Relanzaron la empresa Ferrocarriles Argentinos Sociedad del Estado

El Ministro Mario Meoni, en presencia dfgvvfdie autoridades nacionales, relanzó la empresa Ferrocarriles Argentinos Sociedad del Estado (FASE), con sede en la estación Plaza Constitución.

Actualidad12 de marzo de 2021Victoria GrassoVictoria Grasso
21.03.08_meoni_inauguracion_oficinas_fase-2_0

 El organismo será el encargado de llevar adelante la articulación entre Trenes Argentinos Infraestructura (ADIF), Trenes Argentinos Operaciones (SOFSE), Trenes Argentinos Capital Humano (DECAHF) y Trenes Argentinos Cargas (BCyL).

La creación de este organismo estaba contemplado dentro de la ley 27.132 de Ferrocarriles Argentinos, sancionada en 2015 con amplia adhesión política, pero que la administración anterior decidió postergar indefinidamente. 

En el acto inaugural, Meoni declaró que “la conformación de Ferrocarriles Argentinos busca la articulación permanente con las empresas ferroviarias del Estado para recuperar los ferrocarriles, modernizarlos y hacerlos mucho más rápido”.

Asimismo, el presidente de FASE, Martín Ferreiro, expresó que “es un día de alegría porque después de más de cinco años tenemos un lugar donde podemos trabajar, y es un día de agradecimiento al Ministerio de Transporte y a Mario Meoni por la confianza que nos ha dado a todo el equipo de trabajo y por llevar adelante el relanzamiento de FASE”.

“A partir de ahora podemos comenzar el camino de la articulación entre las empresas ferroviarias para lograr un sistema ferroviario moderno, eficiente, accesible, con equidad social y que garantice el desarrollo de las economías regionales”, agregó Ferreiro.

Ferrocarriles Argentinos Sociedad del Estado (FASE) tiene como objetivo planificar y coordinar las políticas públicas, siendo un nexo de articulación entre el Ministerio de Transporte de la Nación y las empresas públicas, actores privados, sindicatos, unidades responsables del desarrollo y mantenimiento de la infraestructura ferroviaria, y prestadores de servicios de pasajeros, cargas y logística del país.

En este marco, es importante mencionar que entre 2021 y 2023 vencerán las concesiones de las cargueras privadas que aún siguen en pie: Nuevo Central Argentino (línea Mitre), Ferrosur Roca (línea Roca) y Ferroexpreso Pampeano (línea Sarmiento). El fin del modelo de concesión menemista heredado de la década de 1990, plantea que el Estado recupere su rol como el único administrador de la red ferroviaria nacional, con la posibilidad de subcontratar el uso de la infraestructura a cambio del pago de un canon.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-18 at 2.34.19 PM_vga

La UNL se suma a la Noche de las Universidades

El Departamental
Actualidad19 de noviembre de 2025

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

Ranking
mail (1)

Inició la construcción de la tercera conexión vial entre Reconquista y Avellaneda

El Departamental
Mas Secciones - Obras públicas20 de noviembre de 2025

Ya se pusieron en marcha los trabajos que tienen un presupuesto de $15.800 millones y deben ejecutarse en un plazo de 24 meses. La obra tiene una longitud de 2.600 metros, incluyendo camino pavimentado, puente, bicisenda y vereda. “Mientras la obra pública está paralizada en gran parte del país, Santa Fe por impulso del gobernador Pullaro sigue invirtiendo, da trabajo y lo hace de forma transparente y eficiente”, resaltó el titular de Obras Públicas, Enrico.

Recibí las últimas Noticias