Gran preocupación de los propietarios de locales bailables y eventos sociales

El jueves por la noche, por pedido de los propietarios de locales bailables y salones de fiesta, el Intendente Horacio Rigo, parte de su gabinete y concejales de la ciudad, mantuvieron una reunión con el sector más perjudicado por la pandemia

Actualidad19 de febrero de 2021Ivana LitvakIvana Litvak
reunion
Reunión entre propietarios de locales bailables y eventos sociales

Gonzalo Caula y Miguel Taramelli asistieron a la reunión para saber si entre todos, autoridades y propietarios, encontraban una solución para esta actividad que lleva casi 12 meses inactiva.

“No estamos conformes y no estamos contentos. Sigue la no modificación del decreto provincial con respecto a la capacidad. Necesitamos que se readecue a cada ciudad los decretos provinciales para que cada municipio pueda trabajar. Estamos ante una situación en los que los casos han disminuido, no podemos seguir esperando, llevamos más de un año, cuando menos nos demos cuenta va a llegar el invierno y tendremos que guardarnos. Si no empezamos a trabajar ahora la cosa va a empeorar, a nivel económico los bolsillos no pueden aguantar más” comenzó Caula.

 

Por su parte, uno de los socios gerentes de Afrodita, Miguel Taramelli comentó que “durante este año que estamos parados hemos generado deuda, no se puede continuar con esta situación. Y lo más preocupante es que si nosotros no nos agrupábamos y veníamos a hablar nadie nos convocaba. Estamos pidiendo que nos den una solución para nuestra problemática: tenemos empleados, alquileres, servicios y no da para más”

 

Ambos aseguran que la situación de sector es conocida por los gobiernos, y afirmaron que “nunca nos dejaron exentos de ningún impuesto, particularmente hemos pagado hasta el mes de noviembre, luego de ese mes no hemos podido cumplir con nadie. Pedimos que alguien se preocupe y que haga algo” reclamó Taramelli.

 

Caula, propietario de Picasso y encargado de salones de fiestas, recordó que “hemos elevado junto al protocolo un pedido de subsidio del que aun no hemos tenido noticias ni ayuda alguna para mantener los costos fijos que demanda tener un espacio cerrado. Hoy llegamos a marzo con un año sin trabajo, nuestra impotencia es ver que a nivel local y provincial se habilitan distintos tipos de eventos y aquí no se puede y aparecen estas incongruencias de por qué en algún lugar si y en otros no. Las preguntas no tienen respuestas. Reinventarse lleva un costo difícil de afrontar. 

 

Finalmente, Taramelli recordó que en diciembre hicieron un gran esfuerzo económico y organizativo para re comenzar. “Nosotros en diciembre hicimos el esfuerzo para reabrir, se invirtió determinado dinero y no nos sirvió. Todo ese gasto que generamos con esa sola noche no lo cubrimos, quedamos mas endeudados de lo que estábamos. En este momento necesitamos algo claro, reglas claras para todos iguales”.

 

Te puede interesar
movilizacion

Guillermina: Multitudinaria movilización reclamando justicia

El Departamental
Actualidad18 de julio de 2025

Tras el femicidio ocurrido en Villa Guillermina, donde la víctima, Analía Danila Ovando de 25 años, fue encontrada muerta en un bar ubicado en calle Rivadavia de esa localidad, los vecinos se congregaron multitudinariamente en la noche del jueves 17 a partir de la hora 20:00 en la plaza central de la comuna.

Dirigente de Vialidad Nacional

Vialidad Nacional en el ojo de la tormenta

El Departamental
Actualidad18 de julio de 2025

El reclamo de los trabajadores en la justicia tuvo resultados positivos. La Justicia suspendió por seis meses el desguace de Vialidad, hace instantes el vocero Manuel Adorni anunció que el gobierno de Milei apelará la medida. Por eso, Pablo Nasime dirigente provincial del gremio Vialidad Nacional nos cuenta sobre el plan de lucha que están llevando adelante los trabajadores.

alejandra dupouy

Dupouy pidió que haya una investigación clara por la muerte de Jairo

El Departamental
Actualidad17 de julio de 2025

En declaraciones a Radio Belgrano, la Intendente de Ceres Alejandra Dupouy dijo que insistió mucho ante la Ministra de Salud Silvia Ciancio para que la investigación sea clara, para saber efectivamente lo que pasó. Agregó que el hospital debe dar respuestas, porque se entiende que debe trabajar por la vida de las personas.

Ranking
Dirigente de Vialidad Nacional

Vialidad Nacional en el ojo de la tormenta

El Departamental
Actualidad18 de julio de 2025

El reclamo de los trabajadores en la justicia tuvo resultados positivos. La Justicia suspendió por seis meses el desguace de Vialidad, hace instantes el vocero Manuel Adorni anunció que el gobierno de Milei apelará la medida. Por eso, Pablo Nasime dirigente provincial del gremio Vialidad Nacional nos cuenta sobre el plan de lucha que están llevando adelante los trabajadores.

movilizacion

Guillermina: Multitudinaria movilización reclamando justicia

El Departamental
Actualidad18 de julio de 2025

Tras el femicidio ocurrido en Villa Guillermina, donde la víctima, Analía Danila Ovando de 25 años, fue encontrada muerta en un bar ubicado en calle Rivadavia de esa localidad, los vecinos se congregaron multitudinariamente en la noche del jueves 17 a partir de la hora 20:00 en la plaza central de la comuna.

Recibí las últimas Noticias