Los casos de coronavirus subieron un 65% en la última semana en Argentina

El promedio diario nacional pasó de 7.337 a 12.162. La provincia de Buenos Aires representa el 49% de las nuevas notificaciones, Caba 11%, Córdoba 8% y Santa Fe 7%.

Actualidad04 de abril de 2021Por Ramiro MuñozPor Ramiro Muñoz
Falleció la paciente internada por la Cepa Manaos
Falleció la paciente internada por la Cepa Manaos

El promedio de contagios reportados a diario de coronavirus ascendió esta semana a más de 12.000, un 65% más que los siete días previos, en un contexto nacional donde la provincia de Buenos Aires y la ciudad de Buenos Aires volvieron a concentrar el 60% de las nuevas notificaciones.
"Hace varias semanas que el crecimiento de casos es exponencial, eso significa que los nuevos casos diarios de hoy son más que los de ayer (siempre contemplando promedios); lo que sucede es que en los últimos días el crecimiento se aceleró; en los términos que hablábamos a principio de la pandemia diría que se acortó el tiempo de duplicación", explicó el físico e investigador del Conicet Jorge Aliaga.
Según los datos del Grupo de Investigación en Bases de Datos (GIBD) de la Facultad Regional Concepción del Uruguay, dependiente de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), el promedio de casos diarios al jueves 1 de abril era de 12.162, un 65% más que la semana anterior (7.337) y un 74% por encima del de hace 14 días (6.979). Haciendo un repaso del comportamiento de la curva, Aliaga describió que "después del Carnaval los casos dejaron de bajar a nivel país; no obstante, hasta hace una semana en el interior de la provincia de Buenos Aires seguían descendiendo, en el resto del país estaban estabilizados y en AMBA (Área Metropolitana de Buenos Aires) subían lento".
En los cuadros que elabora el GIBD, las cuatro jurisdicciones que más casos están reportando son la provincia de Buenos Aires, que representa el 49% de las nuevas notificaciones; Ciudad, el 11%; Córdoba, el 8% y Santa Fe, el 7%. Teniendo en cuenta las variables de incidencia (cantidad de casos acumulados en los últimos 14 días cada 100.000 habitantes) y razón (cantidad de casos en los últimos 14 días versus la cantidad de casos de los 14 días previos), hasta la semana pasada sólo las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos y Tucumán y la Ciudad de Buenos Aires estaban con "alto riesgo".
Sin embargo, esta semana ingresaron a esa categoría Chubut, Corrientes, Córdoba, Mendoza, San Juan, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe, Santiago del Estero y Tierra del Fuego.

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-11-23 a las 20.15.32_b9853b22

El gobernador Pullaro en la Fiesta de la Confraternidad

Carlos Lucero
Actualidad23 de noviembre de 2025

El mandatario participó de una conferencia de prensa en el predio del aeroclub de Ceres acompañado por la Vice Gobernadora Gisella Scaglia. Fueron recibidos por el Senador Felipe Michlig, el Diputado Marcelo González y la Intendenta de Ceres Alejandra Dupouy. En tanto que en el escenario se prepara el grupo Sabroso para dar comienzo a la Fiesta en grande. Ya está cubierto gran parte del predio y se incrementa la llegada de público.

Ranking
Imagen de WhatsApp 2025-11-23 a las 20.15.32_b9853b22

El gobernador Pullaro en la Fiesta de la Confraternidad

Carlos Lucero
Actualidad23 de noviembre de 2025

El mandatario participó de una conferencia de prensa en el predio del aeroclub de Ceres acompañado por la Vice Gobernadora Gisella Scaglia. Fueron recibidos por el Senador Felipe Michlig, el Diputado Marcelo González y la Intendenta de Ceres Alejandra Dupouy. En tanto que en el escenario se prepara el grupo Sabroso para dar comienzo a la Fiesta en grande. Ya está cubierto gran parte del predio y se incrementa la llegada de público.

Recibí las últimas Noticias