Contra las exclusiones en el "Plan Incluir"

La mayoría en la Cámara alta recibió con interés un proyecto de ley para regular la distribución de fondos del programa que sustituyó al Plan Abre del gobierno anterior, que también era acusado de discriminación.

Política16 de abril de 2021Victoria GrassoVictoria Grasso
370203_6

El jefe del bloque Juan Domingo Perón, Armando Traferri, ingresó un proyecto de ley que podrá ser tratado cuando se inicie el período ordinario de sesiones el primero de mayo, pero que ya despertó un fuerte debate en la Cámara alta.

 Se trata de una regulación legal del Plan Incluir destinado a municipalidades y comunas de toda la provincia y que ?en términos prácticos- reemplazó al anterior Plan Abre de la gestión anterior.

 La norma propuesta por el representante por San Lorenzo implica adoptar los criterios de distribución que ya existen para el Programa Provincial del Fondo de Obras Menores, que es capaz de evitar discriminaciones entre localidades según su color político.

 La letra de la iniciativa del senador justicialista del NES (el Nuevo Espacio Santafesino del PJ proclama el ejercicio de un "oficialismo responsable") no fue motivo de discusiones en las bancas sino los antecedentes de los que habló Traferri, que criticó el uso de esos recursos por parte de la Casa Gris.

 Sus críticas fueron tanto para el manejo del actual Plan Incluir como del anterior Plan Abre y recordó que (ya para cuando el gobierno del Frente Progresista llegaba a su fin) la Legislatura convirtió en ley a dicho programa que había sido ejecutado -como el actual- por decreto. La Ley 13.896 fue aprobada para que no se repita la historia de las quejas opositoras sobre el privilegio de las poblaciones gobernadas por el oficialismo respecto de las administraciones de otro signo políticos.

 Sin embargo, con la puesta en vigencia de un nuevo decreto firmado ahora por Omar Perottti se dejó sin uso el anterior de Miguel Lifschiz, sin atender que había una norma de por medio.

 El tema fue objeto de un debate duro cuando se aprobó el primer presupuesto elaborado por el gabinete de Perotti, para el año en curso (el primero del año 2020 fue propuesto y debatido por el gobierno y la Legislatura anteriores).

 Otra vez, los senadores radicales afirmaron que el gobierno justicialista había desobedecido lo mandado por una norma, mientras que desde el justicialismo se expresó la idea de subsanar aquello con un artículo de la ley de Presupuesto, que finalmente fue quitado. Se voto la partida en pesos, no el cómo gastarlos.

 De eso trata el proyecto de Traferri, de reglar la distribución de los fondos. Una vez más desde la UCR Lisandro Enrico (General López), Germán Giacomino (Constitución) y su jefe, Felipe Michlig (San Cristóbal) mostraron números de pesos y gobiernos del justicialismo que fueron beneficiados de manera desproporcionada a la ayuda que llegó para las comunas opositoras. Y, nuevamente, al senador por Rosario, Marcelo Lewandowski le tocó mostrar que existen proyectos para también llevar importantes emprendimientos en localidades en las que no hay autoridades del justicialismo. Puso como ejemplo los beneficios fiscales que ayudan a la ciudad de Rosario sino los que hoy "no se hubieran podido pagar los sueldos", graficó.

Fuente: El Litoral



Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-07-02 a las 20.20.49_a33f6fcc

El Socialismo amplió su representación territorial en Santa Fe

El Departamental
Política03 de julio de 2025

El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.

Ranking
𝗘𝗻𝗰𝗼𝗻𝘁𝗿𝗮𝗿𝗼𝗻 𝗮𝗹 𝗻𝗶𝗲𝘁𝗼 𝟭𝟰𝟬👏👏 Las Abuelas de Plaza de Mayo informaron que e

Las Abuelas encontraron al nieto 140

El Departamental
Mas Secciones - Sociedad07 de julio de 2025

En medio del contexto de ataque y desfinanciamiento a las políticas de derechos humanos, las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la restitución del nieto número 140 apropiado por la dictadura. "La identidad siempre florece", expresaron. Darán los detalles a las 14 en la Casa por la Identidad.

Imagen de WhatsApp 2025-07-07 a las 13.14.38_f6c3c222

Accidente en San Cristóbal

Carlos Lucero
07 de julio de 2025

Lesiones a determinar en Alvear y Cochabamba: un automóvil marca Toyota, modelo Etios conducido por una femenina de 45 años entra en colisión con una moto marca Gilera, modelo  Smash guiada  por un masculino de 34 años quien resultó con lesiones a establecer. Se aseguró la escena y se solicitó una ambulancia del SAME, quien trasladó al conductor del vehículo de menor porte. Continúa las diligencias RPI en turno.-

Recibí las últimas Noticias