Felipe Michlig "Tenemos la suerte de estar en una Provincia que cumple"

El Senador Provincial, Felipe Michlig, encabezó ayer en la ciudad de San Cristóbal un  acto por el cuál se procedió a la entrega de $ 639.844,28 provenientes del Programa de Fortalecimiento Institucional de la Cámara de Senadores (PFI).

Actualidad29 de marzo de 2019El DepartamentalEl Departamental
sc4



Del acto desarrollado en la municipalidad local, se destacó la presencia del Intendente Horacio Rigo, miembros del PEM, los concejales Carlos Cattáneo; Marcelo González y Ricardo Gallo, los  Ptes. Comunales que recibieron aportes para sus comunidades, representantes de instituciones, entre otros.

El intendente Rigo en coincidencia con los demás representantes de comunas manifestó el agradecimiento al Senador Michlig "que siempre nos está dando una mano grande, como en este caso para realizar distintas obras de infraestructura".

“Apoyamos a todos por igual”
El Senador Michlig destacó que “en mi gestión tiene un valor preponderante el desarrollo de todas las instituciones, como así también de todas las localidades, por eso que nos esforzamos en aportar nuestro granito de arena junto a todo nuestro equipo de trabajo tratando de llegar equitativamente a todos”.

“Tenemos la suerte de estar en una Provincia que cumple con los compromisos asumidos y así lo demostramos todos los días, con el valor de los hechos que están a la vista de todos. Todo lo contrario ocurre con el Gobierno nacional que ni siquiera ha cumplido con el acuerdo fiscal firmado por el Presidente de la Nación, que se olvido de las provincias vapuleando las bases federales de nuestro país. Nosotros desde el gobierno del Frente Progresista apoyamos a todas las instituciones y gobiernos locales por igual sin importar el signo político”.

Te puede interesar
mail (1)

Por qué es importante limitar la exportación de peces del río Paraná

El Departamental
Actualidad10 de noviembre de 2025

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

IMG-20251103-WA0000 (1)_vga

Convertir la observación cotidiana en conocimiento científico

El Departamental
Actualidad10 de noviembre de 2025

La Ciencia Ciudadana es una forma de hacer ciencia en la que la sociedad participa activamente en las distintas etapas del proceso científico. Cuatro investigadores de la UNL y el CONICET relatan lo significativo de la experiencia en el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo.

Ranking

Recibí las últimas Noticias