Perotti descartó restricciones pero pidió responsabilidad social

El gobernador de la provincia aseguró que, por ahora, en Santa Fe no habrá modificaciones en la normativa vigente sobre Covid-19, y solicitó: “Tenemos que cuidarnos entre todos, no hay otra manera”.

Política31 de marzo de 2021Victoria GrassoVictoria Grasso
omar perotti

En el marco del creciente número de casos positivos Covid-19, el gobernador Omar Perotti remarcó que, “el deseo de todos es mantener un muy buen ritmo de actividades en el sector productivo, laboral y de la obra pública en la provincia de Santa Fe. Y esto, para poder sobrellevarlo, al igual que el funcionamiento de nuestras escuelas, tiene un correlato: la responsabilidad de cada uno de nosotros”.

En ese sentido, Perotti recordó que “en la primera etapa de la pandemia tuvimos que aumentar el número de respiradores y de camas críticas. Después, ir capacitando y ampliando centros de salud en distintos lugares de la provincia. Ese personal, que en aquel momento se redujo hasta un 30% por el aislamiento o por contagio, hoy está plenamente vacunado. Es decir, lo tenemos con un grado de mayor protección”.

Consultado sobre la posibilidad de un cambio de fase, el gobernador explicó que “hasta aquí vamos a sostener las normativas vigentes. Vamos a tener, frente a la dinámica de la situación, una observación diaria para mantener el mayor nivel de actividad laboral, productiva y educativa. 

Y añadió: “Hay que tomar una conducta muy firme de cuidado y asumir esta etapa sin miedo, pero con mucho cuidado. El Dispo (Distanciamiento social, preventivo y obligatorio) establecido por Nación, al que adhirió la provincia, sigue vigente hasta el 9 de abril. Pero independientemente de lo normativo, la insistencia y el pedido de colaboración con cada uno de ustedes es que no esperemos una nueva norma para cuidarnos más. Eso lo tenemos que hacer todos los días nosotros, desde siempre. Es necesario e imprescindible hacerlo. No hay otra forma, no hay secretos”, subrayó el titular de la Casa Gris.

Te puede interesar
mail

Santa Fe da un paso histórico hacia la inclusión con la "Hora Silenciosa"

El Departamental
Política14 de noviembre de 2025

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Dionisio Scarpin, que busca generar entornos más tranquilos e inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. Ahora la iniciativa deberá ser tratada por el senado provincial. "Es una medida simple, pero con un enorme impacto en la vida de muchas familias", destacó el legislador.

ññ

"Unidos para Cambiar Santa Fe'" realizó un plenario poselectoral

El Departamental
Política06 de noviembre de 2025

Este miércoles, en la Sede Provincial de la UCR de la ciudad de Santa Fe, se desarrolló un nuevo plenario del frente “Unidos para Cambiar Santa Fe” con una amplia concurrencia de dirigentes de todos los partidos integrantes de la coalición, con la destacada presencia del Gobernador Maximiliano Pullaro, la Vicegobernadora Gisela Scaglia, el Presidente Provisional del Senado Felipe Michlig y la Presidente de la Cámara de Diputados, Clara García.

Ranking
uyi

Se puso en marcha "San Cristóbal productivo"

Carlos Lucero
Mas Secciones - Producción14 de noviembre de 2025

El nuevo programa de apoyo a los emprendedores que impulsa la administración de Andreychuk, tiene similitudes al conocido como Banco Solidario. La diferencia está en la fuente de financiamiento. Este nuevo programa lo sostiene el Municipio y el anterior las arcas provinciales. La presentación en sociedad se realizó en la oficina del Intendente, el pasado jueves desde las 10 hs, donde se realizó una conferencia de prensa y se presentó el primer emprendedor que tomó uno de estos créditos.

bbbbbbbbbbbbbbbbbbb

Desesperado pedido de auxilio de vecinos de barrio Bustamante

El Departamental
Mas Secciones - Sociedad15 de noviembre de 2025

Vecinos de barrio Bustamante hicieron llegar a la redacción de este diario, un escrito donde denuncian la apropiación de una vivienda en calle Urquiza, por parte de personas que generan en la zona ilícitos y violencia. Se mencionan robos, invasiones a propiedades privadas, amenazas, entre otras quejas.

Recibí las últimas Noticias