caso índice y declaraban dos convivientes nada más y no declaraban con quienes estuvieron los dos días previos entonces el numero tampoco daba. Un infectado, dos convivientes y quedaban 7 afuera que posteriormente aparecen con síntomas, de ahí el tema de la discrepancia. Se lleva el registro de los llamados de la localidad y después los positivos. Si tenes síntomas y no declaras con quienes estuviste, el hospital no tiene forma de corroborarlo. Acudimos a la responsabilidad individual” indicó Eyvastre.

En el marco del homenaje del Rotary Club al personal de salud, las doctoras indicaron que “Nosotras notamos al personal de salud muy cansado como al resto de la sociedad. La carga que se genera entre seguimiento, notificación todo lo que sea protocolo. El agotamiento mental de la situación es estresante. Estar en la guardia con riesgo permanente de contagio es estresante. Nosotros estamos con pacientes con Covid positivo. Actualmente tenemos dos pacientes internados en ala Covid con bajo requerimiento de oxígeno y dos pacientes internados en Rafaela que estuvieron en terapia y estables hasta el momento. Llegamos a tener 6 camas ocupadas con pacientes Covid. En estas últimas dos semanas se redujeron las internaciones y los casos. Hasta las 12 del mediodía de ayer había un solo llamado al 0800.

San Cristóbal y el mundo se relajaron. Sabemos las dificultades que trae la enfermedad si se complica. El país ha dado marcha atrás cuando puso la restricción horaria. Llevamos una semana con las limitaciones horarios y se notó un descenso de los casos. Hay que evaluar que sucede la próxima semana” concluyeron las profesionales.

 

 

 

Te puede interesar
limpieza en CU 3_vga

Nueva jornada de limpieza ambiental en Ciudad Universitaria

El Departamental
Actualidad26 de noviembre de 2025

Más de 30 voluntarios ambientales de la UNL se sumaron a esta acción de limpieza. Recolectaron más de 4.000 colillas de cigarrillos y recuperaron 16 kg de residuos. Y se soltaron siete tortugas a la laguna de la Reserva Ecológica cuidando los ecosistemas.

Reportaje a Pablo Semán

¿Por qué ganó Milei?

Carlos Lucero
Actualidad26 de noviembre de 2025

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva. Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar. Habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo). Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

Ranking
Imagen de WhatsApp 2025-11-26 a las 15.04.16_aa6e3d29

Comenzó el debate por la nueva ley orgánica de municipios en Santa Fe

Carlos Lucero
Política26 de noviembre de 2025

La primera audiencia pública se realizó este miércoles en la Cámara de Diputados en la ciudad capital. Contó con la presencia del intendente, Juan Pablo Poletti, y el secretario de Municipios y Comunas del gobierno provincial, Horacio Ciancio. “Comenzamos a discutir una de las leyes más importantes de la nueva Constitución. El objetivo es modernizar el funcionamiento de cada localidad de la provincia”, detalló el legislador Joaquín Blanco, autor de la iniciativa.

mail

Mañana inauguran en Rafaela el hospital más moderno de la Argentina

El Departamental
Mas Secciones - Salud27 de noviembre de 2025

La inversión en obras y equipamiento superó los 66.000 millones de pesos, y permitirá brindar servicios de alta complejidad. Será este viernes, a partir de las 18, en Bv. Lehmann 2800. En la inauguración se podrá acceder a los servicios de Santa Fe Acá, disfrutar de una feria de emprendedores y del grupo Música para Volar. El cierre estará a cargo de Jorge Rojas.

Recibí las últimas Noticias