Santa Fe y Córdoba establecieron una agenda de trabajo conjunta para la lechería

La reunión fue encabezada por el ministro Daniel Costamagna y su par de Agricultura de Córdoba, Sergio Busso. Dialogaron sobre exportaciones y medidas para generar una mayor competitividad en toda la cadena de valor.

Mas Secciones - Producción29 de enero de 2021Carlos LuceroCarlos Lucero
mail

El ministro de Producción, Ciencia y Tecnología, Daniel Costamagna, junto a su par de Agricultura de Córdoba, Sergio Busso, encabezaron ayer en la ciudad de San Francisco, Córdoba, un encuentro de los equipos técnicos de las áreas de lechería de ambas provincias. 

La reunión, que tuvo lugar en la Sociedad Rural de esa localidad, se llevó adelante con el objetivo de delinear una agenda de trabajo conjunta para el apoyo y desarrollo al sector, de cara al 2021.

Luego del encuentro, Costamagna destacó que “haremos foco en un fuerte estímulo a las exportaciones, pidiendo una reconsideración de los aranceles para la leche en polvo y los quesos, buscando generar una mayor competitividad en toda la cadena lechera".

“El encuentro fue el primero de un cronograma que reunirá periódicamente a los equipos técnicos de ambas provincias, con el objetivo de trabajar de manera conjunta”, informó el ministro.

Entre otros puntos que se trataron en la mesa, cada provincia se explayó sobre las políticas con respecto a viviendas y caminos rurales; financiamiento para el sector; mejora en la calidad mediante asesoramientos técnicos; fortalecimiento del valor agregado; y control de buenas prácticas, entre otros. 

Además, decidieron plantear en forma conjunta ante el Consejo Federal Lechero la necesidad de que la actividad sea considerada como economía regional para encarar mejoras a nivel estructural.

Costamagna estuvo acompañado por la subsecretaria de Coordinación Agroalimentaria, María Eugenia Carrizo, y el director de Producción Lechera y Avícola, Abel Zenklusen.

Te puede interesar
Ranking
IMG-20251103-WA0000 (1)_vga

Convertir la observación cotidiana en conocimiento científico

El Departamental
Actualidad10 de noviembre de 2025

La Ciencia Ciudadana es una forma de hacer ciencia en la que la sociedad participa activamente en las distintas etapas del proceso científico. Cuatro investigadores de la UNL y el CONICET relatan lo significativo de la experiencia en el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo.

mail (1)

Por qué es importante limitar la exportación de peces del río Paraná

El Departamental
Actualidad10 de noviembre de 2025

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

Recibí las últimas Noticias