
Se produjo un incidente con un camión en la ruta 23-S frente a Frigorífico Unión
No hubo víctimas y la ruta solo estuvo interrumpida por un corto lapso.




El ministro de Seguridad de Santa Fe, Marcelo Sain, puso en funciones, al nuevo director de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), Carlos Zoratti, especialista en criminalística, en reemplazo de Maximiliano Bertolotti, quien estará a cargo del flamante Programa de Fortalecimiento de Fuerzas Especiales.
Actualidad03 de marzo de 2021
Victoria Grasso
“Es un gran desafío en mi carrera dentro de la policía provincial, y trabajaremos con todo el equipo para continuar el trabajo que se venía realizando y mejorar los aspectos que se requieran para investigar cada caso y erradicar el delito en todo el ámbito provincial”, indicó Zoratti.
Zoratti se desempeñó, hasta la actualidad, como director Provincial de Criminalística. Fue jefe de la Sección Balística y de la División Científica Forense de Santa Fe. Es licenciado en Criminalística, primer promedio de la promoción 2006, egresado de la Universidad Nacional del Nordeste. Es Perito Accidentólogo, Balístico y Papiloscópico.
Además, se desempeñó como docente en el curso de Investigaciones Criminales, Accidentología Balística, dictado en la Universidad Nacional del Litoral, para los futuros y actuales fiscales del nuevo Sistema Procesal Penal Provincial. Fue docente del “Encuentro de Trabajo sobre la Escena del Delito en casos de Homicidios”, dictado a fiscales y organizado por la Fiscalía Regional 1, y la Escuela de Capacitación, ambas del Ministerio Publico de la Acusación.
Asimismo, desde la investigación criminalística participó en todos los hechos cometidos con armas de fuego en la ciudad de Santa Fe, y Zona Centro Norte de la provincia desde el año 2007 a la fecha, en: pericias balísticas y construcciones Integrales de los hechos.
FORTALECIMIENTO DE FUERZAS ESPECIALES
Por otra parte, los directores salientes, Maximiliano Bertolotti y Cristian Lemos, continuarán trabajando en un Programa Especial de Fortalecimiento de las Fuerzas Especiales de los servicios policiales de la provincia. El mismo fue creado mediante resolución ministerial y propone el seguimiento continuo de las dependencias de los servicios policiales que realizan intervenciones y operaciones especiales, con el objetivo de lograr un funcionamiento armónico y garantizar la excelencia de los agentes.

No hubo víctimas y la ruta solo estuvo interrumpida por un corto lapso.

El siniestro se produjo por desperfectos mecánicos mientras de desplazaba por un camino del mencionado distrito.

En el marco de una audiencia pública se cumplió con lo establecido por la Ley Provincial Nº 13.013.

Un diputado presentó un proyecto de resolución para que el Banco Central revise la gama cromática del billete de dos mil pesos, debido a su similitud visual con el nuevo billete de diez mil. La iniciativa apunta a mejorar la identificación, especialmente para adultos mayores y personas con discapacidad visual.

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

La Ciencia Ciudadana es una forma de hacer ciencia en la que la sociedad participa activamente en las distintas etapas del proceso científico. Cuatro investigadores de la UNL y el CONICET relatan lo significativo de la experiencia en el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo.

Un matrimonio, un divorcio, una casa de fin de semana, un día, una noche, un final, un comienzo, el amor y el desamor, los celos, lo que no fue, lo que es, lo que puede ser.

"No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles".

En el marco de una audiencia pública se cumplió con lo establecido por la Ley Provincial Nº 13.013.

Un diputado presentó un proyecto de resolución para que el Banco Central revise la gama cromática del billete de dos mil pesos, debido a su similitud visual con el nuevo billete de diez mil. La iniciativa apunta a mejorar la identificación, especialmente para adultos mayores y personas con discapacidad visual.

El siniestro se produjo por desperfectos mecánicos mientras de desplazaba por un camino del mencionado distrito.