¿Cómo abonar la patente con los nuevos montos?

La Administración Provincial de Impuestos (API) recordó que los contribuyentes podrán abonar el tributo sobre la patente automotor con la misma boleta ya distribuida, utilizando la credencial de pago. 

Actualidad24 de marzo de 2021Por Ramiro MuñozPor Ramiro Muñoz
images

La misma se encuentra en el vértice inferior derecho de cada boleta. También es posible bajar la credencial desde la página oficial del gobierno santafesino (www.santafe.gov.ar/api), en el apartado “trámites”.
El impuesto a pagar no superará el 40% con relación al impuesto determinado en 2020, en tanto para los vehículos 0 kilómetros el límite de incremento será de 30% respecto de iguales modelos del año anterior.
En todos aquellos casos donde las liquidaciones originarias no superaban dicho tope, el monto a pagar será el mismo que se encuentra reflejado en la boleta, salvo en aquellos casos donde los municipios y comunas hayan efectuado modificaciones por diferencias detectadas de años y/o modelos de los rodados, ya sea de oficio o a requerimiento del titular.
Además, continúan vigentes todos los medios electrónicos de pago. Quienes se encuentren adheridos al débito automático verán registrado el débito del nuevo valor en las fechas de vencimientos y quienes abonen por medio de su homebanking verán reflejada en su agenda de pagos el nuevo valor liquidado.
Asimismo, los contribuyentes que deseen controlar el valor de las cuotas o el pago total anual podrán hacerlo por medio de la página de API (www.santafe.gov.ar/api), generando la liquidación a través de la credencial de pago.

Compensación automática
En relación a quienes hayan abonado cuotas en exceso, la API reiteró que las diferencias se compensarán automáticamente con la cuota tercera, cuarta y subsiguiente si aún persiste el saldo a favor del contribuyente.
Todos aquellos que realizaron el pago del total anual, podrán solicitar la devolución de lo abonado de más ingresando en el box destacado (“Patente Única sobre Vehículos – Solicitud Reintegro Pago Total Anual y Proporcional 2021”) de la página web del organismo.
El aplicativo dispuesto requiere que cada solicitante informe sus datos particulares y registre una CBU donde la Administración pueda transferir los fondos. También, podrán solicitar la devolución mediante la presentación por escrito ante las distintas dependencias del API, sin necesidad de turnos previos.

Vencimientos
Mediante el dictado de la Resolución General - API Nº 16/2021, se han determinado los nuevos vencimientos de las cuotas 1 a 6 y del pago total anual:
Cuota 1: entre el 5 y 9 de abril 
Cuota 2: entre el 16 y 23 de junio 
Cuota 3: entre el 18 y 24 de agosto 
Cuota 4: entre el 16 y 22 de septiembre 
Cuota 5: entre el 16 y 23 de noviembre 
Cuota 6: entre el 15 y 21 de diciembre 
El vencimiento del pago total anual opera entre el 5 y 9 de abril 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-08-09 at 2.39.43 PM

Clara García en las expos rurales: “el interior productivo de Santa Fe sigue empeñado en crecer, agregar valor y generar empleo”

Carlos Lucero
Actualidad09 de agosto de 2025

La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados estuvo en las exposiciones rurales de La Criolla y Reconquista, mientras que otras están en agenda. “El interior productivo de Santa Fe, a cualquier zona que vayamos, está enfocado en incorporar la última tecnología, mejorar la productividad, ser cada vez más competitivo", destacó.

20250806_121123

San Cristóbal no está ajeno a la Emergencia en Discapacidad: La situación actual en el Centro de Día "Sin Fronteras"s"

Noelí Rojas
Actualidad08 de agosto de 2025

La realidad que atraviesan las familias, los profesionales y las instituciones no es sencilla y preocupa a toda la sociedad, por eso es necesario informarse acerca de este tema y quitar dudas al respecto. Por este motivo, mediante una entrevista, la directora del Centro de Día "Sin Fronteras" de la ciudad de San Cristóbal, Laura Lazzaroni, explicó cómo están trabajando y de qué manera atraviesan la emergencia en discapacidad.

Ranking
20250806_121123

San Cristóbal no está ajeno a la Emergencia en Discapacidad: La situación actual en el Centro de Día "Sin Fronteras"s"

Noelí Rojas
Actualidad08 de agosto de 2025

La realidad que atraviesan las familias, los profesionales y las instituciones no es sencilla y preocupa a toda la sociedad, por eso es necesario informarse acerca de este tema y quitar dudas al respecto. Por este motivo, mediante una entrevista, la directora del Centro de Día "Sin Fronteras" de la ciudad de San Cristóbal, Laura Lazzaroni, explicó cómo están trabajando y de qué manera atraviesan la emergencia en discapacidad.

WhatsApp Image 2025-08-09 at 2.39.43 PM

Clara García en las expos rurales: “el interior productivo de Santa Fe sigue empeñado en crecer, agregar valor y generar empleo”

Carlos Lucero
Actualidad09 de agosto de 2025

La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados estuvo en las exposiciones rurales de La Criolla y Reconquista, mientras que otras están en agenda. “El interior productivo de Santa Fe, a cualquier zona que vayamos, está enfocado en incorporar la última tecnología, mejorar la productividad, ser cada vez más competitivo", destacó.

Recibí las últimas Noticias