
La CGT eligió nuevas autoridades de cara a la lucha contra la reforma laboral
La CGT definió sus nuevas autoridades y se prepara para dar batalla a lo que se prevé será una dura flexibilización laboral.




El Pte. Comunal, Gustavo Capella y el Senador Michlig enviaron una nota al Gobernador Perotti y a las autoridades educativas advirtiendo que no tienen fondos para financiar la llegada de los profesores por lo que las clases todavía no comenzaron.
Actualidad26 de marzo de 2021
Por Ramiro Muñoz
El Senador Provincial Felipe Michlig recibió en su despacho de la presidencia del Bloque de Senadores de la UCR, al Pte. Comunal de Colonia Bossi, Gustavo Capella, quién entregó copia de una nota enviada al Gobernador de la Provincia y a la Ministra de Educación a los fines de que atiendan la cobertura de “profesores al Establecimiento de Nivel Secundario de Colonia Bossi, en donde funciona el Núcleo Rural de Educación Secundaria Orientada Nº 4.500 como anexo de la Escuela de Enseñanza Técnica Profesional Nº 500 de Suardi”.
La nota es firmada, -además de las autoridades locales- por numerosos integrantes de la comunidad educativa de Colonia Bossi y la región, con quienes el Senador Michlig estuvo reunidos días pasados, evaluando tal problemática.
En la oportunidad el legislador se hizo eco de los reclamos y se comprometió a fortalecer las gestiones ante las autoridades educativas provinciales para que “brinden una solución urgente al tema. Siempre entendimos que no puede haber una educación de primera y otra de segunda, sino que se debe garantizar igualdad de condiciones a todos los santafesinos, aún en las regiones más distantes. Nos preocupa que el Gobierno no entienda esto” agregó el legislador.
Los profesores no están dictando clases presenciales
El Pte. Comunal Capella comentó que “el Gobierno Provincial anunció el boleto educativo rural, pero nunca nos dijeron cómo se va a implementar y mucho menos como se va a financiar, tampoco nos ofrecen claridad en los convenios, pese a que hace 2 semanas que comenzaron las clases. Por otra parte, los municipios y comunas tenemos que hacernos cargo del combustible para transporte privados, lo cual es totalmente irregular e inviable, porque no podemos controlar la cuestión de los seguros por responsabilidad civil, y presupuestariamente es imposible de sostener en el tiempo”.
“En este estado de cosas los profesores del núcleo Rural no están dando clases presenciales, y vemos que los responsables de la educación provincial siguen demorando una solución que no está a nuestro alcance. Por lo demás es muy injusto para todos los chicos que después de haber pasado un año sin clases sigan en esta situación. Aquí asisten alumnos que viven en la colonia y otros que viven en zona rural” mencionó Capella.
Garanizar el funcionamiento del sistema
En la nota elevada al Gobernador Perotti los suscriptores -en su mayoría padres de los alumnos- sostienen que “Colonia Bossi no cuenta con acceso por ruta al pueblo donde se encuentra el mencionado establecimiento educativo, por lo que se hace imposible que circule el transporte público de pasajeros.
En consecuencia este no es una opción para que tanto profesores como alumnos puedan llegar a la institución y que se garantice así el funcionamiento del sistema educativo; sino que deben hacerlo por medio de vehículos particulares o contratando el servicio de remises” mencionan.
Volver al sistema de remises
Por ello es que proponemos como alternativa continuar con la modalidad de contratación del servicio de remises tal como se venía implementado desde la creación de los Núcleos Rurales en el año 2009, y como herramienta rápida para garantizar la asistencia al establecimiento educativo”.

La CGT definió sus nuevas autoridades y se prepara para dar batalla a lo que se prevé será una dura flexibilización laboral.

El Senador Felipe Michlig agradeció las respuestas permanentes del Gobierno Provincial que conduce Maximiliano Pullaro, -en particular- a los ministros José Goity y Fabian Bastia y equipos de trabajo, por las obras transformadoras que hoy estamos inaugurando en esta hermosa localidad del Dpto. San Cristóbal”.

Con el objetivo de colaborar en la mejora de la huella de carbono institucional, la universidad entregará 500 árboles autóctonos a sus graduados y a la comunidad educativa en general, para que sean plantados y cuidados.

Todos los testeos -que son sorpresivos- a agentes de la Policía de Investigaciones dieron negativos. Desde el Ministerio de Justicia y Seguridad destacaron que el programa refuerza la transparencia y tiene como objetivo mantener la integridad, y detecta y previene el consumo de sustancias prohibidas.

En el primer test electoral de la segunda presidencia de Donald Trump, los demócratas le asestaron un triple golpe al mandatario con victorias en la gobernaciones de Virginia y Nueva Jersey, mientras que en la ciudad de Nueva York el candidato demócrata socialista Zohran Mamdani, convertido en un enemigo político del mandatario republicano, logró un histórico triunfo.

En un acto realizado en las instalaciones de la institución, la Sociedad Rural de Reconquista hizo entrega de un cheque por la suma de $3.950.000 a la Asociación Cooperadora del Hospital de Reconquista.


El senador Michlig participó del acto central por el 10º aniversario de la declaración de San Guillermo como ciudad, donde se realizaron importantes anuncios, homenajes y reconocimientos.

La nueva disposición provincial marca un antes y un después en la transformación digital del Estado. Exige supervisión humana, comprender los algoritmos y capacitación del personal.

Todos los testeos -que son sorpresivos- a agentes de la Policía de Investigaciones dieron negativos. Desde el Ministerio de Justicia y Seguridad destacaron que el programa refuerza la transparencia y tiene como objetivo mantener la integridad, y detecta y previene el consumo de sustancias prohibidas.

En el primer test electoral de la segunda presidencia de Donald Trump, los demócratas le asestaron un triple golpe al mandatario con victorias en la gobernaciones de Virginia y Nueva Jersey, mientras que en la ciudad de Nueva York el candidato demócrata socialista Zohran Mamdani, convertido en un enemigo político del mandatario republicano, logró un histórico triunfo.