
El senador Michlig acompañó el acto inaugural del XVI Torneo “Ardillitas” en el Club Central Argentino Olímpico de Ceres
“Importancia del deporte en la formación de valores, el trabajo en equipo y la integración comunitaria”.




En la ciudad de San Cristóbal se realizó una marcha para pedir la resolución del caso de Santiago Zapata Demichelis, el adolescente que falleció el 2 de marzo del 2020 y del cual la familia asegura que fue un homicidio que aún no tiene resolución. Su madre, Yanina Demichelis fue quien encabezó esta marcha y contó que existe una denuncia penal por mala praxis.
Actualidad02 de marzo de 2021
Noelí Rojas
En lo que fue esta marcha, a un año del homicidio de Santiago, su madre Yanina Demichelis se tomó unos minutos para hablar frente a todos los que la acompañaron en la noche del martes 2 de marzo y pidió justicia en nombre de su hijo.
Yanina manifestó que quiere limpiar el nombre de su hijo Santiago Zapata Demichelis de todas las versiones y rumores que se dijeron respecto a la causa de su muerte. Lo primero que hizo fue aclarar que “como hay gente que sabe y que no sabe, Santiago no falleció por intoxicación, no falleció por sobredosis, el desenlace fatal de Santiago fue la falta de atención médica, de impericia médica. Es muy duro porque es una lucha incansable, hoy se cumple un año de su viaje inesperado, a Santiago le arrebataron la vida por eso seguimos de pie y luchando, es muy dura la lucha, pero, gracias a la justicia estamos dando pasos firmes y lo único que queremos como mamá y papá es limpiar su nombre, que todo quede claro y salga a la luz. Es un dolor inhumano, es un dolor terrible, inexplicable pero creemos en la justicia y vamos por todo”.
Con mucho dolor y sufrimiento por la pérdida de su hijo tan joven, Yanina responsabilizó a quienes estuvieron a cargo de la atención médica de Santiago el día del desenlace fatal. Expresó que confía en que la justicia esclarecerá y resolverá el caso por él y para que no se repita la historia.
“Como dice una persona muy allegada a mí, los errores se pagan, Santiago Zapata Demichelis es una causa justa, vamos por todo, que mi pueblo no se quede dormido porque Santi ya no está más, no me lo van a devolver más, pero mi lucha hoy por hoy es para que al vecino, al primo, a mis dos hijos no les pase lo que le pasó a Santi. Santi tuvo las horas suficientes para hoy estar cantando acá, a Santiago no lo atendieron como lo tenían que haber atendido, le cerró un diagnostico e hicieron lo que les pareció, Santiago tuvo las horas suficientes para estar con todos sus amigos, su mamá y su papá. Por eso les pido que me sigan acompañando por esta causa justa para que no pase más, que ninguna mamá tenga que pasar lo que yo pase, como lo dije en la primer marcha: por los hijos del pueblo de San Cristóbal, por los hijos de nuestra patria. Justicia por Santiago Zapata Demichelis”.

“Importancia del deporte en la formación de valores, el trabajo en equipo y la integración comunitaria”.

“No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles”

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

Investigadores realizaron muestreos de campo y encuestas para identificar los determinantes socioambientales que condicionan la presencia de estas dos zoonosis consideradas las más relevantes en la región.

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.

Se realizó el segundo curso anual de “Manipulación Segura de los Alimentos”, para la obtención del Carnet de Manipulación de Alimentos. El mismo se desarrolló los días 18 y 25 de octubre en el SUM del Liceo Municipal “Angela P. Pino”.

El nuevo programa de apoyo a los emprendedores que impulsa la administración Andreychuk, tiene similitudes al conocido como Banco Solidario. La diferencia está en la fuente de financiamiento. Este nuevo programa lo sostiene el Municipio y el anterior las arcas provinciales. La presentación en sociedad se realizó en la oficina del Intendente, este pasado jueves desde las 10 hs, donde se realizó una conferencia de prensa y se presentó el primer emprendedor que tomó uno de estos créditos .

Vecinos de barrio Bustamante hicieron llegar a la redacción de este diario, un escrito donde denuncian la apropiación de una vivienda en calle Urquiza por parte de personas que generan en la zona ilícitos y violencia. Se mencionan robos, invasiones a propiedades privadas, amenazas, entre otras quejas.

“Nuestro infinito agradecimiento por todo lo que hace el senador Michlig y el diputado González para que nuestras comunidades siempre puedan estar mejor”.

El hecho ocurrió en Suardi en el marco de allanamientos en los que secuestraron cocaína, marihuana, dinero y armas de fuego _

“Importancia del deporte en la formación de valores, el trabajo en equipo y la integración comunitaria”.