Perotti descartó restricciones pero pidió responsabilidad social

El gobernador de la provincia aseguró que, por ahora, en Santa Fe no habrá modificaciones en la normativa vigente sobre Covid-19, y solicitó: “Tenemos que cuidarnos entre todos, no hay otra manera”.

Política31 de marzo de 2021Victoria GrassoVictoria Grasso
omar perotti

En el marco del creciente número de casos positivos Covid-19, el gobernador Omar Perotti remarcó que, “el deseo de todos es mantener un muy buen ritmo de actividades en el sector productivo, laboral y de la obra pública en la provincia de Santa Fe. Y esto, para poder sobrellevarlo, al igual que el funcionamiento de nuestras escuelas, tiene un correlato: la responsabilidad de cada uno de nosotros”.

En ese sentido, Perotti recordó que “en la primera etapa de la pandemia tuvimos que aumentar el número de respiradores y de camas críticas. Después, ir capacitando y ampliando centros de salud en distintos lugares de la provincia. Ese personal, que en aquel momento se redujo hasta un 30% por el aislamiento o por contagio, hoy está plenamente vacunado. Es decir, lo tenemos con un grado de mayor protección”.

Consultado sobre la posibilidad de un cambio de fase, el gobernador explicó que “hasta aquí vamos a sostener las normativas vigentes. Vamos a tener, frente a la dinámica de la situación, una observación diaria para mantener el mayor nivel de actividad laboral, productiva y educativa. 

Y añadió: “Hay que tomar una conducta muy firme de cuidado y asumir esta etapa sin miedo, pero con mucho cuidado. El Dispo (Distanciamiento social, preventivo y obligatorio) establecido por Nación, al que adhirió la provincia, sigue vigente hasta el 9 de abril. Pero independientemente de lo normativo, la insistencia y el pedido de colaboración con cada uno de ustedes es que no esperemos una nueva norma para cuidarnos más. Eso lo tenemos que hacer todos los días nosotros, desde siempre. Es necesario e imprescindible hacerlo. No hay otra forma, no hay secretos”, subrayó el titular de la Casa Gris.

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-11-26 a las 15.04.16_aa6e3d29

Comenzó el debate por la nueva ley orgánica de municipios en Santa Fe

Carlos Lucero
Política26 de noviembre de 2025

La primera audiencia pública se realizó este miércoles en la Cámara de Diputados en la ciudad capital. Contó con la presencia del intendente, Juan Pablo Poletti, y el secretario de Municipios y Comunas del gobierno provincial, Horacio Ciancio. “Comenzamos a discutir una de las leyes más importantes de la nueva Constitución. El objetivo es modernizar el funcionamiento de cada localidad de la provincia”, detalló el legislador Joaquín Blanco, autor de la iniciativa.

mail

Santa Fe da un paso histórico hacia la inclusión con la "Hora Silenciosa"

El Departamental
Política14 de noviembre de 2025

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Dionisio Scarpin, que busca generar entornos más tranquilos e inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. Ahora la iniciativa deberá ser tratada por el senado provincial. "Es una medida simple, pero con un enorme impacto en la vida de muchas familias", destacó el legislador.

Ranking
Reportaje a Pablo Semán

¿Por qué ganó Milei?

Carlos Lucero
Actualidad26 de noviembre de 2025

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva. Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar. Habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo). Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

Imagen de WhatsApp 2025-11-26 a las 15.04.16_aa6e3d29

Comenzó el debate por la nueva ley orgánica de municipios en Santa Fe

Carlos Lucero
Política26 de noviembre de 2025

La primera audiencia pública se realizó este miércoles en la Cámara de Diputados en la ciudad capital. Contó con la presencia del intendente, Juan Pablo Poletti, y el secretario de Municipios y Comunas del gobierno provincial, Horacio Ciancio. “Comenzamos a discutir una de las leyes más importantes de la nueva Constitución. El objetivo es modernizar el funcionamiento de cada localidad de la provincia”, detalló el legislador Joaquín Blanco, autor de la iniciativa.

Recibí las últimas Noticias