
Caso María Fernanda Chicco: la Corte Suprema de la Nación confirmó que su asesina debe ir presa
Desestimó el recurso de queja y la pena de prisión de 13 años que recibió Karen Ñañez deberá ser efectiva.
Los trabajadores se distribuirán en diferentes secretarías. El Intendente Horacio Rigo indicó que están evaluando si parte del personal por día, puede pasar a ser contratado.
Actualidad27 de enero de 2021El representante de los trabajadores municipales Nilo Nuñez, el Intendente Horacio Rigo y el Presidente del Concejo Deliberante Carlos Cattaneo firmaron la incorporación de 22 trabajadores a planta permanente.
Nilo Nuñez recordó que “Esta negociación viene desde el año 2019, año en que se firmó un acta donde constaba que 15 trabajadores pasarían a planta permanente en el 2020. Los primeros meses no se hizo efectivo y llegó la pandemia. Durante el año pasado pedimos que ascendiera el numero de 15 a 30 trabajadores a planta permanente. En ese momento el Intendente me pidió que fueran 20, y a medida que se vayan jubilando pasaran a planta permanente los más jóvenes”.
Desde el sindicato se incorporó a 6 trabajadores, los otros 16 nombres los seleccionó el gobierno municipal. Los conformados por el gremio son: Ezequiel Paredes, Lucas Cortez, Gastón Pereira, Melina Retamoso, Oscar Martínez y Exequiel Ferreyra .“Creo que somos los únicos que logramos esto. Hace tres años que estoy en el gremio y hemos conseguido pasar a plantar permanente a 32 personas. Tuvimos mucho diálogo con Rigo. Dejamos una cláusula que indica si se jubilan 7 deberán pasar a planta permanente la misma cantidad” comentó Nuñez
Por su parte, el Intendente Horacio Rigo comentó que “22 personas pasaran a ocupar diferentes lugares dentro de la planta permanente del municipio. Se trató de elegir las personas con más antigüedad, las más necesarias, tuvimos en cuenta las secretarías donde se necesitaba gente. Tenemos más de 100 contratados de los cuales se nombraron a 22. Estamos cumpliendo en estos momentos difíciles, cumplimos con la palabra. Agradezco a la gente del sindicato la paciencia. Hay 22 familias muy contentas, cuidando su trabajo tendrán siempre trabajo. Cuando comenzó la pandemia asumimos el compromiso de no dejar a nadie sin trabajo y no dejamos a nadie sin trabajo, hoy el municipio tiene 38 personas que son de riesgo, que no vienen a trabajar desde marzo y que cobran sus haberes, lo mismo con el personal contratado, el personal por día que no pudo trabajar los asistimos con sus pagos o con mercaderías”.
Si bien el Intendente no detalló los nombres de los trabajadores que pasaron a planta permanente, indicó que “de los ingresados hay mujeres, varones y un trabajador que tiene capacidades diferentes, encargado de un espacio público, muy reconocido y querido por los vecinos, estamos muy contentos por él”.
Finalmente, ante la posibilidad que los trabajadores por día pasen a ser contratados, Rigo aseguró que “hoy por hoy estamos en una etapa de evaluación, tenemos que determinar si podremos o no pasar el personal por día a contratados. Pero todo llevará su tiempo y un reacomodamiento, hay que hacer muy bien los números, pero en la medida que podamos, lo haremos”.
Desestimó el recurso de queja y la pena de prisión de 13 años que recibió Karen Ñañez deberá ser efectiva.
“Es insólito que el Gobierno Nacional pretenda detener la obra del Puente Santa Fe - Santo Tomé que lleva adelante -con recursos propios- la Provincia de Santa Fe”.
El senador y el diputado visitaron otras 6 localidades del departamento San Cristóbal acercando recursos para obras y aportes institucionales.
En el marco del Mes del Compostaje y al cumplirse 10 años de la recolección diferenciada de residuos en la ciudad, la Municipalidad de Avellaneda recibió la visita del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de Santa Fe, que acercó la propuesta de talleres formativos sobre gestión de residuos y compostaje.
Esta mañana, el Secretario de Gobierno Ramiro Muñoz junto al Asesor Legal del municipio Joel Sola estuvieron en la ciudad de Santa Fe realizando varias gestiones.
En un almuerzo con más de 1.600 referentes de todos los barrios de Rosario, hubo un apoyo al proyecto de Unidos que encabeza el gobernador Maximiliano Pullaro, y se instó a movilizar a la ciudadanía para tener convencionales constituyentes que luchen por una provincia solidaria e integrada.
El ministro de Economía, Pablo Olivares, detalló la medida por la cual Provincia garantiza que jubilados y pensionados que tengan Iapos no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicinas. “El objetivo es permitir mejores servicios e incrementar las prestaciones del Iapos. Esa es la diferencia entre la eficiencia y el ajuste”, dijo el ministro de Economía, Pablo Olivares. La medida implicará destinar recursos por más de $ 120 millones por mes.
Este viernes, en la Sociedad Italiana desde las 21:30 hs. las mujeres tendrán un punto de encuentro para debatir y compartir distintas experiencias. Conmemorando el mes de la mujer, la vecinal "San Cristóbal Unida" organiza una peña donde las protagonistas van a ser todas mujeres: grupos, relatos literarios, música, arte y un momento de debate experimental de mujeres en diferentes ámbitos.
El senador y el diputado visitaron otras 6 localidades del departamento San Cristóbal acercando recursos para obras y aportes institucionales.
“Es insólito que el Gobierno Nacional pretenda detener la obra del Puente Santa Fe - Santo Tomé que lleva adelante -con recursos propios- la Provincia de Santa Fe”.